II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2024-13632)
Resolución de 24 de junio de 2024, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Jueves 4 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 83176

sido presencial, el/la candidata/a podrá solicitar a la comisión la celebración de la/s
prueba/s a continuación del citado acto.
Séptima.
7.1 Para las plazas de Catedráticos de Universidad, el concurso de acceso
consistirá en una única prueba, en sesión pública y en alguna de las instalaciones de la
Universidad de Alcalá. La duración máxima de la prueba, para cada aspirante, será de
tres horas, acordando la Comisión, por mayoría de sus miembros, y en el momento de su
constitución, el procedimiento que se seguirá para distribuir el tiempo de intervención de
los aspirantes y de los miembros de la comisión.
Esta prueba tendrá un valor máximo de 100 puntos y para superarla habrá que
obtener una puntuación igual o superior a 50 puntos y consistirá en:
– Exposición oral de sus méritos e historial académico, docente, investigador y
asistencial –en el caso de las plazas vinculadas–. Valor máximo 50 puntos.
– Exposición de las directrices fundamentales de su proyecto docente. Valor
máximo 25 puntos.
– Exposición de las directrices fundamentales de su proyecto investigador. Valor
máximo 25 puntos.
7.2 Para las plazas de Profesores/as Titulares de Universidad, el concurso de
acceso consistirá en dos pruebas que se celebrarán en sesión pública y en alguna/s de
las instalaciones de la Universidad de Alcalá. La duración máxima de cada prueba, para
cada aspirante, será de tres horas, acordando la Comisión, por mayoría de sus
miembros, y en el momento de su constitución, el procedimiento que se seguirá para
distribuir el tiempo de intervención de los aspirantes y de los miembros de la Comisión.
La primera prueba tendrá un valor máximo de 50 puntos y para superarla habrá que
obtener una puntuación igual o superior a 25 puntos y consistirá en:

La segunda prueba consistirá en la exposición oral de una lección del proyecto
docente presentado, escogida por cada persona aspirante de entre tres sacadas a
sorteo. Los/as aspirantes dispondrán de un tiempo mínimo de dos horas y máximo de
tres horas, según fije la propia Comisión, para la preparación previa a la exposición de la
lección, una vez seleccionada esta. Esta prueba tendrá un valor máximo de 50 puntos y
para superarla habrá que obtener una puntuación igual o superior a 25 puntos.
7.3 En ambos casos, finalizada/s la/s prueba/s, la comisión, o cada integrante,
realizará una valoración razonada sobre cada persona aspirante, que deberá ajustarse a
los criterios de valoración establecidos en la Base Quinta, así como a los criterios
específicos que previamente haya establecido la comisión. Con las puntuaciones
obtenidas en cada prueba y con la valoración razonada, la comisión hará una propuesta
motivada de provisión.
Octava.
8.1 Las Comisiones que juzguen los concursos de acceso propondrán al Rector/a,
motivadamente y con carácter vinculante, una relación de todas las personas candidatas
por orden de puntuación obtenida para su nombramiento y sin que se pueda exceder en
la propuesta el número de plazas convocadas a concurso.

cve: BOE-A-2024-13632
Verificable en https://www.boe.es

– Exposición oral de sus méritos e historial académico, docente, investigador y
asistencial –en el caso de las plazas vinculadas–. Valor máximo 20 puntos.
– Exposición de las directrices fundamentales de su proyecto docente. Valor
máximo 15 puntos.
– Exposición de las directrices fundamentales de su proyecto investigador. Valor
máximo 15 puntos.