II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-14188)
Resolución de 1 de julio de 2024, de la Universitat de València, por la que se corrigen errores en la de 14 de mayo de 2024, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre y para personas con discapacidad funcional intelectual, a la Escala Auxiliar Básica de Soporte Administrativo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Jueves 11 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 87241
Bases de la convocatoria
Se puede encontrar lectura fácil de esta convocatoria en el siguiente enlace:
https://links.uv.es/wTVpVJ7.
Primera. Normas generales.
1.1 Esta convocatoria tiene por objeto la selección de personal con discapacidad
funcional intelectual para cubrir 11 puestos vacantes del grupo C (subgrupo C2), por el
turno libre, sector de administración general, escala auxiliar básica de soporte
administrativo, 8 de ellos mediante el sistema de oposición y 1 mediante el sistema de
concurso-oposición correspondientes a la Oferta de empleo público UVEG: 2021, 2022
y 2023; y 2 plazas más mediante concurso-oposición derivados de la ejecución de
sentencia n.º 4/2023 del Juzgado Contencioso-Administrativo número 10 de València.
1.2 El proceso selectivo por el sistema de oposición consistirá, solamente, en la
realización del ejercicio único establecido en el anexo I de esta convocatoria.
El proceso selectivo por el sistema de concurso-oposición estará integrado por la
mencionada prueba, las valoraciones y las puntuaciones que figuran en el anexo I, en el
apartado de la fase de concurso.
El ejercicio será único y simultáneo para los dos sistemas (oposición y concursooposición).
El temario que tiene que regir esta prueba (tanto para el sistema de oposición, como
para el sistema de concurso-oposición) figura en el anexo II.
1.3 La adjudicación de los puestos a las personas aspirantes que superen este
proceso selectivo se efectuará de acuerdo con el siguiente orden (siempre que reúnan
los requisitos determinados para cada puesto en la relación de puestos de trabajo):
En primer lugar, se ordenará a las personas aprobadas en la fase de oposición por
orden de puntuación y se adjudicarán los primeros 8 puestos.
A continuación, se desarrollará la fase de concurso con aquellas personas que,
habiendo superado la fase de oposición, no hayan obtenido puesto por el sistema de
oposición. En este caso, la adjudicación de los puestos se efectuará de acuerdo con el
orden de puntuación obtenido en el concurso-oposición (fase de oposición, más fase de
concurso) hasta cubrir los 3 puestos restantes.
Segunda. Requisitos de las personas aspirantes.
2.1 Para ser admitidas en esta prueba selectiva, las personas aspirantes deberán
reunir los requisitos siguientes:
2.1.1 Tener la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión
Europea, o ser nacional de algún Estado en el cual se aplique la libre circulación de
trabajadores o trabajadoras en virtud de tratados internacionales establecidos por la
Unión Europea y ratificados por España.
cve: BOE-A-2024-14188
Verificable en https://www.boe.es
1.4 De acuerdo con lo que prevé el artículo 91 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de
marzo, del Sistema Universitario, esta convocatoria se publicará en el «Diari Oficial de la
Generalitat Valenciana» (DOGV) y en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE). Esta última
publicación es la que se tomará como referencia a efectos del cómputo de plazos para la
presentación de solicitudes de participación. El resto de las resoluciones administrativas
derivadas de esta convocatoria se publicarán únicamente en el «Diari Oficial de la
Generalitat Valenciana» (DOGV).
1.5 De conformidad con lo dispuesto en el apartado f) del artículo 61.2 de la
Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana, la
distribución porcentual de los dos sexos en la escala auxiliar básica de soporte
administrativo es de un 65 % de mujeres y de un 35 % de hombres.
Núm. 167
Jueves 11 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 87241
Bases de la convocatoria
Se puede encontrar lectura fácil de esta convocatoria en el siguiente enlace:
https://links.uv.es/wTVpVJ7.
Primera. Normas generales.
1.1 Esta convocatoria tiene por objeto la selección de personal con discapacidad
funcional intelectual para cubrir 11 puestos vacantes del grupo C (subgrupo C2), por el
turno libre, sector de administración general, escala auxiliar básica de soporte
administrativo, 8 de ellos mediante el sistema de oposición y 1 mediante el sistema de
concurso-oposición correspondientes a la Oferta de empleo público UVEG: 2021, 2022
y 2023; y 2 plazas más mediante concurso-oposición derivados de la ejecución de
sentencia n.º 4/2023 del Juzgado Contencioso-Administrativo número 10 de València.
1.2 El proceso selectivo por el sistema de oposición consistirá, solamente, en la
realización del ejercicio único establecido en el anexo I de esta convocatoria.
El proceso selectivo por el sistema de concurso-oposición estará integrado por la
mencionada prueba, las valoraciones y las puntuaciones que figuran en el anexo I, en el
apartado de la fase de concurso.
El ejercicio será único y simultáneo para los dos sistemas (oposición y concursooposición).
El temario que tiene que regir esta prueba (tanto para el sistema de oposición, como
para el sistema de concurso-oposición) figura en el anexo II.
1.3 La adjudicación de los puestos a las personas aspirantes que superen este
proceso selectivo se efectuará de acuerdo con el siguiente orden (siempre que reúnan
los requisitos determinados para cada puesto en la relación de puestos de trabajo):
En primer lugar, se ordenará a las personas aprobadas en la fase de oposición por
orden de puntuación y se adjudicarán los primeros 8 puestos.
A continuación, se desarrollará la fase de concurso con aquellas personas que,
habiendo superado la fase de oposición, no hayan obtenido puesto por el sistema de
oposición. En este caso, la adjudicación de los puestos se efectuará de acuerdo con el
orden de puntuación obtenido en el concurso-oposición (fase de oposición, más fase de
concurso) hasta cubrir los 3 puestos restantes.
Segunda. Requisitos de las personas aspirantes.
2.1 Para ser admitidas en esta prueba selectiva, las personas aspirantes deberán
reunir los requisitos siguientes:
2.1.1 Tener la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión
Europea, o ser nacional de algún Estado en el cual se aplique la libre circulación de
trabajadores o trabajadoras en virtud de tratados internacionales establecidos por la
Unión Europea y ratificados por España.
cve: BOE-A-2024-14188
Verificable en https://www.boe.es
1.4 De acuerdo con lo que prevé el artículo 91 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de
marzo, del Sistema Universitario, esta convocatoria se publicará en el «Diari Oficial de la
Generalitat Valenciana» (DOGV) y en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE). Esta última
publicación es la que se tomará como referencia a efectos del cómputo de plazos para la
presentación de solicitudes de participación. El resto de las resoluciones administrativas
derivadas de esta convocatoria se publicarán únicamente en el «Diari Oficial de la
Generalitat Valenciana» (DOGV).
1.5 De conformidad con lo dispuesto en el apartado f) del artículo 61.2 de la
Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana, la
distribución porcentual de los dos sexos en la escala auxiliar básica de soporte
administrativo es de un 65 % de mujeres y de un 35 % de hombres.