III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2024-13753)
Resolución de 29 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Biblioteca Nacional de España, O.A., el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, O.A., M.P., el Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, la Fundación Juanelo Turriano y la Universidad Politécnica de Madrid, en relación con la exposición «Agustín de Betancourt».
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 83603
– El listado definitivo de las piezas y los datos técnicos necesarios para la
convocatoria de las licitaciones de las contrataciones que asumen conforme al presente
convenio.
Tercera. Compromisos y obligaciones del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, contratará y pagará hasta
un máximo de 160.000 € (ciento sesenta mil euros), con cargo a la subvención
nominativa concedida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana,
actual Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y de acuerdo con su normativa
interna, las siguientes partidas de gasto para la producción de la exposición en la BNE:
– Transporte y correos de acompañamiento de las piezas de préstamo de otras
instituciones.
– Montaje/desmontaje, de la exposición. Ejecución del proyecto museográfico
(incluyendo producción de la gráfica y suministro de equipos audiovisuales y
enmarcado).
– Creación de la imagen del año Betancourt.
– Audiovisual documental de la exposición.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos tiene la consideración de
entidad coorganizadora.
En todo el material impreso relativo a la exposición y en la difusión que se haga por
cualquier soporte de la misma, deberá hacerse constar la colaboración del Ministerio
concedente de la subvención, figurando expresamente su logotipo, según el formato que
indique dicho Ministerio.
Además, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos aportará la
cantidad hasta un máximo de 7.000 € (siete mil euros) transferida por el CEDEX y otra
cantidad hasta un máximo de 7.000 € (siete mil euros) transferidos por la Universidad
Politécnica de Madrid (Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos), como
entidades coorganizadoras del proyecto, con el fin de coadyuvar a los gastos de
producción de la exposición, cuya contratación asume el Colegio.
La aportación total del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
ascenderá a un máximo de 174.000 € (ciento setenta y cuatro mil euros).
Cuarta. Compromisos y obligaciones asumidos por el CEDEX.
El CEDEX, como entidad coorganizadora del proyecto, abonará al Colegio de
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos un importe máximo de 7.000 € (siete mil
euros), impuestos incluidos, con el fin de coadyuvar a los gastos de producción de la
exposición, cuya contratación asume el Colegio.
Compromisos y obligaciones asumidos por el Gobierno de Canarias.
El Gobierno de Canarias, como entidad coorganizadora del proyecto, abonará a la
Fundación Juanelo Turriano un importe de 35.000 € (treinta y cinco mil euros), impuestos
incluidos, con el fin de coadyuvar a la financiación de las partidas que se relacionan a
continuación:
– Pago a los autores de los textos, solicitud de imágenes y pago de derechos en su
caso, diseño del libro físico y digital y el folleto digital de acuerdo con los requisitos de
accesibilidad web sugeridos por las diferentes instituciones y producción de un máximo
de 900 ejemplares del catálogo de la exposición.
Dicho importe será abonado por la Consejería de Universidades, Ciencia e
Innovación y Cultura, mediante transferencia corriente a la Fundación Juanelo Turriano,
a la firma del convenio.
cve: BOE-A-2024-13753
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 83603
– El listado definitivo de las piezas y los datos técnicos necesarios para la
convocatoria de las licitaciones de las contrataciones que asumen conforme al presente
convenio.
Tercera. Compromisos y obligaciones del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, contratará y pagará hasta
un máximo de 160.000 € (ciento sesenta mil euros), con cargo a la subvención
nominativa concedida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana,
actual Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y de acuerdo con su normativa
interna, las siguientes partidas de gasto para la producción de la exposición en la BNE:
– Transporte y correos de acompañamiento de las piezas de préstamo de otras
instituciones.
– Montaje/desmontaje, de la exposición. Ejecución del proyecto museográfico
(incluyendo producción de la gráfica y suministro de equipos audiovisuales y
enmarcado).
– Creación de la imagen del año Betancourt.
– Audiovisual documental de la exposición.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos tiene la consideración de
entidad coorganizadora.
En todo el material impreso relativo a la exposición y en la difusión que se haga por
cualquier soporte de la misma, deberá hacerse constar la colaboración del Ministerio
concedente de la subvención, figurando expresamente su logotipo, según el formato que
indique dicho Ministerio.
Además, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos aportará la
cantidad hasta un máximo de 7.000 € (siete mil euros) transferida por el CEDEX y otra
cantidad hasta un máximo de 7.000 € (siete mil euros) transferidos por la Universidad
Politécnica de Madrid (Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos), como
entidades coorganizadoras del proyecto, con el fin de coadyuvar a los gastos de
producción de la exposición, cuya contratación asume el Colegio.
La aportación total del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
ascenderá a un máximo de 174.000 € (ciento setenta y cuatro mil euros).
Cuarta. Compromisos y obligaciones asumidos por el CEDEX.
El CEDEX, como entidad coorganizadora del proyecto, abonará al Colegio de
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos un importe máximo de 7.000 € (siete mil
euros), impuestos incluidos, con el fin de coadyuvar a los gastos de producción de la
exposición, cuya contratación asume el Colegio.
Compromisos y obligaciones asumidos por el Gobierno de Canarias.
El Gobierno de Canarias, como entidad coorganizadora del proyecto, abonará a la
Fundación Juanelo Turriano un importe de 35.000 € (treinta y cinco mil euros), impuestos
incluidos, con el fin de coadyuvar a la financiación de las partidas que se relacionan a
continuación:
– Pago a los autores de los textos, solicitud de imágenes y pago de derechos en su
caso, diseño del libro físico y digital y el folleto digital de acuerdo con los requisitos de
accesibilidad web sugeridos por las diferentes instituciones y producción de un máximo
de 900 ejemplares del catálogo de la exposición.
Dicho importe será abonado por la Consejería de Universidades, Ciencia e
Innovación y Cultura, mediante transferencia corriente a la Fundación Juanelo Turriano,
a la firma del convenio.
cve: BOE-A-2024-13753
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.