II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-13513)
Resolución de 24 de junio de 2024, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo de los Grupos II, IVA Y IVB.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 3 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 82417
Tema 18. Accidentes de trabajo. Concepto, frecuencia e indicadores. Funciones de
la Enfermero/a del trabajo ante el accidentado de trabajo. Notificación y registro de los
accidentes. Investigación de Accidentes. Actuaciones de las Mutuas de AT y EP.
Tema 19. Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, y posteriores modificaciones
relacionadas, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud
en los lugares de trabajo.
Tema 20. El Riesgo de Incendio y Explosiones. Conceptos Básicos. Planes de
emergencia y evacuación.
Tema 21. Daños derivados del trabajo. Enfermedades profesionales. Real
Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre y posteriores modificaciones de Real
Decreto 257/2018, de 4 de mayo y Real Decreto 1150/2015, por el que se aprueba el
cuadro de enfermedades profesionales y se establecen los criterios para su notificación y
registro.
Tema 22. Concepto de enfermedad común y accidente no laboral. Incapacidad
temporal, concepto y situación actual.
Tema 23. Concepto de Higiene Industrial. Objetivos de la Higiene Industrial. Ramas
de la Higiene Industrial. Tipos de contaminantes y Clasificación de Riesgos. Valores
Límites. Actuación sobre el medio e individuo.
Tema 24. Los contaminantes físicos: El Ruido y Vibraciones. Conceptos básicos,
normativa y vigilancia de la salud.
Tema 25. Contaminantes Químicos: Real Decreto 374/2001, de 6 de abril y
posteriores modificaciones relacionadas, sobre la protección de la salud y la seguridad
de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el
trabajo. Guía Técnica del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
(antiguamente Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo), con especial referencia a
la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a determinados riesgos.
Tema 26. Agentes cancerígenos: Real Decreto 665/1997 y posteriores
modificaciones relacionadas, de 12 de mayo, sobre protección de los trabajadores contra
los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.
Guía Técnica del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (antiguamente
Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo), con especial referencia a la vigilancia de
la salud e los trabajadores expuestos a determinados riesgos.
Tema 27. Concepto de Toxicidad. Efectos de los agentes químicos en el organismo
(mecanismos de acción de las sustancias tóxicas. Intoxicaciones agudas, subagudas y
crónicas).
Tema 28. Primeros auxilios en caso de accidente de tipo tóxico, manejo inicial del
intoxicado.
Tema 29. Radiaciones ionizantes y no ionizantes. Tipos. Efectos sobre la salud.
Aplicaciones. Legislación.
Tema 30. Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo y posteriores modificaciones
relacionadas, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con
la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
Tema 31. Tuberculosis en el medio laboral: Etiología, reservorio, fuentes de
exposición, vías de transmisión y efectos sobre la salud. Manifestaciones clínicas y
diagnóstico. Protocolo de actuación. Estudio de contactos.
Tema 32. Concepto de Ergonomía y condiciones de trabajo: Definición y Objetivos.
Estudio ergonómico del puesto de trabajo. Su relación con otras disciplinas.
Tema 33. El trabajo físico: Los esfuerzos, las posturas, los movimientos repetitivos
y sus patologías (R.D. 487/1997, de 14 de abril, sobre manipulación manual de cargas).
Tema 34. Puestos con PVD: Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre
disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo que incluye pantallas de
visualización. Guía Técnica del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
(antiguamente Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo), con especial referencia a
la Vigilancia de la Salud de estos trabajadores.
cve: BOE-A-2024-13513
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160
Miércoles 3 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 82417
Tema 18. Accidentes de trabajo. Concepto, frecuencia e indicadores. Funciones de
la Enfermero/a del trabajo ante el accidentado de trabajo. Notificación y registro de los
accidentes. Investigación de Accidentes. Actuaciones de las Mutuas de AT y EP.
Tema 19. Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, y posteriores modificaciones
relacionadas, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud
en los lugares de trabajo.
Tema 20. El Riesgo de Incendio y Explosiones. Conceptos Básicos. Planes de
emergencia y evacuación.
Tema 21. Daños derivados del trabajo. Enfermedades profesionales. Real
Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre y posteriores modificaciones de Real
Decreto 257/2018, de 4 de mayo y Real Decreto 1150/2015, por el que se aprueba el
cuadro de enfermedades profesionales y se establecen los criterios para su notificación y
registro.
Tema 22. Concepto de enfermedad común y accidente no laboral. Incapacidad
temporal, concepto y situación actual.
Tema 23. Concepto de Higiene Industrial. Objetivos de la Higiene Industrial. Ramas
de la Higiene Industrial. Tipos de contaminantes y Clasificación de Riesgos. Valores
Límites. Actuación sobre el medio e individuo.
Tema 24. Los contaminantes físicos: El Ruido y Vibraciones. Conceptos básicos,
normativa y vigilancia de la salud.
Tema 25. Contaminantes Químicos: Real Decreto 374/2001, de 6 de abril y
posteriores modificaciones relacionadas, sobre la protección de la salud y la seguridad
de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el
trabajo. Guía Técnica del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
(antiguamente Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo), con especial referencia a
la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a determinados riesgos.
Tema 26. Agentes cancerígenos: Real Decreto 665/1997 y posteriores
modificaciones relacionadas, de 12 de mayo, sobre protección de los trabajadores contra
los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.
Guía Técnica del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (antiguamente
Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo), con especial referencia a la vigilancia de
la salud e los trabajadores expuestos a determinados riesgos.
Tema 27. Concepto de Toxicidad. Efectos de los agentes químicos en el organismo
(mecanismos de acción de las sustancias tóxicas. Intoxicaciones agudas, subagudas y
crónicas).
Tema 28. Primeros auxilios en caso de accidente de tipo tóxico, manejo inicial del
intoxicado.
Tema 29. Radiaciones ionizantes y no ionizantes. Tipos. Efectos sobre la salud.
Aplicaciones. Legislación.
Tema 30. Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo y posteriores modificaciones
relacionadas, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con
la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
Tema 31. Tuberculosis en el medio laboral: Etiología, reservorio, fuentes de
exposición, vías de transmisión y efectos sobre la salud. Manifestaciones clínicas y
diagnóstico. Protocolo de actuación. Estudio de contactos.
Tema 32. Concepto de Ergonomía y condiciones de trabajo: Definición y Objetivos.
Estudio ergonómico del puesto de trabajo. Su relación con otras disciplinas.
Tema 33. El trabajo físico: Los esfuerzos, las posturas, los movimientos repetitivos
y sus patologías (R.D. 487/1997, de 14 de abril, sobre manipulación manual de cargas).
Tema 34. Puestos con PVD: Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre
disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo que incluye pantallas de
visualización. Guía Técnica del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
(antiguamente Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo), con especial referencia a
la Vigilancia de la Salud de estos trabajadores.
cve: BOE-A-2024-13513
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160