III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 87043
– Asociación Europea para la Transición Digital.
C/ Agastia, 74, bajo B. código postal 28043, Madrid.
info@digitalforeurope.eu.
– Fundación Hiberus.
Paseo Isabel la Católica número 6 código postal 50009 Zaragoza.
Javier Prenafeta dpo@hiberus.com.
– Universitat de València.
Avda. Blasco Ibáñez, 13, 46010, Valencia.
lopd@uv.es.
– ODISEIA.
Paseo de Juan XXIII 3 28840, Madrid.
contacto@odiseia.org.
– Universidad de Santiago de Compostela.
Praza do Obradoiro, 0, 15705, Santiago de Compostela, A Coruña.
dpd@usc.es.
– Universidad de Navarra.
Edificio Central de la Universidad de Navarra, Pamplona, 31009.
Enrique Reina, dpo@unav.es.
– Universidad de Comillas.
Calle Alberto Aguilera número 23, Madrid.
DPO@comillas.edu.
– Fundación Mobile World Capital.
Plaza Pau Vila, 1, sector 2-C, Edificio Palau de Mar, 08039, Barcelona.
lopd@mobileworldcapital.com.
– Fundación Diario de Navarra.
Calle Zapatería, número 49, 31001, Pamplona, Navarra.
lopd@diariodenavarra.es.
La comunicación debe hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día
laborable siguiente a la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con otras
informaciones que puedan ser relevantes para resolver dicha solicitud.
Violaciones de seguridad.
El Encargado notificará al Responsable del tratamiento, sin dilación indebida, y en
cualquier caso antes del plazo máximo de 48 horas, y a través de correo electrónico al
Delegado de Protección de Datos de las Entidades Solicitantes, las violaciones de la
seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente
con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la
incidencia. Si se dispone de información suficiente, el Encargado facilitará, como mínimo,
los extremos incluidos en el artículo 33.3 RGPD.
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
4.9
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 87043
– Asociación Europea para la Transición Digital.
C/ Agastia, 74, bajo B. código postal 28043, Madrid.
info@digitalforeurope.eu.
– Fundación Hiberus.
Paseo Isabel la Católica número 6 código postal 50009 Zaragoza.
Javier Prenafeta dpo@hiberus.com.
– Universitat de València.
Avda. Blasco Ibáñez, 13, 46010, Valencia.
lopd@uv.es.
– ODISEIA.
Paseo de Juan XXIII 3 28840, Madrid.
contacto@odiseia.org.
– Universidad de Santiago de Compostela.
Praza do Obradoiro, 0, 15705, Santiago de Compostela, A Coruña.
dpd@usc.es.
– Universidad de Navarra.
Edificio Central de la Universidad de Navarra, Pamplona, 31009.
Enrique Reina, dpo@unav.es.
– Universidad de Comillas.
Calle Alberto Aguilera número 23, Madrid.
DPO@comillas.edu.
– Fundación Mobile World Capital.
Plaza Pau Vila, 1, sector 2-C, Edificio Palau de Mar, 08039, Barcelona.
lopd@mobileworldcapital.com.
– Fundación Diario de Navarra.
Calle Zapatería, número 49, 31001, Pamplona, Navarra.
lopd@diariodenavarra.es.
La comunicación debe hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día
laborable siguiente a la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con otras
informaciones que puedan ser relevantes para resolver dicha solicitud.
Violaciones de seguridad.
El Encargado notificará al Responsable del tratamiento, sin dilación indebida, y en
cualquier caso antes del plazo máximo de 48 horas, y a través de correo electrónico al
Delegado de Protección de Datos de las Entidades Solicitantes, las violaciones de la
seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente
con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la
incidencia. Si se dispone de información suficiente, el Encargado facilitará, como mínimo,
los extremos incluidos en el artículo 33.3 RGPD.
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
4.9