II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-14183)
Resolución de 26 de junio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Básica de Informática.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 11 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 87194
5. Estatutos de la Universitat de València (excepto títulos V, VI y VII).
6. Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (excepto el capítulo IV del título III).
Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana: título V.
Nacimiento y extinción de la relación de servicios. Título VI. Derechos, deberes e
incompatibilidades de las personas empleadas públicas (excepto el capítulo III y la
sección segunda del capítulo IV). Título IX. Situaciones administrativas.
7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (excepto
los capítulos VI y VII).
8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de mujeres y
hombres.
Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado» (BOE).
ANEXO III
Temario (específico)
1. Carta de servicios del Servei d’Informàtica de la Universitat de València.
Reglamento de uso de los recursos relacionados con las tecnologías de la información y
las comunicaciones de la Universitat de València.
2. Gestión de la atención a clientes y usuarios: centros de contacto, CRM.
Arquitectura multicanal. Sistemas de respuesta interactiva (IVR). Chatbots. El marco de
referencia ITIL.
3. Sistema operativo de escritorio Windows. Conceptos y funciones principales.
Gestión de usuarios, recursos, permisos y procesos. Configuración de dispositivos y
conectividad. Instalación de aplicaciones.
4. Sistema operativo de escritorio MAC OS. Conceptos y funciones principales.
Gestión de usuarios, recursos, permisos y procesos. Configuración de dispositivos y
conectividad. Instalación de aplicaciones.
5. Windows Server. Dominios y Active Directory. Gestión de usuarios, grupos y
equipos. Los Sistemas operativos para dispositivos móviles.
6. Linux: Kernel, control de procesos y sistema de ficheros. Gestión de usuarios,
recursos y permisos. Gestión de arranque y parada. Configuración de dispositivos y
conectividad. Principales distribuciones de Linux.
7. Virtualización de servidores y recursos: VMware, XenServer, KVM, Kubernetes,
Docker. Modelos Cloud: IaaS, PaaS, SaaS. Virtualización del puesto de trabajo,
aplicaciones y escritorios.
8. Sistemas de videoconferencia y streaming. Salas Multimedia: sistemas de control
y automatización de salas. Gestión y distribución de contenido multimedia. Sistemas de
codificación y compresión de audio y vídeo (H.264, H.265, VP8).
9. Plataformas de e-learning. Integración con herramientas para el soporte a la
docencia virtual. Microsoft 365 como herramienta colaborativa.
10. Centro de Procesos de Datos (CPD). Clasificación TIER. Suministro y
distribución de energía. Climatización. Fuentes de energía ininterrumpida. Protección
contra incendios y seguridad. Operación remota de los CPD.
11. El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas
abiertos (OSI) de ISO. IPv6. Elementos principales de cableado estructurado.
12. Redes de área local: Estándar IEEE 802.3. Sistemas de cableado estructurado
de red. Fibras ópticas y transceptores ópticos. Conmutación Ethernet.
13. Las redes de transmisión de datos para la administración pública y para la
Investigación: RedSARA y RedIRIS. La iniciativa Eduroam.
14. Redes Inalámbricas: Estándar IEEE 802.11. Mecanismos de cifrado y control de
acceso. Redes privadas virtuales.
cve: BOE-A-2024-14183
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 167
Jueves 11 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 87194
5. Estatutos de la Universitat de València (excepto títulos V, VI y VII).
6. Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (excepto el capítulo IV del título III).
Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana: título V.
Nacimiento y extinción de la relación de servicios. Título VI. Derechos, deberes e
incompatibilidades de las personas empleadas públicas (excepto el capítulo III y la
sección segunda del capítulo IV). Título IX. Situaciones administrativas.
7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (excepto
los capítulos VI y VII).
8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de mujeres y
hombres.
Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado» (BOE).
ANEXO III
Temario (específico)
1. Carta de servicios del Servei d’Informàtica de la Universitat de València.
Reglamento de uso de los recursos relacionados con las tecnologías de la información y
las comunicaciones de la Universitat de València.
2. Gestión de la atención a clientes y usuarios: centros de contacto, CRM.
Arquitectura multicanal. Sistemas de respuesta interactiva (IVR). Chatbots. El marco de
referencia ITIL.
3. Sistema operativo de escritorio Windows. Conceptos y funciones principales.
Gestión de usuarios, recursos, permisos y procesos. Configuración de dispositivos y
conectividad. Instalación de aplicaciones.
4. Sistema operativo de escritorio MAC OS. Conceptos y funciones principales.
Gestión de usuarios, recursos, permisos y procesos. Configuración de dispositivos y
conectividad. Instalación de aplicaciones.
5. Windows Server. Dominios y Active Directory. Gestión de usuarios, grupos y
equipos. Los Sistemas operativos para dispositivos móviles.
6. Linux: Kernel, control de procesos y sistema de ficheros. Gestión de usuarios,
recursos y permisos. Gestión de arranque y parada. Configuración de dispositivos y
conectividad. Principales distribuciones de Linux.
7. Virtualización de servidores y recursos: VMware, XenServer, KVM, Kubernetes,
Docker. Modelos Cloud: IaaS, PaaS, SaaS. Virtualización del puesto de trabajo,
aplicaciones y escritorios.
8. Sistemas de videoconferencia y streaming. Salas Multimedia: sistemas de control
y automatización de salas. Gestión y distribución de contenido multimedia. Sistemas de
codificación y compresión de audio y vídeo (H.264, H.265, VP8).
9. Plataformas de e-learning. Integración con herramientas para el soporte a la
docencia virtual. Microsoft 365 como herramienta colaborativa.
10. Centro de Procesos de Datos (CPD). Clasificación TIER. Suministro y
distribución de energía. Climatización. Fuentes de energía ininterrumpida. Protección
contra incendios y seguridad. Operación remota de los CPD.
11. El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas
abiertos (OSI) de ISO. IPv6. Elementos principales de cableado estructurado.
12. Redes de área local: Estándar IEEE 802.3. Sistemas de cableado estructurado
de red. Fibras ópticas y transceptores ópticos. Conmutación Ethernet.
13. Las redes de transmisión de datos para la administración pública y para la
Investigación: RedSARA y RedIRIS. La iniciativa Eduroam.
14. Redes Inalámbricas: Estándar IEEE 802.11. Mecanismos de cifrado y control de
acceso. Redes privadas virtuales.
cve: BOE-A-2024-14183
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 167