II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2024-14181)
Resolución de 4 de julio de 2024, de la Universidad de La Laguna, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Jueves 11 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 87177

ANEXO I
Categoría

N.º de concurso Área de conocimiento

Profesor Titular
de Universidad (I3).

Departamento
al que está adscrita

Plaza DF1596. Química Inorgánica. Química.

Materia a la que va referida la actividad docente
e investigadora

Docencia e Investigación en el área de conocimiento.
(Código de clasificación de UNESCO: 2303).

ANEXO II
Composición de las Comisiones
Categoría del puesto: Profesor Titular de Universidad (I3).
Área de conocimiento: Química Inorgánica.
Departamento: Química.
N.º de concurso: DF1596.
Miembros titulares:
Presidente: Pedro Felipe Núñez Coello. Universidad de La Laguna.
Secretario: Pedro Francisco Martín Zarza. Universidad de La Laguna.
Vocal: José Luis Priego Bermejo. Universidad Complutense de Madrid.
Vocal: Isabel Castro Bleda. Universidad de València (Estudi General).
Vocal: Natividad Gálvez Rodríguez. Universidad de Granada.
Miembros suplentes:
Presidente: Pablo Antonio Lorenzo Luis. Universidad de La Laguna.
Secretario: Pedro Carlos Esparza Ferrera. Universidad de La Laguna.
Vocal: María Pilar Amo Ochoa. Universidad Autónoma de Madrid.
Vocal: María Lourdes Mestres Vila. Universidad de Barcelona.
Vocal: Sacramento Ferrer Llusar. Universidad de València (Estudi General).
ANEXO III

Actividad investigadora
y transferencia: 45 %.










Publicaciones científicas, creaciones artísticas, etc. atendiendo a su relevancia y calidad.
Ponencias y comunicaciones a congresos.
Dirección y participación en proyectos de investigación competitivos.
Dirección y participación en otros proyectos y contratos de investigación.
Patentes y productos con registro de propiedad intelectual, creación EBTs.
Estancias en centros de investigación de al menos un mes.
Actividades de transferencia y difusión de conocimiento.
Otros méritos relacionados con la actividad investigadora.

Actividad docente: 45 %.









Trayectoria docente.
Dedicación a tiempo completo o a tiempo parcial en la universidad.
Número y diversidad de asignaturas impartidas.
Elaboración de material docente original.
Proyectos de innovación docente.
Dirección de trabajos fin de estudios y participación en tribunales evaluadores.
Otros méritos relacionados con la actividad docente.

Otros méritos: 10 %.

– Desempeño de cargos de responsabilidad en gestión universitaria pública recogidos en los estatutos de las
universidades o asimilados, o en organismos públicos de investigación durante al menos un año.
– Desempeño de puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico en las administraciones públicas durante al
menos un año.
– Experiencia profesional fuera del ámbito universitario.
– Otros méritos distintos de los anteriores.

cve: BOE-A-2024-14181
Verificable en https://www.boe.es

Criterios generales de valoración