II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2024-14598)
Resolución de 9 de julio de 2024, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 16 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 89297
6.4 Acto de presentación. Dentro del plazo habilitado para la constitución de la
Comisión, el Presidente, previa consulta a los restantes miembros de la misma, dictará
una resolución que deberá ser notificada a todas las personas interesadas con una
antelación mínima de quince días hábiles respecto de la fecha del acto para el que se le
cita, convocando a todas las personas aspirantes admitidas a participar en el concurso
para realizar el acto de presentación de los concursantes con señalamiento del día, hora
y lugar de celebración de dicho acto.
La notificación a la que hace referencia el apartado anterior se entenderá realizada
con su publicación en el Boletín Oficial de la UMH (BOUMH) y en la web de la
Universidad (https://servicioprofesorado.umh.es/).
El plazo entre la fecha prevista para el acto de constitución de la Comisión y la fecha
señalada para el acto de presentación no podrá exceder de dos días hábiles.
En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán la
documentación correspondiente y recibirán cuantas instrucciones sobre el desarrollo del
concurso deban comunicársele. En el mismo acto de presentación, el Presidente de la
Comisión hará público el plazo fijado por aquélla para que cualquier concursante pueda
examinar la documentación presentada por el resto de concursantes, así como el lugar,
fecha y hora de comienzo de la primera prueba que, en todo caso, no podrá ser superior
a veinte días hábiles desde la celebración del acto de presentación y se determinará,
mediante sorteo, el orden de actuación de los concursantes en los casos que sea
necesario.
En el acto de presentación las personas candidatas entregarán, por sextuplicado, al
Presidente de la Comisión la siguiente documentación:
a) Currículum vitae, según modelo de esta Universidad, disponible en la página
web de la UMH (https://servicioprofesorado.umh.es/) dentro del apartado – Formularios.
b) El proyecto docente que el candidato se propone desarrollar de serle adjudicada
la plaza a la que concursa, ajustado a las necesidades expresadas en la convocatoria.
c) El proyecto de investigación que el candidato se propone desarrollar de serle
adjudicada la plaza a la que concursa.
6.5 Primera prueba. La primera prueba será pública y c la exposición oral por el
concursante, durante un tiempo máximo de 90 minutos, del historial académico, docente
e investigador, así como del proyecto docente y del proyecto investigador que el
candidato se propone desarrollar de serle adjudicada la plaza a la que concursa.
Seguidamente, la comisión debatirá con el concursante sobre el historial presentado, los
proyectos a desarrollar y su adecuación a las necesidades de la Universidad
Miguel Hernández.
Finalizada la exposición de las personas aspirantes, la comisión valorará los méritos
aportados, de forma que cada aspirante podrá obtener un máximo de 100 puntos, de los
cuales 70 corresponderán a los méritos aportados y 30 a la adecuación de estos méritos
a las necesidades de la Universidad Miguel Hernández. La valoración de los méritos se
llevará a cabo según los criterios específicos establecidos por la comisión en el acto de
constitución que, en todo caso, serán conformes con los siguientes criterios generales:
a) Actividad investigadora, incluyendo en su caso la de transferencia del
conocimiento, y proyecto investigador. La puntuación máxima que se puede obtener en
este criterio estará comprendida entre 30 y 35 puntos.
b) Actividad y proyecto docente. La puntuación máxima que se puede obtener en
este criterio estará comprendida entre 30 y 35 puntos.
c) Actividad de liderazgo en gestión y en su caso actividad profesional, así como
otros méritos. La puntuación máxima que se puede obtener en este criterio será de 10
puntos.
La experiencia docente y la experiencia investigadora, incluyendo la de transferencia
e intercambio del conocimiento, tendrán una consideración análoga en el conjunto de los
cve: BOE-A-2024-14598
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 171
Martes 16 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 89297
6.4 Acto de presentación. Dentro del plazo habilitado para la constitución de la
Comisión, el Presidente, previa consulta a los restantes miembros de la misma, dictará
una resolución que deberá ser notificada a todas las personas interesadas con una
antelación mínima de quince días hábiles respecto de la fecha del acto para el que se le
cita, convocando a todas las personas aspirantes admitidas a participar en el concurso
para realizar el acto de presentación de los concursantes con señalamiento del día, hora
y lugar de celebración de dicho acto.
La notificación a la que hace referencia el apartado anterior se entenderá realizada
con su publicación en el Boletín Oficial de la UMH (BOUMH) y en la web de la
Universidad (https://servicioprofesorado.umh.es/).
El plazo entre la fecha prevista para el acto de constitución de la Comisión y la fecha
señalada para el acto de presentación no podrá exceder de dos días hábiles.
En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán la
documentación correspondiente y recibirán cuantas instrucciones sobre el desarrollo del
concurso deban comunicársele. En el mismo acto de presentación, el Presidente de la
Comisión hará público el plazo fijado por aquélla para que cualquier concursante pueda
examinar la documentación presentada por el resto de concursantes, así como el lugar,
fecha y hora de comienzo de la primera prueba que, en todo caso, no podrá ser superior
a veinte días hábiles desde la celebración del acto de presentación y se determinará,
mediante sorteo, el orden de actuación de los concursantes en los casos que sea
necesario.
En el acto de presentación las personas candidatas entregarán, por sextuplicado, al
Presidente de la Comisión la siguiente documentación:
a) Currículum vitae, según modelo de esta Universidad, disponible en la página
web de la UMH (https://servicioprofesorado.umh.es/) dentro del apartado – Formularios.
b) El proyecto docente que el candidato se propone desarrollar de serle adjudicada
la plaza a la que concursa, ajustado a las necesidades expresadas en la convocatoria.
c) El proyecto de investigación que el candidato se propone desarrollar de serle
adjudicada la plaza a la que concursa.
6.5 Primera prueba. La primera prueba será pública y c la exposición oral por el
concursante, durante un tiempo máximo de 90 minutos, del historial académico, docente
e investigador, así como del proyecto docente y del proyecto investigador que el
candidato se propone desarrollar de serle adjudicada la plaza a la que concursa.
Seguidamente, la comisión debatirá con el concursante sobre el historial presentado, los
proyectos a desarrollar y su adecuación a las necesidades de la Universidad
Miguel Hernández.
Finalizada la exposición de las personas aspirantes, la comisión valorará los méritos
aportados, de forma que cada aspirante podrá obtener un máximo de 100 puntos, de los
cuales 70 corresponderán a los méritos aportados y 30 a la adecuación de estos méritos
a las necesidades de la Universidad Miguel Hernández. La valoración de los méritos se
llevará a cabo según los criterios específicos establecidos por la comisión en el acto de
constitución que, en todo caso, serán conformes con los siguientes criterios generales:
a) Actividad investigadora, incluyendo en su caso la de transferencia del
conocimiento, y proyecto investigador. La puntuación máxima que se puede obtener en
este criterio estará comprendida entre 30 y 35 puntos.
b) Actividad y proyecto docente. La puntuación máxima que se puede obtener en
este criterio estará comprendida entre 30 y 35 puntos.
c) Actividad de liderazgo en gestión y en su caso actividad profesional, así como
otros méritos. La puntuación máxima que se puede obtener en este criterio será de 10
puntos.
La experiencia docente y la experiencia investigadora, incluyendo la de transferencia
e intercambio del conocimiento, tendrán una consideración análoga en el conjunto de los
cve: BOE-A-2024-14598
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 171