V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. (BOE-B-2024-24126)
Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de reconocimiento, en concreto, de utilidad pública del proyecto denominado «Construcción de red de distribución de gas y su adaptación para inyección de biometano procedente de la planta de biogás de La Calahorra (Granada), así como instalación de compresión para posibilitar la inyección en el gasoducto de transporte primario Huércal-Overa – Baza - Guadix», en los términos municipales de La Calahorra, Aldeire, Valle del Zalabí y Guadix (Granada). Expediente E-6488.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 28 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 36263
anteriores al poste de inyección, situadas en la tubería de entrada del biometano al
poste de inyección y en la tubería de retorno del gas que no cumple los parámetros
de calidad fijados y se devuelve a la planta de biogás del ramal de gas renovable
que conecta el poste de inyección con la red existente. La profundidad de
recubrimiento mínima será de 0,8 metros. Los cruces de los cauces, del ferrocarril
y de la carretera GR-6103 se realizará de forma que la canalización se sitúe como
mínimo 2 metros por debajo de los cauces, el ferrocarril y de la carretera;
Instalación de Flujo Inverso (o Reverse Flow) mediante compresor situada en la
Posición HUERGUA-07 que permitirá asegurar la inyección de biometano a la red
de distribución de gas natural en momentos de bajo consumo.
De conformidad con lo establecido en el artículo 103.2 de la citada Ley del
Sector de Hidrocarburos, «Los titulares de las instalaciones referidas en el
apartado anterior gozarán del beneficio de expropiación forzosa y ocupación
temporal de los bienes y derechos que exijan las instalaciones y servicios
necesarios, así como la servidumbre de paso y limitaciones de dominio, en los
casos en que sea preciso para vías de acceso y líneas de conducción de gas e
instalaciones auxiliares necesarias para su funcionamiento, tales como
instalaciones de suministro eléctrico, protección catódica, telemando y teleproceso
y distribución de gas, incluyendo las necesarias para atender a la vigilancia,
conservación y reparación de las instalaciones».
Igualmente, el reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo
establecido en el artículo 105 de la LSH, «llevará implícita en todo caso la
necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados
e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de
Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954», adquiriendo la empresa
solicitante la condición de beneficiaria en el expediente expropiatorio, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 2.2. de esta Ley.
Lo que se hace público para conocimiento general y, especialmente, de los
titulares de los bienes y derechos afectados por dicho proyecto, incluidos los que
pudieran haber sido omitidos, pudiendo formular las alegaciones que estimen
oportunas en el plazo de veinte días (hábiles) contados a partir del día siguiente al
de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
96 del Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre. A estos efectos, en el anexo
adjunto, se incluye la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos
afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con indicación de sus
titulares.
Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley de
Expropiación Forzosa y en el artículo 56 de su Reglamento de desarrollo,
aprobado por el Decreto de 26 de abril de 1957, en el indicado plazo, los afectados
podrán aportar los datos que estimen oportunos a los solos efectos de subsanar
posibles errores en la relación indicada. En caso de que alguno de los titulares
afectados e incluidos en la citada relación tenga firmado un acuerdo de ocupación
de su finca con la beneficiaria, podrá aportarlo a los efectos de lo establecido en el
artículo 24 de la Ley de Expropiación forzosa.
De conformidad con lo establecido en el artículo 13.1 e) de la Ley 1/2014, de
24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, procede la publicación del
presente trámite de información pública en el Portal de Transparencia de la Junta
de Andalucía, donde podrá accederse a la documentación presentada para su
examen. Dicha documentación estará disponible en el enlace de acceso público
cve: BOE-B-2024-24126
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 156
Viernes 28 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 36263
anteriores al poste de inyección, situadas en la tubería de entrada del biometano al
poste de inyección y en la tubería de retorno del gas que no cumple los parámetros
de calidad fijados y se devuelve a la planta de biogás del ramal de gas renovable
que conecta el poste de inyección con la red existente. La profundidad de
recubrimiento mínima será de 0,8 metros. Los cruces de los cauces, del ferrocarril
y de la carretera GR-6103 se realizará de forma que la canalización se sitúe como
mínimo 2 metros por debajo de los cauces, el ferrocarril y de la carretera;
Instalación de Flujo Inverso (o Reverse Flow) mediante compresor situada en la
Posición HUERGUA-07 que permitirá asegurar la inyección de biometano a la red
de distribución de gas natural en momentos de bajo consumo.
De conformidad con lo establecido en el artículo 103.2 de la citada Ley del
Sector de Hidrocarburos, «Los titulares de las instalaciones referidas en el
apartado anterior gozarán del beneficio de expropiación forzosa y ocupación
temporal de los bienes y derechos que exijan las instalaciones y servicios
necesarios, así como la servidumbre de paso y limitaciones de dominio, en los
casos en que sea preciso para vías de acceso y líneas de conducción de gas e
instalaciones auxiliares necesarias para su funcionamiento, tales como
instalaciones de suministro eléctrico, protección catódica, telemando y teleproceso
y distribución de gas, incluyendo las necesarias para atender a la vigilancia,
conservación y reparación de las instalaciones».
Igualmente, el reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo
establecido en el artículo 105 de la LSH, «llevará implícita en todo caso la
necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados
e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de
Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954», adquiriendo la empresa
solicitante la condición de beneficiaria en el expediente expropiatorio, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 2.2. de esta Ley.
Lo que se hace público para conocimiento general y, especialmente, de los
titulares de los bienes y derechos afectados por dicho proyecto, incluidos los que
pudieran haber sido omitidos, pudiendo formular las alegaciones que estimen
oportunas en el plazo de veinte días (hábiles) contados a partir del día siguiente al
de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
96 del Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre. A estos efectos, en el anexo
adjunto, se incluye la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos
afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con indicación de sus
titulares.
Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley de
Expropiación Forzosa y en el artículo 56 de su Reglamento de desarrollo,
aprobado por el Decreto de 26 de abril de 1957, en el indicado plazo, los afectados
podrán aportar los datos que estimen oportunos a los solos efectos de subsanar
posibles errores en la relación indicada. En caso de que alguno de los titulares
afectados e incluidos en la citada relación tenga firmado un acuerdo de ocupación
de su finca con la beneficiaria, podrá aportarlo a los efectos de lo establecido en el
artículo 24 de la Ley de Expropiación forzosa.
De conformidad con lo establecido en el artículo 13.1 e) de la Ley 1/2014, de
24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, procede la publicación del
presente trámite de información pública en el Portal de Transparencia de la Junta
de Andalucía, donde podrá accederse a la documentación presentada para su
examen. Dicha documentación estará disponible en el enlace de acceso público
cve: BOE-B-2024-24126
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 156