III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-14057)
Resolución de 17 de abril de 2024, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid, para la participación conjunta en la Feria de Empleo "Aeroempleo".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165

Martes 9 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 86394

Ambos actuando en virtud de las atribuciones que les confieren sus cargos y
poseyendo capacidad legal para suscribir el presente convenio comparecen y a tal
efecto,
EXPONEN
Primero.
Que ENAIRE es la entidad pública empresarial creada por el artículo 82 de la
Ley 4/1990, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para 1990, que se
rige por el Estatuto aprobado por Estatuto fue aprobado por Real Decreto 160/2023, de 7
de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Enaire, y
se modifica el Estatuto de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, aprobado por Real
Decreto 184/2008, de 8 de febrero.
Tiene personalidad jurídica propia e independiente de la del Estado, plena capacidad
jurídica, pública y privada y patrimonio propio. Ejerce competencias en materia de
navegación aérea y espacio aéreo y, además, la coordinación operativa nacional e
internacional de la red nacional de gestión del tráfico aéreo y otras relacionadas con los
usos para la gestión eficiente del espacio aéreo.
Con la finalidad de acometer su Plan estratégico 2021-2025, el Plan de Vuelo 2025, y
hacer frente al crecimiento del tráfico aéreo, ENAIRE está reforzando su plantilla
mediante la convocatoria de plazas. De este modo, ENAIRE pretende reforzar las áreas
críticas como son la seguridad y el medioambiente, la innovación, el desarrollo de los
servicios para drones, el desarrollo tecnológico de los nuevos servicios globales, las
reformas operativas, tecnológicas y actividades diarias, como son el mantenimiento de
sus instalaciones, para la mejora de los servicios actuales.
Segundo.

Tercero.
Que la UPM, para el cumplimiento de sus fines, creó por voluntad expresa la
Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid, entidad dependiente de la
misma, en virtud del artículo 25.1. a) de sus Estatutos y, con naturaleza de medio propio
personificado de la Universidad Politécnica de Madrid, tal y como tiene reconocido en el
artículo 8 de los Estatutos Fundacionales.

cve: BOE-A-2024-14057
Verificable en https://www.boe.es

Que la UPM se rige por la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema
Universitario (BOE de 23 de marzo de 2023) y por sus propios estatutos, aprobados por
el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el día 21 de octubre de 2010
(BOCM 15 de noviembre de 2010. Decreto 74/2010, de 21 de octubre), y modificados
por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el día 3 de abril de 2018
(BOCM 9 de abril de 2018. Decreto 26/2018, de 3 de abril). Conforme a la normativa
legal vigente, goza de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar dentro de
su ámbito de actuación, teniendo encomendado el servicio público de educación superior
mediante la docencia, el estudio y la investigación, que realiza a través de labores de
creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, la técnica y la cultura.
La UPM, a través de su Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del
Espacio (ETSIAE) imparte cinco especialidades del Grado en Ingeniería Aeroespacial:
Aeropuertos y Transporte Aéreo (ATA), Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales (CTA),
Navegación y Sistemas Aeroespaciales (NSA), Propulsión Aeroespacial (PA) y Vehículos
Aeroespaciales (VA); tres especialidades del Grado en Gestión y Operaciones del
Transporte Aéreo: Gestión Aeronáutica, Operaciones de Control de Tráfico Aéreo y
Operaciones de Vuelo de Transporte Aéreo y un nuevo Grado en Ingeniería en
Tecnologías Aeroespaciales.