III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2024-13410)
Resolución de 26 de junio de 2024, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, para la realización del encuentro "La evaluación cualitativa del desempeño docente en el sistema universitario español mediante el programa Docentia: dificultades, casos de éxito, aprendizajes y líneas de mejora".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 82045
instituciones de educación superior, las dificultades encontradas por las universidades y
las necesidades detectadas en su implantación.
En este encuentro se debatirá sobre estas cuestiones a través de dos ejes
principales: por un lado, se tratará de evaluar la experiencia en la evaluación de la
calidad de la docencia universitaria en el Estado español –a través de las miradas
complementarias de las agencias, de las universidades y, por supuesto, del profesorado
y del estudiantado–, contextualizándola en el marco del Programa Docentia. Por otro
lado, se expondrán y debatirán casos de éxito concretos de instituciones del ámbito
nacional e internacional, a fin de articular una reflexión colectiva sobre el futuro del
programa, deliberando sobre las posibilidades de mejora y adaptación que puedan
plantearse.
Duración: 3 jornadas.
Contenido básico:
– La evaluación de la actividad docente en la carrera académica en el contexto
europeo.
– Apoyo y evaluación de la docencia universitaria: hacia una nueva cultura
académica «Abierta». Estudio de caso: Países Bajos.
– Estudios y reflexiones sobre el programa Docentia.
– Marcos de desarrollo profesional y evaluación cualitativa de la actividad docente.
– Balance y retos del programa Docentia: la visión de las agencias de calidad.
– Balance y retos del programa Docentia: la visión de las universidades.
– Buenas prácticas en evaluación de la calidad docente en las universidades
españolas.
cve: BOE-A-2024-13410
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 82045
instituciones de educación superior, las dificultades encontradas por las universidades y
las necesidades detectadas en su implantación.
En este encuentro se debatirá sobre estas cuestiones a través de dos ejes
principales: por un lado, se tratará de evaluar la experiencia en la evaluación de la
calidad de la docencia universitaria en el Estado español –a través de las miradas
complementarias de las agencias, de las universidades y, por supuesto, del profesorado
y del estudiantado–, contextualizándola en el marco del Programa Docentia. Por otro
lado, se expondrán y debatirán casos de éxito concretos de instituciones del ámbito
nacional e internacional, a fin de articular una reflexión colectiva sobre el futuro del
programa, deliberando sobre las posibilidades de mejora y adaptación que puedan
plantearse.
Duración: 3 jornadas.
Contenido básico:
– La evaluación de la actividad docente en la carrera académica en el contexto
europeo.
– Apoyo y evaluación de la docencia universitaria: hacia una nueva cultura
académica «Abierta». Estudio de caso: Países Bajos.
– Estudios y reflexiones sobre el programa Docentia.
– Marcos de desarrollo profesional y evaluación cualitativa de la actividad docente.
– Balance y retos del programa Docentia: la visión de las agencias de calidad.
– Balance y retos del programa Docentia: la visión de las universidades.
– Buenas prácticas en evaluación de la calidad docente en las universidades
españolas.
cve: BOE-A-2024-13410
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 159