III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-13761)
Resolución de 29 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., e ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., para la gestión de la iniciativa Desafía Suiza.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 83679
El Convenio se enmarca en la inversión 5 del componente 13 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, contribuyendo al
cumplimiento de los objetivos de reforzar las capacidades e instrumentos del sistema
español de apoyo a la exportación, internacionalización e inversión exterior.
Segunda.
Características de Desafía Suiza.
Desafía Suiza promoverá la entrada al ecosistema suizo de empresas
emprendedoras españolas del ámbito tecnológico, en particular, del ámbito de la
sostenibilidad, con el fin de darles acceso al mercado de dicho país y, además,
prepararse para su entrada en otros mercados internacionales.
Las soluciones que se ofrecerán a las empresas españolas serán algunas de las
siguientes:
a) Actividades de preparación previa de las empresas: actividades de formación y
asesoramiento necesario para aprovechar el programa de inmersión (presentación del
ecosistema, técnicas de oratoria, casos de éxito, etc.).
b) Programa de inmersión: jornadas de formación y asesoramiento en el
ecosistema de Suiza (introducción a agentes clave del ecosistema, encuentros con
potenciales clientes, colaboradores o inversores, presentación de la idiosincrasia, de
indicadores tecnológicos y económicos, casos de éxito, etc.).
c) Acciones de creación de comunidad de las empresas participantes en Desafía
Suiza.
d) Servicio de asesoramiento experto individualizado para la entrada en el
ecosistema de referencia, como un servicio transversal a las actividades anteriores.
Tercera. Compromisos económicos.
Las Partes acuerdan destinar a Desafía Suiza un presupuesto máximo de trescientos
sesenta mil euros (360.000 €) a ejecutar íntegramente en la anualidad 2024.
Las Partes cofinanciarán dicho presupuesto con el siguiente reparto:
Financiación del convenio
2024
–
Euros
ICEX.
Total.
72.000
288.000
360.000
En caso de obtenerse ingresos en la ejecución de las actuaciones acordadas, estos
se destinarán a minorar el coste total de las actuaciones, de modo que, las Partes, en
proporción a las aportaciones efectuadas, se beneficiarán de los ingresos percibidos.
Una vez finalizadas las actividades correspondientes al plan anual referido en la
cláusula cuarta, apartado a), y en un plazo no superior a tres (3) meses desde la
finalización de éstas, la Parte que haya ejecutado las licitaciones correspondientes
presentará para su aprobación a la Comisión de Seguimiento una memoria técnica
descriptiva de las actividades realizadas, cuyo detalle deberá coincidir con lo aprobado al
efecto por parte de dicha Comisión de Seguimiento, así como una memoria económica
justificativa del destino de los fondos, que incluirá la relación de licitaciones, justificantes
de gastos y pagos efectuados, así como los ingresos obtenidos en su caso.
La justificación se ajustará también a las exigencias de la normativa de la Unión
Europea y nacional relativa al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
cve: BOE-A-2024-13761
Verificable en https://www.boe.es
Red.es.
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 83679
El Convenio se enmarca en la inversión 5 del componente 13 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, contribuyendo al
cumplimiento de los objetivos de reforzar las capacidades e instrumentos del sistema
español de apoyo a la exportación, internacionalización e inversión exterior.
Segunda.
Características de Desafía Suiza.
Desafía Suiza promoverá la entrada al ecosistema suizo de empresas
emprendedoras españolas del ámbito tecnológico, en particular, del ámbito de la
sostenibilidad, con el fin de darles acceso al mercado de dicho país y, además,
prepararse para su entrada en otros mercados internacionales.
Las soluciones que se ofrecerán a las empresas españolas serán algunas de las
siguientes:
a) Actividades de preparación previa de las empresas: actividades de formación y
asesoramiento necesario para aprovechar el programa de inmersión (presentación del
ecosistema, técnicas de oratoria, casos de éxito, etc.).
b) Programa de inmersión: jornadas de formación y asesoramiento en el
ecosistema de Suiza (introducción a agentes clave del ecosistema, encuentros con
potenciales clientes, colaboradores o inversores, presentación de la idiosincrasia, de
indicadores tecnológicos y económicos, casos de éxito, etc.).
c) Acciones de creación de comunidad de las empresas participantes en Desafía
Suiza.
d) Servicio de asesoramiento experto individualizado para la entrada en el
ecosistema de referencia, como un servicio transversal a las actividades anteriores.
Tercera. Compromisos económicos.
Las Partes acuerdan destinar a Desafía Suiza un presupuesto máximo de trescientos
sesenta mil euros (360.000 €) a ejecutar íntegramente en la anualidad 2024.
Las Partes cofinanciarán dicho presupuesto con el siguiente reparto:
Financiación del convenio
2024
–
Euros
ICEX.
Total.
72.000
288.000
360.000
En caso de obtenerse ingresos en la ejecución de las actuaciones acordadas, estos
se destinarán a minorar el coste total de las actuaciones, de modo que, las Partes, en
proporción a las aportaciones efectuadas, se beneficiarán de los ingresos percibidos.
Una vez finalizadas las actividades correspondientes al plan anual referido en la
cláusula cuarta, apartado a), y en un plazo no superior a tres (3) meses desde la
finalización de éstas, la Parte que haya ejecutado las licitaciones correspondientes
presentará para su aprobación a la Comisión de Seguimiento una memoria técnica
descriptiva de las actividades realizadas, cuyo detalle deberá coincidir con lo aprobado al
efecto por parte de dicha Comisión de Seguimiento, así como una memoria económica
justificativa del destino de los fondos, que incluirá la relación de licitaciones, justificantes
de gastos y pagos efectuados, así como los ingresos obtenidos en su caso.
La justificación se ajustará también a las exigencias de la normativa de la Unión
Europea y nacional relativa al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
cve: BOE-A-2024-13761
Verificable en https://www.boe.es
Red.es.