II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública. (BOE-A-2024-12732)
Resolución de 14 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de junio de 2024

Sec. II.B. Pág. 72818

mercado, de reposición, en renta, administrativo y legal. Los métodos de valoración: Su
elección según la finalidad. Legislación básica.
Tema 2. Método de comparación: Componentes del valor. Factores que influyen en
el precio de mercado. Estudios de mercado inmobiliario y sus aplicaciones. Aplicaciones
de la estadística en la valoración inmobiliaria. Valoraciones automatizadas.
Tema 3. Valoración de las construcciones: Método del coste de reposición o
reemplazamiento. Método analítico y método sintético. Gastos de la edificación y
beneficios de la promoción. Depreciación. Coste de reposición-reemplazamiento bruto y
neto.
Tema 4. Método de capitalización: rentabilidad de los inmuebles urbanos.
Rendimiento y gastos. Capitalización de renta actual. Tasas de capitalización según
inmueble. Capitalización de renta actual para entidades aseguradoras. Capitalización de
rentas esperadas. Influencia de la legislación sobre arrendamientos urbanos y de las
limitaciones administrativas a la rentabilidad de los inmuebles urbanos.
Tema 5. Valoración del suelo. Aprovechamiento idóneo. La parcela tipo y los
coeficientes correctores. Método residual de valoración del suelo. Método residual
estático y método residual dinámico. Valor de repercusión y valor unitario. Correcciones
del valor.
Tema 6. Valoraciones administrativas (I): Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo,
sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para
ciertas finalidades financieras; y modificaciones posteriores: Ámbito de aplicación.
Principios. Condicionantes y advertencias. Métodos de valoración. Valoración de edificios
y elementos de edificios para distintas finalidades. Valoración de fincas rústicas.
Valoración de solares y terrenos. Valoración de determinados derechos y de los bienes
objeto de los mismos. Informes y certificados de tasación. Disposiciones especiales.
Tema 7. Valoraciones administrativas (II): Ámbito del régimen de valoraciones del
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. Real Decreto 1492/2011, de 24
de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo.
Criterios generales para la valoración. Valoración en situación de suelo rural. Valoración
en situación de suelo urbanizado. Valoración del suelo en régimen de equidistribución de
beneficios y cargas. Valoración de las construcciones. Valoración de inmuebles a efectos
expropiatorios e indemnizatorios.
Tema 8. El derecho urbanístico y actividad urbanística. Evolución histórica de la
legislación urbanística en España. Principios básicos del ordenamiento estatal.
Organización administrativa del urbanismo. Distribución de competencias entre las
distintas administraciones.
Tema 9. El texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. Contenido
del derecho de propiedad del suelo. Situaciones básicas del suelo. Iniciativa privada en
la actividad urbanística. Derecho de superficie.
Tema 10. Ordenación del territorio: Concepto, instrumentos de planeamiento
territorial y su relación con el urbanismo. El planeamiento urbanístico: Concepto, función,
contenido y administraciones competentes en su aprobación. El planeamiento
urbanístico general: Concepto, clases, aprobación, modificación y revisión. Planeamiento
urbanístico de desarrollo: Concepto, clases, aprobación. Edificabilidad, áreas de reparto
y aprovechamiento tipo.
Tema 11. La ejecución del planeamiento: Concepto y presupuestos. Ejecución
jurídica y ejecución material del planeamiento. Equidistribución, aprovechamiento y
ámbitos de ejecución. Sistemas de ejecución. Agente urbanizador.
Tema 12. El mercado inmobiliario y la industria de la construcción. Sus
características. Relación entre las variables macroeconómicas y el mercado inmobiliario
y la industria de la construcción. El mercado inmobiliario en el plano espacial y temporal.
Mercado inmobiliario urbano y rural. Políticas y actuaciones públicas en materia de
vivienda. Distribución de competencias.

cve: BOE-A-2024-12732
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 152