III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Hidrocarburos. (BOE-A-2024-12492)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Enagás Transporte, SAU, aprobación del proyecto de ejecución denominado "Proyecto 069L-Nuevos brazos de carga Pantalán Pequeño" en la Planta de Regasificación de Cartagena (Murcia).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Miércoles 19 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 71498
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Enagás Transporte, SAU,
aprobación del proyecto de ejecución denominado «Proyecto 069L-Nuevos
brazos de carga Pantalán Pequeño» en la Planta de Regasificación de
Cartagena (Murcia).
Por orden del Ministerio de Industria y Energía, de 23 de diciembre de 1985, se
otorga a la empresa Enagás, SA la concesión administrativa para la construcción de una
Planta de Recepción, Almacenamiento y Regasificación de gas natural licuado (GNL) en
Cartagena (Murcia). Por resolución de la Dirección General de la Energía, de 31 de julio
de 1987, se autorizó a Enagás, SA al montaje de las instalaciones constituyentes de la
citada Planta de Regasificación de GNL. Con posterioridad a esta resolución, la terminal
ha sido objeto de sucesivas fases de ampliación, hasta alcanzar la capacidad de emisión
actual de 1.350.000 Nm3/h y capacidad de almacenamiento de GNL de 587.000 Nm3.
Por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, del Ministerio
de Industria, Energía y Turismo, de 26 de marzo de 2013 (BOE núm. 86 de 10 de abril
de 2013), se autorizó el cambio de titularidad de todas las autorizaciones y concesiones
otorgadas a Enagás, SA a favor de Enagás Transporte, SAU (en adelante Enagás).
Con fecha 8 de abril de 2024 se otorgó, mediante Resolución de la Dirección General
de Política Energética y Minas, autorización administrativa del proyecto denominado
«Proyecto 069L-Nuevos brazos de carga Pantalán Pequeño» en la Planta de Regasificación
de Cartagena (Murcia).
La empresa Enagás ha presentado, con fecha 17 de abril de 2024, solicitud de
aprobación del proyecto de ejecución de las instalaciones correspondientes al proyecto
denominado «Proyecto 069L-Nuevos brazos de carga en el Pantalán Pequeño» en la
terminal de gas natural licuado situada en la Planta de Regasificación de Cartagena
(Murcia), al amparo de lo establecido en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de
hidrocarburos y en el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan
las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos
de autorización de instalaciones de gas natural.
Enagás acompaña su solicitud de aprobación del proyecto de ejecución de escrito de
conformidad, de fecha 6 de septiembre de 2023, emitido por la Autoridad Portuaria de
Cartagena, en relación con la retirada de los tres brazos incluidos en la concesión
administrativa con destino a «Terminal Marítimo para carga, descarga, almacenaje y
regasificación de GNL», e instalación de otros nuevos.
El proyecto presentado tiene por objeto la sustitución de los tres brazos instalados en
el Pantalán 2 (small scale) de la Planta de Regasificación, que ya han llegado al final de
su vida útil, lo que se traduce en un incremento importante de acciones correctivas,
elevados tiempos de indisponibilidad del pantalán y dificultad para encontrar repuestos
originales del fabricante, con el aumento de costes correspondiente. En consecuencia, y
más allá del hecho de haber rebasado la vida útil regulatoria de las instalaciones, la
necesidad de su renovación se justifica desde el punto de vista operativo, en tanto que
supone una mejora de la disponibilidad, operatividad y flexibilidad de las operaciones
realizadas por los brazos.
Asimismo, y en cumplimiento con el condicionado tercero de la precitada resolución
de 8 de abril de 2024, la empresa Enagás ha constituido en la Caja General de Depósitos
una garantía por importe equivalente al dos por ciento (2 %) del presupuesto del proyecto,
cve: BOE-A-2024-12492
Verificable en https://www.boe.es
12492
Núm. 148
Miércoles 19 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 71498
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Enagás Transporte, SAU,
aprobación del proyecto de ejecución denominado «Proyecto 069L-Nuevos
brazos de carga Pantalán Pequeño» en la Planta de Regasificación de
Cartagena (Murcia).
Por orden del Ministerio de Industria y Energía, de 23 de diciembre de 1985, se
otorga a la empresa Enagás, SA la concesión administrativa para la construcción de una
Planta de Recepción, Almacenamiento y Regasificación de gas natural licuado (GNL) en
Cartagena (Murcia). Por resolución de la Dirección General de la Energía, de 31 de julio
de 1987, se autorizó a Enagás, SA al montaje de las instalaciones constituyentes de la
citada Planta de Regasificación de GNL. Con posterioridad a esta resolución, la terminal
ha sido objeto de sucesivas fases de ampliación, hasta alcanzar la capacidad de emisión
actual de 1.350.000 Nm3/h y capacidad de almacenamiento de GNL de 587.000 Nm3.
Por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, del Ministerio
de Industria, Energía y Turismo, de 26 de marzo de 2013 (BOE núm. 86 de 10 de abril
de 2013), se autorizó el cambio de titularidad de todas las autorizaciones y concesiones
otorgadas a Enagás, SA a favor de Enagás Transporte, SAU (en adelante Enagás).
Con fecha 8 de abril de 2024 se otorgó, mediante Resolución de la Dirección General
de Política Energética y Minas, autorización administrativa del proyecto denominado
«Proyecto 069L-Nuevos brazos de carga Pantalán Pequeño» en la Planta de Regasificación
de Cartagena (Murcia).
La empresa Enagás ha presentado, con fecha 17 de abril de 2024, solicitud de
aprobación del proyecto de ejecución de las instalaciones correspondientes al proyecto
denominado «Proyecto 069L-Nuevos brazos de carga en el Pantalán Pequeño» en la
terminal de gas natural licuado situada en la Planta de Regasificación de Cartagena
(Murcia), al amparo de lo establecido en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de
hidrocarburos y en el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan
las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos
de autorización de instalaciones de gas natural.
Enagás acompaña su solicitud de aprobación del proyecto de ejecución de escrito de
conformidad, de fecha 6 de septiembre de 2023, emitido por la Autoridad Portuaria de
Cartagena, en relación con la retirada de los tres brazos incluidos en la concesión
administrativa con destino a «Terminal Marítimo para carga, descarga, almacenaje y
regasificación de GNL», e instalación de otros nuevos.
El proyecto presentado tiene por objeto la sustitución de los tres brazos instalados en
el Pantalán 2 (small scale) de la Planta de Regasificación, que ya han llegado al final de
su vida útil, lo que se traduce en un incremento importante de acciones correctivas,
elevados tiempos de indisponibilidad del pantalán y dificultad para encontrar repuestos
originales del fabricante, con el aumento de costes correspondiente. En consecuencia, y
más allá del hecho de haber rebasado la vida útil regulatoria de las instalaciones, la
necesidad de su renovación se justifica desde el punto de vista operativo, en tanto que
supone una mejora de la disponibilidad, operatividad y flexibilidad de las operaciones
realizadas por los brazos.
Asimismo, y en cumplimiento con el condicionado tercero de la precitada resolución
de 8 de abril de 2024, la empresa Enagás ha constituido en la Caja General de Depósitos
una garantía por importe equivalente al dos por ciento (2 %) del presupuesto del proyecto,
cve: BOE-A-2024-12492
Verificable en https://www.boe.es
12492