I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2024-13179)
Orden EFD/657/2024, de 25 de junio, por la que se determina el currículo y se regulan determinados aspectos organizativos para los ciclos formativos de grado medio en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
194 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024

Espacio formativo

Sec. I. Pág. 75149

Equipamiento

Aula de ordenadores con
simuladores

Ordenadores técnicamente preparados para ejecutar, en hardware
a la vez varios sistemas operativos estándar de la industria gráfica,
capaces de ejecutar software de tratamiento de textos,
compaginación, vectorial, tratamiento de imágenes y de
publicaciones electrónicas.
Conexiones inalámbricas.
Monitores de 21» LCD-LED (1920x1200 píxeles).
Impresoras láser e inkjet. Postscript a color, formato A3 (1.800 x
600 dpi).
Pizarra digital.
Proyector digital RGB con pantalla.
Mesas y sillas ergonómicas.
Simuladores de máquinas de flexografía con procesos de acabado
en línea (troquelado, plegado y otros).
Simuladores de rotativas de huecograbado.

Aula técnica de flexografía

Almacén de bobinas de papel y otros materiales.
Almacén de tintas y disolventes con medidas de seguridad contra
incendios.
Contenedores de residuos para su clasificación y reciclaje.
Iluminación uniforme de 300 a 350 lux.
Ventilación de aire forzado.
Climatización del taller entre 18.º y 22.º C.
Instalación eléctrica trifásica de 360 V que cumpla la normativa.

Aula técnica de serigrafía y
tampografía

Máquinas de serigrafía semiautomática plana con elevación en
paralelo con formato 50x70.
Máquinas de serigrafía manual plana con formato 50x70.
Máquinas de serigrafía textil manual con seis mordazas y seis
bastidores.
Pila de revelado en acero inoxidable con panel luminoso.
Máquina para aplicar agua con alta presión.
Emulsionadora automática de formato hasta 100x100 cm.
Medidor de espesor de recubrimiento digital.
Microscopio de 200x/300x.
Insoladora de formatos hasta 140x120 cm. con lámpara halógena
de 5.000 W y con armario para cajones de secado.
Equipo de procesado digital con un sistema inkjet.
Parrilleros con 50 bandejas y equipado con ruedas.
Túnel de secado con variación de velocidad de la cinta y regulación
de potencia.
Densitómetro.
Colorímetro.
Muestrarios de color normalizados.
Equipos de protección individual.
Un almacén de tintas y disolventes con medidas de seguridad
contra incendios.
Contenedores de residuos para su clasificación y reciclaje.
Iluminación uniforme de 300 a 350 lux.
Ventilación de aire forzado.
Climatización del taller entre 18.º y 22.º C.
Instalación eléctrica trifásica de 360 V que cumpla la normativa.
Máquinas de tampografía de más de dos colores con tinteros
abiertos y cerrados y con desplazamiento de las bases portaobjetos
en lanzadera y en carrusel.
Dispositivos de secado: aire caliente, infrarrojos y ultravioleta.
Espectrofotómetro.
Cuentahílos.
Pupitres de luz normalizada.

cve: BOE-A-2024-13179
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158