III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-12360)
Resolución de 7 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del "Estudio para la reapertura del Túnel Ferroviario de Somport".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147
Martes 18 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 70862
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
12360
Resolución de 7 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
«Estudio para la reapertura del Túnel Ferroviario de Somport».
Antecedentes de hecho
Con fecha 6 de julio de 2023, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del
«Estudio para la reapertura del Túnel Ferroviario de Somport», remitida por la Dirección
General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en su condición de promotor y órgano
sustantivo.
El túnel ferroviario internacional de Somport de 7.871 m, en la actualidad no
operativo para este uso, cruza los Pirineos desde Los Arañones en la provincia de
Huesca hasta Les Forges d'Abel en el departamento francés de los Pirineos Atlánticos,
con una longitud de 4.714 m en el tramo español.
Los estudios técnicos de diseño del túnel ferroviario internacional que enlaza Francia
con España están siendo realizados de forma conjunta entre Francia y España para la
totalidad del túnel, mientras que los trámites que sea necesario realizar tanto a efectos
ambientales como sectoriales para acometer las actuaciones de reapertura del túnel, los
realizará cada país de conformidad con la legislación europea y nacional que le sea de
aplicación. Por ello, las actuaciones del documento ambiental se corresponden con los
trabajos necesarios para realizar el túnel ferroviario de Somport, en la parte que se
encuentra en territorio español, y se desarrollan en el término municipal de Canfranc, en
la provincia de Huesca.
Con fecha 25 de septiembre de 2023, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
Al no constar la remisión de informe de la Administración competente en materia de
aguas consultada, con fecha 16 de noviembre de 2024, se reitera la consulta a la
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro, cuyo informe se recibe con
fecha 10 de enero de 2024.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas
Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
SÍ
Confederación Hidrográfica del Ebro. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
SÍ
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Subdelegación del Gobierno en Huesca.
Dirección General de Carreteras. Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y vivienda. Gobierno de Aragón.
SÍ
cve: BOE-A-2024-12360
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados
Núm. 147
Martes 18 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 70862
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
12360
Resolución de 7 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
«Estudio para la reapertura del Túnel Ferroviario de Somport».
Antecedentes de hecho
Con fecha 6 de julio de 2023, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del
«Estudio para la reapertura del Túnel Ferroviario de Somport», remitida por la Dirección
General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en su condición de promotor y órgano
sustantivo.
El túnel ferroviario internacional de Somport de 7.871 m, en la actualidad no
operativo para este uso, cruza los Pirineos desde Los Arañones en la provincia de
Huesca hasta Les Forges d'Abel en el departamento francés de los Pirineos Atlánticos,
con una longitud de 4.714 m en el tramo español.
Los estudios técnicos de diseño del túnel ferroviario internacional que enlaza Francia
con España están siendo realizados de forma conjunta entre Francia y España para la
totalidad del túnel, mientras que los trámites que sea necesario realizar tanto a efectos
ambientales como sectoriales para acometer las actuaciones de reapertura del túnel, los
realizará cada país de conformidad con la legislación europea y nacional que le sea de
aplicación. Por ello, las actuaciones del documento ambiental se corresponden con los
trabajos necesarios para realizar el túnel ferroviario de Somport, en la parte que se
encuentra en territorio español, y se desarrollan en el término municipal de Canfranc, en
la provincia de Huesca.
Con fecha 25 de septiembre de 2023, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
Al no constar la remisión de informe de la Administración competente en materia de
aguas consultada, con fecha 16 de noviembre de 2024, se reitera la consulta a la
Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro, cuyo informe se recibe con
fecha 10 de enero de 2024.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas
Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
SÍ
Confederación Hidrográfica del Ebro. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
SÍ
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Subdelegación del Gobierno en Huesca.
Dirección General de Carreteras. Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y vivienda. Gobierno de Aragón.
SÍ
cve: BOE-A-2024-12360
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados