II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2024-12776)
Resolución de 7 de junio de 2024, conjunta de la Universidad de Murcia y el Servicio Murciano de Salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152

Lunes 24 de junio de 2024

Sec. II.B. Pág. 72912

primera un valor triple del valor asignado a la segunda, y donde se valoran con
puntuaciones numéricas los siguientes apartados:
a) En la primera prueba, el historial académico, docente e investigador (incluyendo
el de transferencia e intercambio del conocimiento) de la persona candidata, y con una
consideración análoga la experiencia asistencial. También se valorará la calidad y
adecuación de los proyectos docente y de investigación.
b) En la segunda prueba, los contenidos y la metodología de impartición del tema o
lección elegido, de entre los incluidos en el proyecto docente presentado.
c) En ambas pruebas se valorará, asimismo, la capacidad de la persona candidata
para la exposición y el debate ante la Comisión de Selección.
La Universidad de Murcia garantizará la igualdad de oportunidades de las personas
con discapacidad y adoptará las oportunas medidas de adaptación a las necesidades de
estas personas.
Las personas aspirantes, durante el proceso selectivo, serán convocadas por las
comisiones a los distintos actos mediante llamamiento único, que serán expuestos en los
tablones de anuncios del local donde se realicen las pruebas, siendo excluidas del
concurso las personas que no comparezcan, salvo en los casos de fuerza mayor
debidamente justificados y apreciados por la comisión. En todo caso, corresponderá a la
comisión adoptar las medidas adecuadas para la verificación y apreciación de las
incidencias que pudieran surgir en el desarrollo del concurso, adoptando al respecto las
decisiones que estimen pertinentes.
6.2

Acto de presentación:

El/La Presidente/a, previa consulta al resto de miembros de la comisión convocará a
los/as aspirantes admitidos/as al acto de presentación, que será público, con
señalamiento del lugar, fecha y hora de celebración de dicho acto. Alguno de los
miembros de la comisión podrá estar presente mediante medios telemáticos síncronos.
En cualquier caso, la presidencia o la secretaría y las personas candidatas deberán estar
presentes físicamente.
En el acto de presentación, los/las concursantes deberán entregar a la presidencia
de la comisión la siguiente documentación:

En el acto de presentación se fijará y hará público, en el tablón de anuncios del lugar
donde vayan a celebrarse las pruebas, el lugar, fecha y hora de su inicio, y los/las
concursantes recibirán las instrucciones necesarias para la celebración de estas. Las
pruebas comenzarán dentro del plazo de veinte días hábiles, a contar desde el siguiente
al acto de presentación. No obstante, si no hubiera reparo por parte de ningún/a
concursante, de lo que se dejará constancia en el acta adjuntando la conformidad de
los/las concursantes, las pruebas podrían comenzar el mismo día.
El orden de actuación de los/las concursantes se determinará mediante sorteo y se
hará público en el mismo acto de presentación.
La comisión establecerá un procedimiento que garantice que cualquier concursante
pueda consultar la documentación presentada por las/los demás concursantes con

cve: BOE-A-2024-12776
Verificable en https://www.boe.es

a) Currículo, según formato normalizado (CVN de la FECYT o similares) en formato
electrónico, en el que el/la concursante detallará su historial académico, experiencia
docente e investigadora (incluyendo la de transferencia e intercambio de conocimiento) y
también la experiencia asistencial sanitaria.
b) Un ejemplar en formato electrónico de todos los méritos alegados y los
documentos acreditativos de lo consignado en el mismo, de acuerdo, en su caso, con el
procedimiento formal que se señale en la convocatoria.
c) Proyecto docente y de investigación (incluyendo la transferencia e intercambio
de conocimiento) en formato electrónico que el/la concursante propone para la
exposición y defensa ante la comisión.