III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13379)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los estados contables de los partidos políticos y de las aportaciones percibidas por las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos y de los gastos de programas y actividades de estas financiados con cargo a subvenciones públicas, ejercicio 2017.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159

Martes 2 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 81387

El activo no corriente, con un saldo al cierre de 331.565,09 euros, ha registrado en 2017 la
activación de las obras efectuadas en el local arrendado en el que la formación tiene su sede
social. Se ha observado que la formación activó el gasto en función del pago de las facturas
presentadas tanto por anticipos como por certificaciones parciales, procediendo a calcular la
dotación de la amortización en función de dichas fechas de activación, en lugar de realizarlo a su
puesta en condiciones de funcionamiento, como establece el PCAFP. La obra finalizó el 20 de
noviembre de 2017 según certificación fin de obra, por lo que el inmovilizado material se
encuentra infravalorado en 8.578,71 euros correspondiente al exceso de amortización acumulada
que la formación contabilizó en el ejercicio 2017.
Las inversiones financieras a largo plazo suponen un 48% del activo no corriente. De su análisis
cabe señalar que las cuentas de créditos a largo plazo con partes vinculadas relativas a las
asociaciones Guanyem Barcelona y Barcelona en Comú, por un importe de 19.783,55 euros,
están minoradas con una provisión por deterioro de valor de créditos por la totalidad de su
importe. Conforme señala el Informe de fiscalización del ejercicio 2016, analizadas las cuentas de
las citadas asociaciones se concluye que ambas disponen de los recursos suficientes para hacer
frente a sus obligaciones, por lo que se considera que el activo no corriente se encuentra
infravalorado en el citado importe.
El activo corriente, que recoge un saldo al cierre de 1.488.394,92 euros, corresponde
fundamentalmente al epígrafe “Tesorería”, por importe de 1.132.507,66 euros (76%). Del análisis
de las principales partidas cabe destacar las siguientes incidencias:
1. La formación tiene registrados derechos de cobro frente a Podem Catalunya por importe de
68.424,21 euros correspondientes al pacto firmado en julio de 2017 entre BComú, EUiA e ICV
para el reconocimiento de deuda y retorno de los gastos de la actividad “Un País en Comú”, por
el cual BComú asume la totalidad de los gastos del proyecto, y EUiA e ICV se comprometen a
compensar a BComú en 68.424,21 euros cada uno y por la parte que debería corresponder a
Podem Catalunya por ser miembro al 25% del proyecto. El pacto establece de forma expresa
que Podem Catalunya no va a participar, siendo asumida por las tres restantes formaciones a
partes iguales; en consecuencia, debería reclasificarse el saldo deudor frente a Podem
Catalunya a las cuentas deudoras de ICV y EUiA en 22.808,07 euros cada una y, con respecto
a la parte que le corresponde asumir a BComú, debería darse de baja la deuda de Podem
Catalunya con cargo al ingreso indebidamente registrado, como se expondrá en el apartado
B.2.2, lo que supone que tanto la cuenta de resultados como el activo corriente se encuentran

cve: BOE-A-2024-13379
Verificable en https://www.boe.es

sobrevalorados en 22.808,07 euros.