V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. (BOE-B-2024-25204)
Resolución de la Secretaría General Técnica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, por el que se somete a información pública la relación de bienes y derechos a expropiar en el procedimiento de expropiación forzosa para la ejecución de las obras del proyecto de "Restauración fluvial y mejora de hábitats en el tramo 7 de la Estrategia Ebro Resilience (Alcalá de Ebro, Remolinos, Luceni, Pedrola y Tauste (Zaragoza)" y se establecen las fechas del levantamiento de las actas previas de ocupación.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162

Viernes 5 de julio de 2024

Sec. V-B. Pág. 37840

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

25204

Re solución de la Se cre taría Ge ne ral Técnica de l De partame nto de
Medio Ambiente y Turismo, por el que se somete a información pública
la relación de bienes y derechos a expropiar en el procedimiento de
expropiación forzosa para la ejecución de las obras del proyecto de
"Restauración fluvial y mejora de hábitats en el tramo 7 de la Estrategia
Ebro Resilience (Alcalá de Ebro, Remolinos, Luceni, Pedrola y Tauste
(Zaragoza)" y se establecen las fechas del levantamiento de las actas
previas de ocupación.

Tras las importantes avenidas del año 2015, el entonces Ministerio de
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Confederación Hidrográfica
del Ebro y las Comunidades Autónomas de Aragón, la Rioja y Navarra acordaron
poner en marcha un plan de medidas destinado a aumentar la resiliencia del
sistema, aplicando el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación de la Demarcación
Hidrográfica del Ebro. Así nació la Estrategia Ebro Resilience, de la que el Instituto
Aragonés del Agua forma parte activa.
El objetivo de esta Estrategia es promover actuaciones que reduzcan el
impacto de las inundaciones en los tramos de mayor riesgo del tramo medio del río
Ebro, mejorando la capacidad de respuesta de la población ante estos episodios e
implementando medidas que a su vez contribuyan a mejorar el estado de las
masas de agua y los hábitats fluviales. La visión a futuro es conseguir un tramo
medio del Ebro en el que las actividades económicas y los núcleos de población
convivan con un río en buen estado de conservación, sin que las inevitables
crecidas produzcan daños significativos.
Una de las acciones previstas es la protección de los núcleos urbanos
mediante la retirada de motas y la creación de cierres de defensa. A esta tipología
de acciones responde la actuación recogida en el proyecto "Restauración fluvial y
mejora de hábitats en el tramo 7 de la Estrategia Ebro Resilience (Alcalá de Ebro,
Remolinos y Luceni)", que se enmarca en el tramo 7 de la Estrategia Ebro
Resilience: Alcalá de Ebro – Remolinos.

El artículo 56.2 de la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de Aguas y Ríos de
Aragón, dispone que "La aprobación definitiva del Gobierno de Aragón de los
proyectos de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma
supondrá, implícitamente la declaración de utilidad pública e interés social de las
obras, así como la necesidad de urgente ocupación de los bienes afectados a
efectos de la expropiación forzosa, ocupación temporal e imposición o modificación
de servidumbres, y se extenderá a los bienes y derechos comprendidos en el
replanteo definitivo de las obras y en las modificaciones de proyectos y obras
complementarias o accesorias no segregables de la principal".

cve: BOE-B-2024-25204
Verificable en https://www.boe.es

El IAA es el promotor y responsable de su implementación por tratarse de una
actuación supramunicipal en la Comunidad Autónoma de Aragón debido a de que
algunas de las actuaciones a realizar, aunque minimicen el riesgo de inundación
del núcleo urbano de un municipio concreto, deben realizarse en parcelas de otro
término municipal. Esta actuación ha sido declarada como obra de interés de la
Comunidad Autónoma de Aragón por Acuerdo del Gobierno de Aragón de fecha 5
de abril de 2023.