V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-24935)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de la instalación solar fotovoltaica "Peñaflor III", de 48,118 MW de potencia instalada y 57,738 MW de potencia pico, para su hibridación con el parque eólico existente "Peñaflor III", de 49 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de San Cebrián de Mazote, Castromonte, Barruelo del Valle, Torrelobatón y Peñaflor de Hornija, en la provincia de Valladolid.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 3 de julio de 2024
Sec. V-B. Pág. 37382
Torrelobatón y Peñaflor de Hornija, provincia de Valladolid, en el sentido de que el
citado expediente puede continuar con la correspondiente tramitación del
procedimiento de autorización en virtud del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de
marzo, al no apreciarse efectos adversos significativos sobre el medio ambiente
que requieran su sometimiento a procedimiento de evaluación ambiental, siempre
que se cumplan las medidas previstas en el estudio de impacto ambiental y las
recogidas en dicha resolución.
Características generales de las instalaciones:
- Planta Híbrida Fotovoltaica Peñaflor III: Hibridación tipo 3. Potencia nominal
de 48,118 MW y potencia pico de 57,738 MWp. Compuesta por 106.923 paneles
fotovoltaicos de células de silicio monocristalinos bifaciales, con una potencia
unitaria de 540 Wp, instalados sobre estructuras fijas de acero galvanizado
hincadas directamente al terreno. Consta de 14 inversores de 3.437 kW de
potencia unitaria, repartidos en 7 bloques de potencia con transformadores de
6.874 kVA. Término municipal de San Cebrián de Mazote.
- Líneas subterráneas a 30 kV: conectan los centros de transformación entre sí
y éstos con la subestación transformadora "San Manuel 45/30 kV" (objeto de otro
proyecto) mediante canalización subterránea a 30 kV. Término municipal de San
Cebrián de Mazote.
- Línea subterránea ST SAN MANUEL 30/45 kV - ST PEÑAFLOR 45/20 kV a
45 kV: origen en la subestación ST SAN MANUEL 30/45 kV (objeto de otro
proyecto), y fin en la subestación ST PEÑAFLOR 45/20 kV. Longitud de 22.112,31
metros. En doble circuito e íntegramente soterrada. Términos municipales de San
Cebrián de Mazote, Castromonte, Barruelo del Valle, Torrelobatón y Peñaflor de
Hornija.
- Ampliación subestación existente "ST PEÑAFLOR 45/20 kV": actualmente
recoge la energía generada en los parques eólicos en funcionamiento "Peñaflor III"
y Peñaflor IV, e hibridará con la energía producida en las plantas fotovoltaicas
Peñaflor III y Peñaflor IV (objeto de proyecto independiente). Término municipal de
Peñaflor de Hornija. Referencia catastral 47116A026000540000IU (polígono 26,
parcela 54).
a. Sistema de 45 kV: se amplía con dos (2) celdas de protección de línea en
aislamiento SF6 (hacia la nueva ST SAN MANUEL).
• Una (1) celda de protección de línea nº1 a ST SAN MANUEL.
• Una (1) celda de protección de línea nº2 a ST SAN MANUEL.
b. Sistema de 20 kV: el sistema de 20 kV no se ve afectado por la ampliación.
El módulo de generación fotovoltaica de la Planta Híbrida Fotovoltaica Peñaflor
III dispone de acceso y conexión a red mediante el concedido al módulo de
generación eólica, en operación, del Parque Eólico Peñaflor III.
El módulo de generación eólico Peñaflor III se encuentra ubicado en el término
municipal de Peñaflor de Hornija, provincia de Valladolid. Está constituido por un
total de 30 aerogeneradores, 27 de ellos de 1.670 kW y los 3 restantes de 1300 kW
de potencia unitaria, modelo Almstom-Ecotecnia ECO80, obteniendo una potencia
total de 49 MW. El parque eólico Peñaflor III se encuentra actualmente en
cve: BOE-B-2024-24935
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160
Miércoles 3 de julio de 2024
Sec. V-B. Pág. 37382
Torrelobatón y Peñaflor de Hornija, provincia de Valladolid, en el sentido de que el
citado expediente puede continuar con la correspondiente tramitación del
procedimiento de autorización en virtud del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de
marzo, al no apreciarse efectos adversos significativos sobre el medio ambiente
que requieran su sometimiento a procedimiento de evaluación ambiental, siempre
que se cumplan las medidas previstas en el estudio de impacto ambiental y las
recogidas en dicha resolución.
Características generales de las instalaciones:
- Planta Híbrida Fotovoltaica Peñaflor III: Hibridación tipo 3. Potencia nominal
de 48,118 MW y potencia pico de 57,738 MWp. Compuesta por 106.923 paneles
fotovoltaicos de células de silicio monocristalinos bifaciales, con una potencia
unitaria de 540 Wp, instalados sobre estructuras fijas de acero galvanizado
hincadas directamente al terreno. Consta de 14 inversores de 3.437 kW de
potencia unitaria, repartidos en 7 bloques de potencia con transformadores de
6.874 kVA. Término municipal de San Cebrián de Mazote.
- Líneas subterráneas a 30 kV: conectan los centros de transformación entre sí
y éstos con la subestación transformadora "San Manuel 45/30 kV" (objeto de otro
proyecto) mediante canalización subterránea a 30 kV. Término municipal de San
Cebrián de Mazote.
- Línea subterránea ST SAN MANUEL 30/45 kV - ST PEÑAFLOR 45/20 kV a
45 kV: origen en la subestación ST SAN MANUEL 30/45 kV (objeto de otro
proyecto), y fin en la subestación ST PEÑAFLOR 45/20 kV. Longitud de 22.112,31
metros. En doble circuito e íntegramente soterrada. Términos municipales de San
Cebrián de Mazote, Castromonte, Barruelo del Valle, Torrelobatón y Peñaflor de
Hornija.
- Ampliación subestación existente "ST PEÑAFLOR 45/20 kV": actualmente
recoge la energía generada en los parques eólicos en funcionamiento "Peñaflor III"
y Peñaflor IV, e hibridará con la energía producida en las plantas fotovoltaicas
Peñaflor III y Peñaflor IV (objeto de proyecto independiente). Término municipal de
Peñaflor de Hornija. Referencia catastral 47116A026000540000IU (polígono 26,
parcela 54).
a. Sistema de 45 kV: se amplía con dos (2) celdas de protección de línea en
aislamiento SF6 (hacia la nueva ST SAN MANUEL).
• Una (1) celda de protección de línea nº1 a ST SAN MANUEL.
• Una (1) celda de protección de línea nº2 a ST SAN MANUEL.
b. Sistema de 20 kV: el sistema de 20 kV no se ve afectado por la ampliación.
El módulo de generación fotovoltaica de la Planta Híbrida Fotovoltaica Peñaflor
III dispone de acceso y conexión a red mediante el concedido al módulo de
generación eólica, en operación, del Parque Eólico Peñaflor III.
El módulo de generación eólico Peñaflor III se encuentra ubicado en el término
municipal de Peñaflor de Hornija, provincia de Valladolid. Está constituido por un
total de 30 aerogeneradores, 27 de ellos de 1.670 kW y los 3 restantes de 1300 kW
de potencia unitaria, modelo Almstom-Ecotecnia ECO80, obteniendo una potencia
total de 49 MW. El parque eólico Peñaflor III se encuentra actualmente en
cve: BOE-B-2024-24935
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160