III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-13962)
Resolución de 28 de junio de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Universidad de Alcalá, para la cooperación en el Grado de Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Lunes 8 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 85062
Segundo.
Que entre los fines de la Secretaría de Estado de Seguridad (en adelante SES) a
través de las respectivas Direcciones Generales de la Policía y la de la Guardia Civil, se
encuentra, según el artículo 6.2 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad, la necesidad de formación y perfeccionamiento de los
miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, estableciendo en el apartado e) de
dicho precepto la necesidad de promover la colaboración institucional con la Universidad.
Asimismo, la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la
Policía Nacional, recoge en su artículo 31 que en el régimen de formación podrán
colaborar instituciones u organismos de la Administración General del Estado, de las
administraciones autonómicas y de la administración local, así como otras instituciones,
universidades u organismos nacionales e internacionales, de carácter público o privado,
mediante los correspondientes convenios de colaboración o conciertos que se suscriban
a tal efecto y que específicamente interesen a los fines docentes.
Del mismo modo, la Ley 29/2014, de 29 de noviembre, de Régimen del Personal de
la Guardia Civil, recoge en su artículo 28 la posibilidad de celebrar conciertos u otras
formas de colaboración con universidades e instituciones, educativas o de investigación,
para impartir determinados cursos o enseñanzas y para desarrollar programas de
investigación u otro tipo de colaboraciones.
Tercero.
Que tanto las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil como la
Universidad de Alcalá (en adelante, UAH) se encuentran interesados en seguir
cooperando en la formación completa de los estudiantes de dicha Universidad, en las
enseñanzas de Grado en «Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses», en un
entorno académico y profesional que les proporcione un conocimiento más profundo y
cercano de las competencias que necesitarán en el futuro, de acercar a estos a las
realidades del ámbito profesional donde ejercerán su actividad, una vez se hayan
graduado, y de reforzar el compromiso con los graduados que se encuentran interesados
en cooperar en dicha formación.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio entre la UAH y la SES es la cooperación entre
ambas instituciones para la formación teórica y práctica de los estudiantes matriculados
en el Grado en «Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses» de la UAH.
Compromisos de la Secretaría de Estado de Seguridad.
1. Participación de los miembros de la Comisaría General de Policía Científica y el
Servicio de Criminalística de la Dirección General de la Guardia Civil en la docencia
teórica y práctica del Grado en «Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses» de la
UAH mediante las figuras de Profesor Asociado, Profesor Sustituto y Profesor Honorífico
a las que podrán tener acceso de acuerdo con las convocatorias públicas o
nombramientos, en su caso, según lo regulado por los Estatutos de la UAH.
2. La Secretaría de Estado de Seguridad, a través de las Direcciones Generales de la
Policía y de la Guardia Civil, colaborará facilitando la asistencia de miembros de la Comisaría
General de Policía Científica y del Servicio de Criminalística de la Dirección General de la
Guardia Civil, para la impartición de clases o ponencias en cursos, seminarios, jornadas u
otras actividades que se acuerden en el seno de la Comisión Mixta.
cve: BOE-A-2024-13962
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 164
Lunes 8 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 85062
Segundo.
Que entre los fines de la Secretaría de Estado de Seguridad (en adelante SES) a
través de las respectivas Direcciones Generales de la Policía y la de la Guardia Civil, se
encuentra, según el artículo 6.2 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad, la necesidad de formación y perfeccionamiento de los
miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, estableciendo en el apartado e) de
dicho precepto la necesidad de promover la colaboración institucional con la Universidad.
Asimismo, la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la
Policía Nacional, recoge en su artículo 31 que en el régimen de formación podrán
colaborar instituciones u organismos de la Administración General del Estado, de las
administraciones autonómicas y de la administración local, así como otras instituciones,
universidades u organismos nacionales e internacionales, de carácter público o privado,
mediante los correspondientes convenios de colaboración o conciertos que se suscriban
a tal efecto y que específicamente interesen a los fines docentes.
Del mismo modo, la Ley 29/2014, de 29 de noviembre, de Régimen del Personal de
la Guardia Civil, recoge en su artículo 28 la posibilidad de celebrar conciertos u otras
formas de colaboración con universidades e instituciones, educativas o de investigación,
para impartir determinados cursos o enseñanzas y para desarrollar programas de
investigación u otro tipo de colaboraciones.
Tercero.
Que tanto las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil como la
Universidad de Alcalá (en adelante, UAH) se encuentran interesados en seguir
cooperando en la formación completa de los estudiantes de dicha Universidad, en las
enseñanzas de Grado en «Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses», en un
entorno académico y profesional que les proporcione un conocimiento más profundo y
cercano de las competencias que necesitarán en el futuro, de acercar a estos a las
realidades del ámbito profesional donde ejercerán su actividad, una vez se hayan
graduado, y de reforzar el compromiso con los graduados que se encuentran interesados
en cooperar en dicha formación.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio entre la UAH y la SES es la cooperación entre
ambas instituciones para la formación teórica y práctica de los estudiantes matriculados
en el Grado en «Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses» de la UAH.
Compromisos de la Secretaría de Estado de Seguridad.
1. Participación de los miembros de la Comisaría General de Policía Científica y el
Servicio de Criminalística de la Dirección General de la Guardia Civil en la docencia
teórica y práctica del Grado en «Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses» de la
UAH mediante las figuras de Profesor Asociado, Profesor Sustituto y Profesor Honorífico
a las que podrán tener acceso de acuerdo con las convocatorias públicas o
nombramientos, en su caso, según lo regulado por los Estatutos de la UAH.
2. La Secretaría de Estado de Seguridad, a través de las Direcciones Generales de la
Policía y de la Guardia Civil, colaborará facilitando la asistencia de miembros de la Comisaría
General de Policía Científica y del Servicio de Criminalística de la Dirección General de la
Guardia Civil, para la impartición de clases o ponencias en cursos, seminarios, jornadas u
otras actividades que se acuerden en el seno de la Comisión Mixta.
cve: BOE-A-2024-13962
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.