III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2024-13402)
Resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio con el Centro Tecnológico Ainia, para el desarrollo de startups y cadenas de valor innovadoras en bioeconomía.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 82008
emergentes) de base tecnológica en el ámbito de la bioeconomía que impulsen cadenas
de valor innovadoras vinculadas al sector agroalimentario (de aprovechamiento de
biomasa sostenible e incorporación de bioproductos al mercado), contribuyendo así a la
mejora de la competitividad del sector
Segundo.
El primer año de ejecución de las actuaciones incluidas en el convenio a través del
programa START-BEC/StartBEC ha permitido el asesoramiento y acompañamiento
tecnológico de 10 startups seleccionadas de entre un gran número de startups
innovadoras candidatas a su exitosa de convocatoria.
Se pretende dar continuidad a esta iniciativa en 2025 y 2026, teniendo en cuenta los
factores siguientes:
– Maximización del retorno de la inversión: explotación de la infraestructura y
procedimientos creados durante la primera anualidad, además de aprovechamiento del
efecto tractor de la primera edición del programa.
– Continuidad del impulso tecnológico: la innovación en bioeconomía es un proceso
continuo que requiere tiempo y recursos para madurar y llegar al mercado. La prórroga
del programa permitirá seguir brindando el acompañamiento necesario a startups para
que sus proyectos alcancen su pleno potencial tecnológico y comercial.
– Adaptación a nuevas oportunidades y retos: el entorno empresarial y tecnológico
está en constante evolución, con la aparición de nuevas tendencias, regulaciones y
retos. La prórroga del programa ofrecerá la flexibilidad necesaria para adaptarse a estos
cambios y continuar impulsando la innovación y la competitividad en el sector de la
bioeconomía.
– Consolidación de la Comunidad StartBEC: la Comunidad StartBEC está diseñada
para ser un hub dinámico de colaboración y aprendizaje que beneficie tanto a las
startups como a los expertos e instituciones involucradas. Extender el programa permitirá
consolidar esta red y aprovechar su potencial para generar más impacto en el
ecosistema de la bioeconomía, fomentando la creación de sinergias y alianzas
estratégicas y potenciando el desarrollo de soluciones más completas y escalables, con
un impacto más amplio en el sistema económico y en la sociedad.
Tercero.
Por todo ello, ambas Partes acuerdan suscribir la presente Adenda de prórroga y
modificación al convenio, que se regirá por las siguientes
cve: BOE-A-2024-13402
Verificable en https://www.boe.es
Para dar continuidad a esta iniciativa y lanzar la próxima convocatoria de
acompañamiento tecnológico a startups de 2025, y teniendo en cuenta que existen
fondos disponibles para 2024 de los Presupuestos Generales del Estado, por parte del
MAPA, se incrementa económicamente, con 75.000 euros adicionales, la dotación
financiera establecida en el convenio para el ejercicio 2024. Por su parte Ainia también
incrementa su aportación en dicho ejercicio con 15.000 euros más.
Por otra parte, se prorroga el convenio hasta el 1 diciembre de 2026. La aportación
del MAPA en 2025 y 2026 será de 150.000 euros anuales. Ainia aportará 30.000 euros
en cada una de esas anualidades, colaborando así con el MAPA en esta iniciativa
conjunta.
La partida presupuestaria para los ejercicios 2024, 2025 y 2026 será
la 21.08.414B.640, o la que pueda sustituirla en el ejercicio económico correspondiente.
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 82008
emergentes) de base tecnológica en el ámbito de la bioeconomía que impulsen cadenas
de valor innovadoras vinculadas al sector agroalimentario (de aprovechamiento de
biomasa sostenible e incorporación de bioproductos al mercado), contribuyendo así a la
mejora de la competitividad del sector
Segundo.
El primer año de ejecución de las actuaciones incluidas en el convenio a través del
programa START-BEC/StartBEC ha permitido el asesoramiento y acompañamiento
tecnológico de 10 startups seleccionadas de entre un gran número de startups
innovadoras candidatas a su exitosa de convocatoria.
Se pretende dar continuidad a esta iniciativa en 2025 y 2026, teniendo en cuenta los
factores siguientes:
– Maximización del retorno de la inversión: explotación de la infraestructura y
procedimientos creados durante la primera anualidad, además de aprovechamiento del
efecto tractor de la primera edición del programa.
– Continuidad del impulso tecnológico: la innovación en bioeconomía es un proceso
continuo que requiere tiempo y recursos para madurar y llegar al mercado. La prórroga
del programa permitirá seguir brindando el acompañamiento necesario a startups para
que sus proyectos alcancen su pleno potencial tecnológico y comercial.
– Adaptación a nuevas oportunidades y retos: el entorno empresarial y tecnológico
está en constante evolución, con la aparición de nuevas tendencias, regulaciones y
retos. La prórroga del programa ofrecerá la flexibilidad necesaria para adaptarse a estos
cambios y continuar impulsando la innovación y la competitividad en el sector de la
bioeconomía.
– Consolidación de la Comunidad StartBEC: la Comunidad StartBEC está diseñada
para ser un hub dinámico de colaboración y aprendizaje que beneficie tanto a las
startups como a los expertos e instituciones involucradas. Extender el programa permitirá
consolidar esta red y aprovechar su potencial para generar más impacto en el
ecosistema de la bioeconomía, fomentando la creación de sinergias y alianzas
estratégicas y potenciando el desarrollo de soluciones más completas y escalables, con
un impacto más amplio en el sistema económico y en la sociedad.
Tercero.
Por todo ello, ambas Partes acuerdan suscribir la presente Adenda de prórroga y
modificación al convenio, que se regirá por las siguientes
cve: BOE-A-2024-13402
Verificable en https://www.boe.es
Para dar continuidad a esta iniciativa y lanzar la próxima convocatoria de
acompañamiento tecnológico a startups de 2025, y teniendo en cuenta que existen
fondos disponibles para 2024 de los Presupuestos Generales del Estado, por parte del
MAPA, se incrementa económicamente, con 75.000 euros adicionales, la dotación
financiera establecida en el convenio para el ejercicio 2024. Por su parte Ainia también
incrementa su aportación en dicho ejercicio con 15.000 euros más.
Por otra parte, se prorroga el convenio hasta el 1 diciembre de 2026. La aportación
del MAPA en 2025 y 2026 será de 150.000 euros anuales. Ainia aportará 30.000 euros
en cada una de esas anualidades, colaborando así con el MAPA en esta iniciativa
conjunta.
La partida presupuestaria para los ejercicios 2024, 2025 y 2026 será
la 21.08.414B.640, o la que pueda sustituirla en el ejercicio económico correspondiente.