II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Procedimientos de libre designación. (BOE-A-2024-13695)
Resolución de 2 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 83489
ANEXO I
N.º orden
Centro directivo-Unidad puesto
de trabajo
ProvinciaLocalidad
Nivel
CE
GR/SB Admón.
Méritos
Observaciones
S. de E. de Presupuestos
y Gastos
S.G. de Análisis y Programación
Económica
Subdirector/Subdirectora General Madrid,
(4681077)
Madrid
Administración:
AE: Administración del Estado.
30
34.388,90
A1
AE
cve: BOE-A-2024-13695
Verificable en https://www.boe.es
1
Requisitos:
1. Cinco años de antigüedad como personal funcionario de carrera del Subgrupo A1.
Méritos:
1. Experiencia mínima de 4 años en las funciones atribuidas a la Subdirección y relacionadas:
a) La instrumentación del principio de estabilidad presupuestaria y de los marcos europeo y nacional de gobernanza fiscal. La
fijación de los objetivos fiscales y la elaboración del límite de gasto no financiero del Estado.
La elaboración de los Presupuestos Generales del Estado. La participación en grupos de trabajo, especialmente en el ámbito de la
Unión Europea.
b) La elaboración de las previsiones de saldo público en términos de contabilidad nacional.
c) El análisis de la incidencia económica y presupuestaria de la actuación del sector público estatal. El análisis económico
estructural y la simulación del impacto de políticas públicas.
d) El análisis y previsión de la incidencia de la coyuntura económica en los ingresos y gastos públicos. El diseño y la cuantificación
de medidas extraordinarias para atenuar los efectos de shocks que afecten a la economía española.
e) La interlocución con los organismos, entidades y foros nacionales e internacionales en materia de previsiones de saldo público.
2. Alto nivel de inglés.
3. Pertenencia al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Competencias:
a) Liderazgo transformador.
b) Comunicación y relaciones interpersonales.
c) Adaptabilidad y toma de decisiones.
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 83489
ANEXO I
N.º orden
Centro directivo-Unidad puesto
de trabajo
ProvinciaLocalidad
Nivel
CE
GR/SB Admón.
Méritos
Observaciones
S. de E. de Presupuestos
y Gastos
S.G. de Análisis y Programación
Económica
Subdirector/Subdirectora General Madrid,
(4681077)
Madrid
Administración:
AE: Administración del Estado.
30
34.388,90
A1
AE
cve: BOE-A-2024-13695
Verificable en https://www.boe.es
1
Requisitos:
1. Cinco años de antigüedad como personal funcionario de carrera del Subgrupo A1.
Méritos:
1. Experiencia mínima de 4 años en las funciones atribuidas a la Subdirección y relacionadas:
a) La instrumentación del principio de estabilidad presupuestaria y de los marcos europeo y nacional de gobernanza fiscal. La
fijación de los objetivos fiscales y la elaboración del límite de gasto no financiero del Estado.
La elaboración de los Presupuestos Generales del Estado. La participación en grupos de trabajo, especialmente en el ámbito de la
Unión Europea.
b) La elaboración de las previsiones de saldo público en términos de contabilidad nacional.
c) El análisis de la incidencia económica y presupuestaria de la actuación del sector público estatal. El análisis económico
estructural y la simulación del impacto de políticas públicas.
d) El análisis y previsión de la incidencia de la coyuntura económica en los ingresos y gastos públicos. El diseño y la cuantificación
de medidas extraordinarias para atenuar los efectos de shocks que afecten a la economía española.
e) La interlocución con los organismos, entidades y foros nacionales e internacionales en materia de previsiones de saldo público.
2. Alto nivel de inglés.
3. Pertenencia al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Competencias:
a) Liderazgo transformador.
b) Comunicación y relaciones interpersonales.
c) Adaptabilidad y toma de decisiones.