III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2024-13899)
Decreto 53/2024, de 11 de junio, por el que se declara bien de interés cultural la localidad de Hoyos (Cáceres), con la categoría de conjunto histórico.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Sábado 6 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 84801

III. OTRAS DISPOSICIONES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
Decreto 53/2024, de 11 de junio, por el que se declara bien de interés cultural
la localidad de Hoyos (Cáceres), con la categoría de conjunto histórico.

El Estatuto de Autonomía de Extremadura, recoge como competencia exclusiva en
su artículo 9.1.47 la «Cultura en cualquiera de sus manifestaciones», así como el
«Patrimonio Histórico y Cultural de interés para la Comunidad Autónoma».
En desarrollo de esta competencia se dictó la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de
Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, que recoge la competencia y el
procedimiento para llevar a cabo la declaración de Bien de Interés Cultural.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5.1 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, los
bienes más relevantes del Patrimonio Histórico y Cultural extremeño deberán ser
declarados de interés cultural en la forma que el propio artículo detalla. El procedimiento
se describe en los artículos 7 y siguientes de la citada Ley.
El artículo 6.1 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, al establecer la clasificación de los
bienes inmuebles que pueden ser declarados de interés cultural, define en su letra b),
como Conjuntos Históricos, «La agrupación homogénea de construcciones urbanas o
rurales que destaque por su interés histórico, artístico, científico, social o técnico que
constituyan unidades claramente delimitables por elementos tales como sus calles,
plazas, rincones o barrios».
A tales efectos, ha de significarse que los valores del Conjunto Histórico de Hoyos
están basados en su estructura urbana y arquitectónica, las características generales de
su ambiente, entendiéndose como tal el sistema viario, la parcela con su forma de
ocupación, sus alturas, las relaciones espaciales internas y lo que resta entre el espacio
vacío y el construido, el público y el privado, en definitiva, la arquitectura. Todo ello forma
parte indiscutible de nuestro patrimonio histórico y cultural.
El conjunto urbano de Hoyos es uno de los más interesantes de la comarca de Sierra
de Gata, en tanto que aúna las esencias de la arquitectura popular serrana con edificios
de carácter nobiliario y palaciego, fruto de la singular trayectoria histórica del municipio.
En esta dilatada singladura, jugaron un papel determinante su pertenencia a la casa
ducal de Alba y, además, ser el lugar de retiro veraniego escogido por los obispos de
Coria durante la edad moderna. Así, en la trama urbana, de origen medieval, sobresalen
edificaciones tan notables como la iglesia parroquial del Buen Varón (declarada bien de
interés cultural, con categoría de monumento; Decreto 102/2018, de 3 de julio), el
convento del Espíritu Santo, la denominada Casa del Deán o la ermita del Cristo. Pero
los valores del conjunto soyano trascienden el marco monumental para hacerse
extensivos a una estructura urbana que combina plazoletas irregulares con estrechas
callejuelas en cuesta, o la modesta arquitectura popular con notables manifestaciones
del buen arte de los canteros serragateños. Cruceros, muestras heráldicas, vía crucis,
portadas, inscripciones o fuentes, diseminados por un conjunto bien conservado,
testimonian esta tradición y condicionan un ambiente urbano de marcada personalidad.
El artículo 8.1 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, determina que es necesaria una
descripción clara y precisa del bien o bienes que permita su identificación, con sus
pertenencias y accesorios, así como la delimitación del entorno necesario para la
adecuada protección del bien cuando se trate de inmuebles. La zona afectada estará
constituida por el espacio, construido o no, que da apoyo ambiental al bien y cuya
alteración pudiera afectar a sus valores, a la contemplación o al estudio del mismo.
Por ello, se procedió a dictar Resolución de 14 de abril de 2023, de la Consejera de
Cultura, Turismo y Deportes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de
interés cultural, a favor de la localidad de Hoyos (Cáceres), con la categoría de Conjunto

cve: BOE-A-2024-13899
Verificable en https://www.boe.es

13899