III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Planes de estudios. (BOE-A-2024-12501)
Resolución de 7 de junio de 2024, de la Universidad de Huelva, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Máster Universitario en Ingeniería de Montes.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Miércoles 19 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 71537

ANEXO
Plan de estudios conducente al título de Máster Universitario
en Ingeniería de Montes (Rama Ingeniería y Arquitectura)
(Ámbito de Conocimiento: Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería
del medio natural)
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Tipo de materia

Créditos

Obligatorias.

60

Optativas.

18

Trabajo Fin de Máster.

12

Total créditos ECTS.

90

Estructura del Plan de Estudios del Máster Universitario en Ingeniería de Montes
Primer curso (primer semestre):
Denominación de la asignatura

Industrias de la Madera Maciza y los
Tableros.

Carácter

ECTS

Obligatoria.

Materia

5

Industrias de la Madera Maciza y los
Tableros.

Construcciones e Instalaciones para las
Industrias Forestales.

Obligatoria.

5

Construcciones e Instalaciones para las
Industrias Forestales.

Ordenación de Comarcas Forestales y
Espacios Naturales.

Obligatoria.

4

Ordenación de Comarcas Forestales y
Espacios Naturales.

Planificación Hidrológica y Lucha Contra la
Desertificación.

Obligatoria.

4

Organización y Dirección de Empresas
Forestales.

Obligatoria.

4

Organización y Dirección de Empresas
Forestales.

Módulo

Industrias y Energías
Renovables.

Planificación y Mejora Forestal a
Planificación Hidrológica y Lucha Contra la Escala Territorial.
Desertificación.

Dirección Financiera de la Empresa Forestal.

Obligatoria.

4

Dirección Financiera de la Empresa
Forestal.

Políticas Forestales y Sociología.

Obligatoria.

4

Políticas Forestales y Sociología.

Organización de Empresas y
Política Forestal y del Medio
Natural.

Primer curso (segundo semestre):

Energías Renovables en el Medio Forestal y
Natural.

Carácter

ECTS

Materia

Módulo

Obligatoria.

5

Energías Renovables en el Medio Forestal Industrias y Energías
y Natural.
Forestales.

Biotecnología y Mejora Genética en el Ámbito
Obligatoria.
Forestal.

4

Biotecnología y Mejora Genética en el
Ámbito Forestal.

Implantación y Auditoría de Sistemas de
Certificación en el Ámbito Forestal.

Obligatoria.

4

Implantación y Auditoría de Sistemas de
Certificación en el Ámbito Forestal.

Marketing Forestal.

Obligatoria.

4

Marketing Forestal.

Recursos Humanos y Prevención de Riesgos
Laborales.

Obligatoria.

4

Recursos Humanos y Prevención de
Riesgos Laborales.

Planificación y Mejora Forestal a
Escala Territorial.
Organización de Empresas y
Política Forestal y del Medio
Natural.

cve: BOE-A-2024-12501
Verificable en https://www.boe.es

Denominación de la asignatura