II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. (BOE-A-2024-12731)
Resolución de 14 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 72798
para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el GATT y la Organización Mundial de
Comercio. El Banco Europeo de Inversiones.
Tema 10. La Unión Económica y Monetaria, UEM. Los criterios de convergencia.
Marco institucional de la UEM. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), el
Eurosistema, el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales (BCN).
El Banco de España en el SEBC.
Tema 11. El sistema financiero español. Las entidades de crédito: Instituto de
Crédito Oficial, los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Otros
intermediarios financieros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Bolsa.
Tema 12. Economía urbana. La formación espacial del valor del suelo urbano:
principales teorías. Equilibrio en el uso del suelo. El mercado de suelo y el mercado de
viviendas. Gentrificación y turistificación en el ámbito urbano.
Tema 13. Las políticas públicas: estrategias, objetivos, indicadores y sistema de
seguimiento. El ciclo de políticas públicas. Modelos de decisión. Evaluación de
resultados. Principales actores.
Tema 14. La gestión pública. Planificación cuantitativa y cualitativa. Planificación
estratégica y operativa. Dirección por objetivos. La gestión de la calidad.
Responsabilidad social corporativa. La transparencia en la gestión pública.
Tema 15. La dirección pública. Sus particularidades en la gestión pública.
Relaciones entre política y Administración pública. El régimen de los miembros del
Gobierno y los Altos Cargos de la Administración del Estado. El personal directivo y
predirectivo público profesional.
VIII. Hacienda Pública
Tema 1. El sector público en una economía de mercado. La Hacienda Pública. La
intervención del sector público en la actividad económica. La toma de decisiones en el
sector público. Elección social y preferencias individuales. Empresas públicas y
eficiencia.
Tema 2. El Presupuesto: concepto y estructura. El presupuesto como instrumento
de elección social. El ciclo presupuestario. Las distintas técnicas de presupuestación.
Tema 3. Teoría de los ingresos públicos. Concepto y clasificación. Los precios
privados, cuasiprivados, públicos y políticos. Las tasas y contribuciones especiales.
Tema 4. Los principios impositivos. Los principios del beneficio y de la capacidad de
pago. La incidencia impositiva. Los sistemas fiscales. Las principales figuras impositivas.
Los condicionantes de la estructura tributaria. Evolución y modelos internacionales.
Tema 5. Los costes de imposición. Costes de eficiencia. Exceso de gravamen e
imposición óptima. Costes recaudatorios. El fraude fiscal: conceptos, efectos y
condicionantes.
Tema 6. La imposición sobre la renta de las personas físicas. Concepto y
naturaleza. Concepto fiscal de renta. El tratamiento de las distintas fuentes de renta. Las
tarifas y sus problemas. Efectos económicos.
Tema 7. La imposición sobre el patrimonio y la riqueza. La imposición sobre el
patrimonio neto. La imposición sobre sucesiones y donaciones. La imposición sobre
transmisiones patrimoniales onerosas.
Tema 8. La imposición sobre sociedades: concepto y características. Justificación.
Base imponible: problemas y alternativas de determinación. Tipos de gravamen y
beneficios fiscales. La incidencia del impuesto. La integración con la imposición sobre la
renta de las personas físicas.
Tema 9. La imposición general sobre las ventas: concepto y clasificación.
Impuestos plurifásicos o monofásicos sobre las ventas. La imposición sobre el valor
añadido. Efectos económicos.
Tema 10. La imposición sobre consumos específicos. Justificación y efectos
económicos. La imposición sobre el comercio exterior. Gravamen sobre importaciones y
exportaciones. Los ajustes fiscales en frontera.
cve: BOE-A-2024-12731
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 152
Lunes 24 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 72798
para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el GATT y la Organización Mundial de
Comercio. El Banco Europeo de Inversiones.
Tema 10. La Unión Económica y Monetaria, UEM. Los criterios de convergencia.
Marco institucional de la UEM. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), el
Eurosistema, el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales (BCN).
El Banco de España en el SEBC.
Tema 11. El sistema financiero español. Las entidades de crédito: Instituto de
Crédito Oficial, los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Otros
intermediarios financieros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Bolsa.
Tema 12. Economía urbana. La formación espacial del valor del suelo urbano:
principales teorías. Equilibrio en el uso del suelo. El mercado de suelo y el mercado de
viviendas. Gentrificación y turistificación en el ámbito urbano.
Tema 13. Las políticas públicas: estrategias, objetivos, indicadores y sistema de
seguimiento. El ciclo de políticas públicas. Modelos de decisión. Evaluación de
resultados. Principales actores.
Tema 14. La gestión pública. Planificación cuantitativa y cualitativa. Planificación
estratégica y operativa. Dirección por objetivos. La gestión de la calidad.
Responsabilidad social corporativa. La transparencia en la gestión pública.
Tema 15. La dirección pública. Sus particularidades en la gestión pública.
Relaciones entre política y Administración pública. El régimen de los miembros del
Gobierno y los Altos Cargos de la Administración del Estado. El personal directivo y
predirectivo público profesional.
VIII. Hacienda Pública
Tema 1. El sector público en una economía de mercado. La Hacienda Pública. La
intervención del sector público en la actividad económica. La toma de decisiones en el
sector público. Elección social y preferencias individuales. Empresas públicas y
eficiencia.
Tema 2. El Presupuesto: concepto y estructura. El presupuesto como instrumento
de elección social. El ciclo presupuestario. Las distintas técnicas de presupuestación.
Tema 3. Teoría de los ingresos públicos. Concepto y clasificación. Los precios
privados, cuasiprivados, públicos y políticos. Las tasas y contribuciones especiales.
Tema 4. Los principios impositivos. Los principios del beneficio y de la capacidad de
pago. La incidencia impositiva. Los sistemas fiscales. Las principales figuras impositivas.
Los condicionantes de la estructura tributaria. Evolución y modelos internacionales.
Tema 5. Los costes de imposición. Costes de eficiencia. Exceso de gravamen e
imposición óptima. Costes recaudatorios. El fraude fiscal: conceptos, efectos y
condicionantes.
Tema 6. La imposición sobre la renta de las personas físicas. Concepto y
naturaleza. Concepto fiscal de renta. El tratamiento de las distintas fuentes de renta. Las
tarifas y sus problemas. Efectos económicos.
Tema 7. La imposición sobre el patrimonio y la riqueza. La imposición sobre el
patrimonio neto. La imposición sobre sucesiones y donaciones. La imposición sobre
transmisiones patrimoniales onerosas.
Tema 8. La imposición sobre sociedades: concepto y características. Justificación.
Base imponible: problemas y alternativas de determinación. Tipos de gravamen y
beneficios fiscales. La incidencia del impuesto. La integración con la imposición sobre la
renta de las personas físicas.
Tema 9. La imposición general sobre las ventas: concepto y clasificación.
Impuestos plurifásicos o monofásicos sobre las ventas. La imposición sobre el valor
añadido. Efectos económicos.
Tema 10. La imposición sobre consumos específicos. Justificación y efectos
económicos. La imposición sobre el comercio exterior. Gravamen sobre importaciones y
exportaciones. Los ajustes fiscales en frontera.
cve: BOE-A-2024-12731
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 152