II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Cuerpo de Ingenieros Geógrafos. (BOE-A-2024-13336)
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 2 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 81087
23. Reglamento (UE) N.º 1089/2010 sobre la interoperabilidad de los conjuntos y
los servicios de datos espaciales. Tipos de objetos espaciales (Feature type) según
INSPIRE. Especificaciones de datos INSPIRE. Estructura y contenido.
24. Reglamento (CE) N.º 1205/2008 sobre los metadatos. Elementos de metadatos
para conjuntos y servicios de datos espaciales. Directrices técnicas para metadatos.
25. La web semántica. RDF (Resource Description Framework). Publicación de
información geográfica como datos enlazados (Linked Data). Ontologías.
26. Bases de datos espaciales. Los sistemas de gestión de bases de datos
(SGBD). El modelo relacional. El lenguaje SQL. Consultas, funciones e índices
espaciales.
27. Lenguajes y herramientas para la utilización de redes globales: HTML, Hojas de
estilo en cascada (CSS). Lenguajes para su utilización en Internet. JavaScript, JSON.
Concepto de API. Ejemplos de API: OpenLayers y otras. Diseño web adaptable
(responsive web design).
28. Usabilidad y accesibilidad en la web y aplicaciones móviles. Niveles de
conformidad con los estándares de accesibilidad del W3C. Guía de Comunicación Digital
para la Administración General del Estado.
29. Servicios REST. Arquitectura web (modelo de tres capas). Navegadores,
servidores web. Tecnología y lenguajes JAVA y Python.
30. La red Internet, conceptos básicos (URI, nombres de dominios,
direccionamiento IP, puertos, protocolos (HTTP, HTTPS). Arquitectura de las redes
Intranet y Extranet.
31. El problema del almacenamiento de la información geográfica. Sistemas de
almacenamiento (NAS, SAN). Características principales. Sistemas de ficheros más
extendidos (NTFS, EXT3-4, XFS...).
32. Virtualización de infraestructura (servidores, almacenamiento y redes).
Arquitectura en la nube (Cloud Computing). IaaS, PaaS, Saas. Tipos de nubes: privadas,
públicas e híbridas. Content Delivery Networks.
33. Software libre. Conceptos y tipos de licencias. Sistemas operativos Linux/Unix.
Principales características.
34. Servidores web y de aplicaciones (Apache, Tomcat). Servidores web de
información geográfica (GeoServer, MapServer, Deegree, GeoNetwork). Aplicaciones
SIG de escritorio (QGIS, GvSIG). Herramientas ETL.
ANEXO III
Tribunal calificador
Tribunal titular
Presidente: Don Emilio López Romero. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías
de la Información.
Vocales:
Don Rubén López Díaz. Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.
Don José Antonio Sánchez Sobrino. Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.
Doña Julia Fernández Gilarranz. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del
Estado.
Secretaria: Doña Laura Moral Fernández. Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.
cve: BOE-A-2024-13336
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 81087
23. Reglamento (UE) N.º 1089/2010 sobre la interoperabilidad de los conjuntos y
los servicios de datos espaciales. Tipos de objetos espaciales (Feature type) según
INSPIRE. Especificaciones de datos INSPIRE. Estructura y contenido.
24. Reglamento (CE) N.º 1205/2008 sobre los metadatos. Elementos de metadatos
para conjuntos y servicios de datos espaciales. Directrices técnicas para metadatos.
25. La web semántica. RDF (Resource Description Framework). Publicación de
información geográfica como datos enlazados (Linked Data). Ontologías.
26. Bases de datos espaciales. Los sistemas de gestión de bases de datos
(SGBD). El modelo relacional. El lenguaje SQL. Consultas, funciones e índices
espaciales.
27. Lenguajes y herramientas para la utilización de redes globales: HTML, Hojas de
estilo en cascada (CSS). Lenguajes para su utilización en Internet. JavaScript, JSON.
Concepto de API. Ejemplos de API: OpenLayers y otras. Diseño web adaptable
(responsive web design).
28. Usabilidad y accesibilidad en la web y aplicaciones móviles. Niveles de
conformidad con los estándares de accesibilidad del W3C. Guía de Comunicación Digital
para la Administración General del Estado.
29. Servicios REST. Arquitectura web (modelo de tres capas). Navegadores,
servidores web. Tecnología y lenguajes JAVA y Python.
30. La red Internet, conceptos básicos (URI, nombres de dominios,
direccionamiento IP, puertos, protocolos (HTTP, HTTPS). Arquitectura de las redes
Intranet y Extranet.
31. El problema del almacenamiento de la información geográfica. Sistemas de
almacenamiento (NAS, SAN). Características principales. Sistemas de ficheros más
extendidos (NTFS, EXT3-4, XFS...).
32. Virtualización de infraestructura (servidores, almacenamiento y redes).
Arquitectura en la nube (Cloud Computing). IaaS, PaaS, Saas. Tipos de nubes: privadas,
públicas e híbridas. Content Delivery Networks.
33. Software libre. Conceptos y tipos de licencias. Sistemas operativos Linux/Unix.
Principales características.
34. Servidores web y de aplicaciones (Apache, Tomcat). Servidores web de
información geográfica (GeoServer, MapServer, Deegree, GeoNetwork). Aplicaciones
SIG de escritorio (QGIS, GvSIG). Herramientas ETL.
ANEXO III
Tribunal calificador
Tribunal titular
Presidente: Don Emilio López Romero. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías
de la Información.
Vocales:
Don Rubén López Díaz. Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.
Don José Antonio Sánchez Sobrino. Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.
Doña Julia Fernández Gilarranz. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del
Estado.
Secretaria: Doña Laura Moral Fernández. Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.
cve: BOE-A-2024-13336
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 159