V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-23467)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Palencia y de la Subdelegación del Gobierno en León, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, del proyecto de central hidroeléctrica reversible-depuradora "Velilla del Río Carrión", con una potencia de turbinación de 156,11 MW y una potencia de bombeo de 146,52 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Velilla del Río Carrión y Guardo, en la provincia de Palencia, y Valderrueda, en la provincia de León.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Sábado 22 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 35139
· Cambios en los trazados de las tuberías.
· Cambio en el acceso a la caverna de la central.
· Aumento de la potencia instalada en el eje de la turbina, se ha ajustado a
potencia máxima de turbinación de 156,11 MW y nominal de 149,46 MW. La
potencia nominal en bornes es de 144 MW.
· Se elimina la subestación 132/400 kV, esta transformación se realizará en la
Subestación Carrión Renovables, que es compartida con otros promotores.
· La línea eléctrica, se plantea directa en 132 kV hasta la Subestación Carrión
Renovables.
Características generales de las instalaciones:
- Captación de aguas: en la bocamina de los pozos de Majadillas y
Valdelabarcena.
- Instalaciones de pretratamiento: neutralización, aireación y oxidación,
floculación y decantación.
- Depósito superior e inferior: 1,015 Hm3 de capacidad cada uno.
- Central en caverna con las siguientes características:
· Potencia máxima (turbinación/bombeo): 156,11 MW/146,52 MW
· Caudal de diseño: 47 m3/s
· Salto bruto: 362 m
· Turbinas: 2 grupos turbina/bomba reversibles tipo Francis de 75 MW cada
una.
· Alternadores: 2 alternadores síncronos, trifásicos de eje vertical.
- Transformadores: dos transformadores situados en la caverna de
transformadores de la central. Elevan la tensión de 15kV a 132kV. Esta tensión se
transportará a través del acceso a la caverna y posteriormente en cable
subterráneo hasta la subestación de Carrión.
- Línea de 132 kV: de doble circuito desde la central en caverna donde se
ubican las turbinas hasta la subestación de Carrión. Consta de dos tramos, uno a
través del acceso a la caverna en una caneleta y otro tramo subterráneo hasta la
subestación de Carrión. El primer tramo de longitud de 1.323 metros y el segundo
tramo de 544 metros de longitud.
El proyecto podrá ser examinado en la Subdelegación del Gobierno en
Palencia, sita en la Avenida Casado del Alisal, 4, 34001 Palencia, o bien en la
Subdelegación del Gobierno en León, sita en Avda. de Asturias, número 4, 24008,
León, así como en la web de la Delegación del Gobierno en Castilla y León,
cve: BOE-B-2024-23467
Verificable en https://www.boe.es
- Subestación eléctrica exterior Carrión 132/400 kV: eleva la tensión de 132 a
400 kV y posteriormente se produce la conexión a barras. Consta de un edificio
donde se alojarán las cabinas de mando, control y protección y un parque de
intemperie.
Núm. 151
Sábado 22 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 35139
· Cambios en los trazados de las tuberías.
· Cambio en el acceso a la caverna de la central.
· Aumento de la potencia instalada en el eje de la turbina, se ha ajustado a
potencia máxima de turbinación de 156,11 MW y nominal de 149,46 MW. La
potencia nominal en bornes es de 144 MW.
· Se elimina la subestación 132/400 kV, esta transformación se realizará en la
Subestación Carrión Renovables, que es compartida con otros promotores.
· La línea eléctrica, se plantea directa en 132 kV hasta la Subestación Carrión
Renovables.
Características generales de las instalaciones:
- Captación de aguas: en la bocamina de los pozos de Majadillas y
Valdelabarcena.
- Instalaciones de pretratamiento: neutralización, aireación y oxidación,
floculación y decantación.
- Depósito superior e inferior: 1,015 Hm3 de capacidad cada uno.
- Central en caverna con las siguientes características:
· Potencia máxima (turbinación/bombeo): 156,11 MW/146,52 MW
· Caudal de diseño: 47 m3/s
· Salto bruto: 362 m
· Turbinas: 2 grupos turbina/bomba reversibles tipo Francis de 75 MW cada
una.
· Alternadores: 2 alternadores síncronos, trifásicos de eje vertical.
- Transformadores: dos transformadores situados en la caverna de
transformadores de la central. Elevan la tensión de 15kV a 132kV. Esta tensión se
transportará a través del acceso a la caverna y posteriormente en cable
subterráneo hasta la subestación de Carrión.
- Línea de 132 kV: de doble circuito desde la central en caverna donde se
ubican las turbinas hasta la subestación de Carrión. Consta de dos tramos, uno a
través del acceso a la caverna en una caneleta y otro tramo subterráneo hasta la
subestación de Carrión. El primer tramo de longitud de 1.323 metros y el segundo
tramo de 544 metros de longitud.
El proyecto podrá ser examinado en la Subdelegación del Gobierno en
Palencia, sita en la Avenida Casado del Alisal, 4, 34001 Palencia, o bien en la
Subdelegación del Gobierno en León, sita en Avda. de Asturias, número 4, 24008,
León, así como en la web de la Delegación del Gobierno en Castilla y León,
cve: BOE-B-2024-23467
Verificable en https://www.boe.es
- Subestación eléctrica exterior Carrión 132/400 kV: eleva la tensión de 132 a
400 kV y posteriormente se produce la conexión a barras. Consta de un edificio
donde se alojarán las cabinas de mando, control y protección y un parque de
intemperie.