III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-14189)
Resolución de 8 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., y la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., para colaborar en la realización del curso "Propiedad Industrial y Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Jueves 11 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 87262

convenio. En caso de no ser posible una solución amigable, corresponderá a las
respectivas Abogacías del Estado el asesoramiento jurídico respecto a la mejor forma de
resolver dicha controversia en aplicación de lo dispuesto en los artículos 5 de la
Ley 52/1997, de 26 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones
Públicas, y en los artículos 41 y 42 del Real Decreto 649/2023, de 18 de julio, por el que
se desarrolla la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e
Instituciones Públicas, en el ámbito de la Abogacía General del Estado.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–El Rector Magnífico de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo, O.A., Carlos Andradas Heranz.–La Directora de la Oficina Española
de Patentes y Marcas, O.A., Elisa Rodríguez Ortiz.
ANEXO I
Descripción y objetivos
Integrar la propiedad industrial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es
una excelente manera de abordar temas relevantes para el desarrollo sostenible.
Los principales objetivos del curso son:
– Comprender cómo la propiedad industrial contribuye al desarrollo sostenible y la
vinculación existente entre innovación y propiedad industrial para contribuir a la
consecución de los ODS, especialmente en áreas como salud, medio ambiente y
tecnología entre otros.
– Examinar cómo la propiedad industrial puede facilitar el acceso a la tecnología y la
transferencia de conocimientos, con un enfoque en la equidad y la inclusión para
contribuir de manera positiva al bienestar de la sociedad.
– Proporcionar una comprensión clara de cómo la innovación protegida puede
contribuir directamente a la consecución de los ODS, identificando oportunidades para
soluciones innovadoras.
– Conocer casos específicos que muestran cómo la propiedad industrial tiene un
impacto positivo en la consecución de los ODS.
– Promover la comprensión de la importancia de la colaboración entre el sector
público y privado en la protección de la propiedad industrial para abordar los desafíos
relacionados con los ODS.
– Conocer como desde los distintos organismos de las Administraciones Públicas se
diseñan políticas estratégicas acordes con los objetivos recogidos en los ODS.

– Estrategia de Desarrollo Sostenible.
– Las Instituciones públicas y su visión de los ODS.
– Agua Limpia y Saneamiento (ODS 6): Innovaciones en tecnologías de purificación
de agua y gestión sostenible de recursos hídricos.
– Patentes para Tecnologías Limpias (ODS 7 y 13): Innovaciones en
almacenamiento de energía y eficiencia energética.
– Salud y Bienestar (ODS 3): Invenciones en dispositivos médicos innovadores y
tecnologías de diagnóstico.
– Recursos naturales y sostenibilidad (ODS 2 y 15).
– La función publicitaria de las marcas y los ODS.
– Las Indicaciones Geográficas y su contribución a los ODS (ODS 5, 8 y 12).
– Las falsificaciones y su repercusión en los ODS (ODS 1, 3 y 15).
– Empresas que han utilizado sus marcas para promover la sostenibilidad.
– Diseños sostenibles y eco-diseño: Estrategias de diseño que promueven la
eficiencia de recursos y la reducción de residuos.

cve: BOE-A-2024-14189
Verificable en https://www.boe.es

Contenido básico: