III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, CONSUMO Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-12935)
Resolución de 20 de junio de 2024, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P., para establecer una colaboración para la realización del Curso de Verano "Cuidados y desarrollo profesional. Desafíos profesionales y personales en una realidad altamente feminizada".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 73938
EXPONEN
I. La FGUCM es una entidad sin ánimo de lucro y duración indefinida, resultado de
la fusión de otras fundaciones, que tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la
realización de los fines de interés general que se detallan en el artículo 6.º de estos
Estatutos, con el objetivo de contribuir al cumplimiento de los fines de la Universidad
Complutense de Madrid (UCM), cooperando a la transmisión de los saberes, a la
investigación y a la formación humana integral.
La FGUCM tiene la condición de medio propio y servicio técnico de la Universidad
Complutense de Madrid de conformidad con el artículo 32 de la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE
y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, siendo parte esencial de su actuación el
cumplimiento de encargos que ésta le confiera para la realización de actos relacionados
con las labores de carácter educativo, docente, cultural, científico, técnico, social,
deportivo, sanitario y de cooperación al desarrollo, de defensa del medio ambiente, de
fomento de la investigación y otros de naturaleza análoga.
La FGUCM tiene personalidad jurídica propia, gozando de plena capacidad jurídica y
de obrar, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 35.1 del Código Civil, pudiendo, desde
su válida constitución e inscripción en el Registro de Fundaciones, realizar todos aquellos
actos necesarios tendentes al cumplimiento de la actividad para la que ha sido creada.
II. Que el Imserso es una entidad gestora de la Seguridad Social, adscrita al
Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la Secretaría de
Estado de Derechos Sociales, de acuerdo con el Real Decreto 209/2024, de 27 de
febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Derechos
Sociales, Consumo y Agenda 2030.
El Real Decreto 1226/2005, de 13 de octubre, ya citado, le atribuye competencias en
materia de los servicios complementarios de las prestaciones del Sistema de la
Seguridad Social, como también el establecimiento y gestión de centros de atención
especializada o de aquellos a los que se les asignen objetivos especiales de
investigación de ámbito de actuación estatal en el campo de acción del Instituto.
El Imserso, en cumplimiento de los fines de interés general y social que tiene
encomendados, estima conveniente colaborar a través de su plan de Formación
Especializada en Servicios Sociales en cuantas acciones permitan profundizar en el
conocimiento, tratamiento y atención a los colectivos a los que dirige su acción dentro del
área de servicios sociales entre los cuales se incluyen las personas mayores y las
personas en situación de dependencia.
III. Que la FGUCM ha abierto una convocatoria pública para recibir propuestas para
la realización de cursos en 2024 dentro de la programación académica de sus diferentes
sedes y el Imserso ha presentado una propuesta dentro de la citada convocatoria para la
realización del Curso «Cuidados y desarrollo profesional. Desafíos profesionales y
personales en una realidad altamente feminizada».
La FGUCM ha valorado positivamente la propuesta recibida del Imserso,
considerando que tiene un indudable interés académico y social y que cumple con los
criterios establecidos en su convocatoria.
IV. Que, en consecuencia, existiendo un interés común en la realización del citado
encuentro dentro de los fines que les son propios, ambas entidades acuerdan suscribir el
presente convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la FGUCM y el
Imserso para la realización del Curso «Cuidados y desarrollo profesional. Desafíos
profesionales y personales en una realidad altamente feminizada», que se celebrará en
cve: BOE-A-2024-12935
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 154
Miércoles 26 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 73938
EXPONEN
I. La FGUCM es una entidad sin ánimo de lucro y duración indefinida, resultado de
la fusión de otras fundaciones, que tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la
realización de los fines de interés general que se detallan en el artículo 6.º de estos
Estatutos, con el objetivo de contribuir al cumplimiento de los fines de la Universidad
Complutense de Madrid (UCM), cooperando a la transmisión de los saberes, a la
investigación y a la formación humana integral.
La FGUCM tiene la condición de medio propio y servicio técnico de la Universidad
Complutense de Madrid de conformidad con el artículo 32 de la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE
y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, siendo parte esencial de su actuación el
cumplimiento de encargos que ésta le confiera para la realización de actos relacionados
con las labores de carácter educativo, docente, cultural, científico, técnico, social,
deportivo, sanitario y de cooperación al desarrollo, de defensa del medio ambiente, de
fomento de la investigación y otros de naturaleza análoga.
La FGUCM tiene personalidad jurídica propia, gozando de plena capacidad jurídica y
de obrar, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 35.1 del Código Civil, pudiendo, desde
su válida constitución e inscripción en el Registro de Fundaciones, realizar todos aquellos
actos necesarios tendentes al cumplimiento de la actividad para la que ha sido creada.
II. Que el Imserso es una entidad gestora de la Seguridad Social, adscrita al
Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la Secretaría de
Estado de Derechos Sociales, de acuerdo con el Real Decreto 209/2024, de 27 de
febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Derechos
Sociales, Consumo y Agenda 2030.
El Real Decreto 1226/2005, de 13 de octubre, ya citado, le atribuye competencias en
materia de los servicios complementarios de las prestaciones del Sistema de la
Seguridad Social, como también el establecimiento y gestión de centros de atención
especializada o de aquellos a los que se les asignen objetivos especiales de
investigación de ámbito de actuación estatal en el campo de acción del Instituto.
El Imserso, en cumplimiento de los fines de interés general y social que tiene
encomendados, estima conveniente colaborar a través de su plan de Formación
Especializada en Servicios Sociales en cuantas acciones permitan profundizar en el
conocimiento, tratamiento y atención a los colectivos a los que dirige su acción dentro del
área de servicios sociales entre los cuales se incluyen las personas mayores y las
personas en situación de dependencia.
III. Que la FGUCM ha abierto una convocatoria pública para recibir propuestas para
la realización de cursos en 2024 dentro de la programación académica de sus diferentes
sedes y el Imserso ha presentado una propuesta dentro de la citada convocatoria para la
realización del Curso «Cuidados y desarrollo profesional. Desafíos profesionales y
personales en una realidad altamente feminizada».
La FGUCM ha valorado positivamente la propuesta recibida del Imserso,
considerando que tiene un indudable interés académico y social y que cumple con los
criterios establecidos en su convocatoria.
IV. Que, en consecuencia, existiendo un interés común en la realización del citado
encuentro dentro de los fines que les son propios, ambas entidades acuerdan suscribir el
presente convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la FGUCM y el
Imserso para la realización del Curso «Cuidados y desarrollo profesional. Desafíos
profesionales y personales en una realidad altamente feminizada», que se celebrará en
cve: BOE-A-2024-12935
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 154