III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13379)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los estados contables de los partidos políticos y de las aportaciones percibidas por las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos y de los gastos de programas y actividades de estas financiados con cargo a subvenciones públicas, ejercicio 2017.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 81413
anterior, el inventario presenta carencias relativas a la falta de identificación de la ubicación
física de cada elemento y del número de inventario que corresponda a su etiquetado (los
elementos de la cuenta de “Mobiliario” no figuran individualizados), lo que impide la realización
de verificaciones físicas. Se ha contrastado con la información catastral que ni el partido ni sus
grupos parlamentarios eran titulares de bienes inmuebles.
2. Al no disponer de una política para activación del inmovilizado, la formación ha activado en el
año 2017 el coste de un importante número de elementos por cantidades inmateriales, por lo
que, en aplicación del principio de importancia relativa previsto en el PCAFP, sería
conveniente que estableciera un importe mínimo por debajo del cual fueran considerados
como gasto del ejercicio.
3. La formación ha subsanado en 2017 el defecto de amortización que se puso de manifiesto en
el informe de fiscalización del ejercicio anterior. Sin embargo, se ha observado que los grupos
institucionales utilizan diferentes coeficientes de amortización para los mismos elementos,
siendo conveniente que la formación procediera a homogeneizar los criterios.
4. En el año 2017 se han producido bajas de elementos de inmovilizado por importe conjunto de
28.871,73 euros, sin que el partido haya aportado documentación justificativa de la retirada de
dichos elementos.
5. Se ha subsanado en 2017 la deficiencia puesta de manifiesto en los informes de fiscalización
de ejercicios anteriores, consistente en el registro incorrecto como “Equipos para procesos de
información”, dentro del inmovilizado material, de determinadas aplicaciones informáticas que
deberían considerarse como inmovilizado intangible, por importe conjunto de 1.877,55 euros.
6. Se han analizado las partidas incluidas en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo”,
cuyo saldo al cierre ascendía a 111.441,34 euros, habiendo subsanado la formación, en 2017,
mediante la regularización de las partidas con cargo al patrimonio neto, las incidencias
referidas a las fianzas que se han ido recogiendo en los informes de fiscalización de ejercicios
anteriores.
En el activo corriente, que asciende a un importe de 19.305.939,09 euros, se han observado las
siguientes incidencias:
1. La formación ha subsanado en el ejercicio 2017 la falta de registro contable por parte del
grupo parlamentario en Cataluña de los derechos pendientes de cobro, derivados de la
cve: BOE-A-2024-13379
Verificable en https://www.boe.es
subvención concedida por el Parlamento de Cataluña correspondiente al mes de diciembre de
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 81413
anterior, el inventario presenta carencias relativas a la falta de identificación de la ubicación
física de cada elemento y del número de inventario que corresponda a su etiquetado (los
elementos de la cuenta de “Mobiliario” no figuran individualizados), lo que impide la realización
de verificaciones físicas. Se ha contrastado con la información catastral que ni el partido ni sus
grupos parlamentarios eran titulares de bienes inmuebles.
2. Al no disponer de una política para activación del inmovilizado, la formación ha activado en el
año 2017 el coste de un importante número de elementos por cantidades inmateriales, por lo
que, en aplicación del principio de importancia relativa previsto en el PCAFP, sería
conveniente que estableciera un importe mínimo por debajo del cual fueran considerados
como gasto del ejercicio.
3. La formación ha subsanado en 2017 el defecto de amortización que se puso de manifiesto en
el informe de fiscalización del ejercicio anterior. Sin embargo, se ha observado que los grupos
institucionales utilizan diferentes coeficientes de amortización para los mismos elementos,
siendo conveniente que la formación procediera a homogeneizar los criterios.
4. En el año 2017 se han producido bajas de elementos de inmovilizado por importe conjunto de
28.871,73 euros, sin que el partido haya aportado documentación justificativa de la retirada de
dichos elementos.
5. Se ha subsanado en 2017 la deficiencia puesta de manifiesto en los informes de fiscalización
de ejercicios anteriores, consistente en el registro incorrecto como “Equipos para procesos de
información”, dentro del inmovilizado material, de determinadas aplicaciones informáticas que
deberían considerarse como inmovilizado intangible, por importe conjunto de 1.877,55 euros.
6. Se han analizado las partidas incluidas en el epígrafe “Inversiones financieras a largo plazo”,
cuyo saldo al cierre ascendía a 111.441,34 euros, habiendo subsanado la formación, en 2017,
mediante la regularización de las partidas con cargo al patrimonio neto, las incidencias
referidas a las fianzas que se han ido recogiendo en los informes de fiscalización de ejercicios
anteriores.
En el activo corriente, que asciende a un importe de 19.305.939,09 euros, se han observado las
siguientes incidencias:
1. La formación ha subsanado en el ejercicio 2017 la falta de registro contable por parte del
grupo parlamentario en Cataluña de los derechos pendientes de cobro, derivados de la
cve: BOE-A-2024-13379
Verificable en https://www.boe.es
subvención concedida por el Parlamento de Cataluña correspondiente al mes de diciembre de