III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-12486)
Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo de Unedisa Comunicaciones, SL.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Miércoles 19 de junio de 2024
E.

Sec. III. Pág. 71344

Criterio de reparto de la bolsa.

I. El reparto de la bolsa generada en la fase 1 y en la fase 1.1. se repartirán
linealmente entre los empleados/as de cada Sociedad.
II. En caso de sobrecumplimiento a nivel de Grupo mercantil se repartirá la bolsa de
manera lineal entre todos los empleados/as del Grupo mercantil.
III. En todos los casos, estos repartos lineales serán en proporción al tiempo de
trabajo, debiendo el empleado/a permanecer en activo en el Grupo/Sociedad a la fecha
de 31 de diciembre del año en que se devenga la retribución variable.
CAPÍTULO VII
Beneficios sociales
Artículo 37.

Anticipos.

La persona trabajadora y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán
derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del
trabajo ya realizado.
Artículo 38. Préstamos.
Las personas trabajadoras con una antigüedad en la empresa superior a seis meses
podrán solicitar a la empresa un préstamo sin interés hasta el importe de dos
mensualidades de su salario neto con un límite de 7.500 euros. El plazo de amortización
no podrá ser superior a doce meses. No podrán solicitarse tales préstamos durante el
período de prueba, ni concederse por un plazo de amortización superior al que reste de
vigencia del contrato.
El importe del precio oficial del dinero será imputado al trabajador/a como retribución
en especie.
Artículo 39. Beneficios sociales.
Ayuda de gafas y foniatría.

Se establece una ayuda de reposición de gafas o lentillas graduadas o intervención
de cirugía refractaria, cifrada en un máximo de 300 euros anuales. La persona
trabajadora habrá de entregar la correspondiente factura con expresión de sus datos
personales, así como el detalle de la compra con mención expresa a las dioptrías la
persona trabajadora, al Departamento de Personal. Esta cantidad se abonará durante
toda la vigencia del presente convenio colectivo.
Se establece una ayuda de foniatría cifrada en un máximo de 300 euros anuales
para el tratamiento de enfermedades de la voz. La persona trabajadora habrá de
entregar la correspondiente factura con expresión de sus datos personales y el
tratamiento efectuado, así como la prescripción médica del tratamiento, que deberá estar
avalado por el Servicio de Prevención de la empresa. Esta cantidad se abonará durante
toda la vigencia del presente convenio colectivo.
La citada ayuda podrán solicitarla las personas trabajadoras que tuvieran una
antigüedad mínima de 6 meses en el momento en que se prestó el servicio o adquirieron
las gafas o lentillas.
La cuantía de 300 euros anuales debe entenderse de manera conjunta de modo que
no se podrá optar simultáneamente al pago del tope máximo de ambas ayudas, sino a
una cantidad conjunta de 300 euros anuales por las dos.
2.

Ayuda por nacimiento de hijo.

Se establece una ayuda por nacimiento de hijo de 600 euros. Esta cantidad será
abonada una sola vez en la nómina. La persona trabajadora entregará en el

cve: BOE-A-2024-12486
Verificable en https://www.boe.es

1.