III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13266)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SA, M.P. (SEGITUR), en los ejercicios 2019 y 2020.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024
36

Sec. III. Pág. 75939
Tribunal de Cuentas

marco del Real Decreto-ley 12/2019, de 11 de octubre, por el que se adoptaron medidas urgentes
para paliar los efectos de la apertura de procedimientos de insolvencia del grupo empresarial
Thomas Cook.
Por lo que respecta a las jornadas efectivas realizadas por cada trabajador, según la información
remitida por SEGITTUR, durante 2019 la media de las jornadas realizadas, descontando
vacaciones, fue del 88,10 %. Dicha media aumentó en 2020 hasta alcanzar el 91,66 %,
observándose que disminuyeron las incidencias que afectan al personal durante el periodo de
pandemia en el que se estableció un régimen de teletrabajo opcional para los empleados.
Del análisis de la distribución de jornadas de trabajo y de las entrevistas realizadas al personal se
deduce que la estructura y tamaño de la plantilla de las diferentes direcciones parecen ajustados al
volumen de actividad que se desarrolló en los ejercicios 2019 y 2020, pero se advierte que puede
ser insuficiente para atender el aumento de la actividad prevista para el ejercicio 2021.
La carencia es especialmente significativa en la Dirección de Administración y Finanzas, que, al
margen del propio director y el gerente, tan solo cuenta con tres técnicos y una persona de apoyo,
si bien recibe la asistencia de empresas externas para el registro contable, la gestión de nóminas y
personal, y el archivo y registro general y la atención de recepción. De este modo, en el área de
Administración existen cuatro personas que prestan servicios a través de empresas externas. Esta
externalización de la actividad de SEGITTUR podría conllevar un riesgo de cesión ilegal de
trabajadores, si no se establecen medidas tendentes a la efectiva separación de actividades y
trabajadores.
De las pruebas realizadas en esta fiscalización se ha podido concluir que, si bien el personal de
SEGITTUR tiene cualificación adecuada para la realización de los servicios que presta esta
Sociedad, no existen recursos humanos suficientes para atender su plena actividad, ni su futuro
crecimiento en relación con las actividades de la Red DTI, SIT y Calidad. De manera general, la
Sociedad destina los recursos disponibles a la ejecución de los encargos y de las prestaciones
asociadas a las transferencias recibidas por la Secretaría de Estado de Turismo, lo que dificulta la
ejecución de cualquier otra actividad que, eventualmente, pudiera desarrollar en el mercado privado.
En este sentido, en la contratación de la Sociedad se ha detectado un gran número de asistencias
técnicas destinadas a la ejecución de los proyectos, en parte debido a su escasez de personal, y
en parte a la necesidad de especialización en determinadas tareas de los proyectos que se ejecutan,
existiendo un riesgo de pérdida no deseada del conocimiento que se obtiene de la ejecución de los
proyectos por personas ajenas a la Sociedad.
La política de recursos humanos de SEGITTUR como sociedad perteneciente al Grupo Patrimonio
está condicionada por la normativa e instrucciones que emanan de la DGPE. En este sentido, para
la contratación de nuevo personal se exige el informe previo favorable de la DGPE, y las posteriores
autorizaciones de las Direcciones Generales de Costes de Personal y Pensiones Públicas y de la
Función Pública, por lo que SEGITTUR no dispone de flexibilidad para contratar libremente31. Por
consiguiente, los recursos personales de los que dispone están limitados por las decisiones de su
accionista, con un sistema de control similar al que se aplica, de manera general, a la AGE.

31

Conforme al Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales, la Dirección General de Costes de Personal y Planes de Pensiones depende del Ministerio
de Hacienda y la Dirección General de Función Pública depende del Ministerio de Política Territorial y Función Pública .

cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es

Recientemente, SEGITTUR ha obtenido la aprobación de ampliación de su plantilla en cuatro
efectivos para el equipo de calidad y capacitación turística. Además, está en tramitación la solicitud
de otros seis puestos, dos para el área de administración y finanzas, para el refuerzo de las áreas
de recursos humanos, contratación, contabilidad y control interno de costes, y cuatro que se
asignarían a proyectos DTI y SIT.