III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Convenios. (BOE-A-2024-12369)
Resolución de 11 de junio de 2024, de la Secretaría de Estado de Cultura, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Madrid, para la restauración y rehabilitación -Fases II y III de las obras- del Pabellón de Hexágonos de la Casa de Campo.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147
Martes 18 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 70943
Ambas partes, en el carácter en que intervienen, se reconocen recíprocamente plena
capacidad jurídica para suscribir el presente convenio, y
I. Que, en virtud del Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se
establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, depende de
la Secretaría de Estado de Cultura la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas
Artes (en adelante, «DGPCBBAA»), que tiene entre sus competencias la conservación,
documentación, investigación y divulgación del patrimonio cultural español.
Concretamente, dentro de la DGPCBBAA la unidad responsable del desarrollo de
proyectos de conservación y restauración de bienes culturales es la Subdirección General del
Instituto del Patrimonio Cultural de España (en adelante IPCE). Para la consecución de este
objetivo el IPCE, en virtud de las competencias otorgadas por el Real Decreto 323/2024,
de 26 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Cultura, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece
la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 5, apartado 1, letras
n, ñ, o, p, q y r), desarrolla con carácter anual un amplio programa de intervenciones en
bienes culturales, muebles e inmuebles, en toda España.
II. Por otra parte, en virtud del Decreto de 17 de junio de 2023 del Alcalde por el
que se establece el número, denominación y competencias de las áreas en las que se
estructura la administración del Ayuntamiento de Madrid, y conforme a lo dispuesto en el
Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y
competencias del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte de 29 de junio
de 2023, corresponden a dicha Área las funciones de investigación, conservación y
puesta en valor de los bienes culturales municipales. Estas competencias son ejercidas
por el Área a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural (en adelante DGPC),
órgano dependiente del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.
III. Junto a lo anterior –en virtud de los apartados 3.º1.8 del Acuerdo de la Junta de
Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de
Cultura, Turismo y Deporte de 29 de junio de 2023– es la titular del referido Área la
competente para suscribir convenios para el desarrollo y ejecución de las competencias del
Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte o de las Áreas Delegadas, no siendo el
presente convenio de los reservados a la Alcaldía o a la Concejalía Delegada de Deporte.
IV. El Pabellón de Hexágonos, implantado en la Casa de Campo en 1959, tras
obtener el año anterior la medalla de oro de la Exposición Universal de Bruselas, es un
edificio de titularidad municipal, adscrito actualmente al Área de Cultura, Turismo y
Deporte. Se trata de un inmueble protegido por el PGOUM con el nivel 1-Singular, dentro
del Bien de Interés Cultural de la Casa de Campo.
Habida cuenta del deficitario estado de conservación del inmueble, en septiembre
de 2019, el Ayuntamiento de Madrid dio comienzo a la Fase I de trabajos para su
recuperación y puesta en valor, obras que concluyeron en julio de 2021. La intervención
supuso la restauración del acceso principal del Pabellón, del atrio y de la sala contigua.
La zona quedó acotada e independiente del resto del Pabellón, pendiente de
intervención (Fases II y III de obra). Esta Fase I de los trabajos de restauración del
Pabellón supuso una inversión de 1,3 millones de euros por parte del Ayuntamiento de
Madrid.
V. En virtud de lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que
se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es establecer las condiciones de colaboración entre
el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de
cve: BOE-A-2024-12369
Verificable en https://www.boe.es
EXPONEN
Núm. 147
Martes 18 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 70943
Ambas partes, en el carácter en que intervienen, se reconocen recíprocamente plena
capacidad jurídica para suscribir el presente convenio, y
I. Que, en virtud del Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se
establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, depende de
la Secretaría de Estado de Cultura la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas
Artes (en adelante, «DGPCBBAA»), que tiene entre sus competencias la conservación,
documentación, investigación y divulgación del patrimonio cultural español.
Concretamente, dentro de la DGPCBBAA la unidad responsable del desarrollo de
proyectos de conservación y restauración de bienes culturales es la Subdirección General del
Instituto del Patrimonio Cultural de España (en adelante IPCE). Para la consecución de este
objetivo el IPCE, en virtud de las competencias otorgadas por el Real Decreto 323/2024,
de 26 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Cultura, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece
la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 5, apartado 1, letras
n, ñ, o, p, q y r), desarrolla con carácter anual un amplio programa de intervenciones en
bienes culturales, muebles e inmuebles, en toda España.
II. Por otra parte, en virtud del Decreto de 17 de junio de 2023 del Alcalde por el
que se establece el número, denominación y competencias de las áreas en las que se
estructura la administración del Ayuntamiento de Madrid, y conforme a lo dispuesto en el
Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y
competencias del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte de 29 de junio
de 2023, corresponden a dicha Área las funciones de investigación, conservación y
puesta en valor de los bienes culturales municipales. Estas competencias son ejercidas
por el Área a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural (en adelante DGPC),
órgano dependiente del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.
III. Junto a lo anterior –en virtud de los apartados 3.º1.8 del Acuerdo de la Junta de
Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de
Cultura, Turismo y Deporte de 29 de junio de 2023– es la titular del referido Área la
competente para suscribir convenios para el desarrollo y ejecución de las competencias del
Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte o de las Áreas Delegadas, no siendo el
presente convenio de los reservados a la Alcaldía o a la Concejalía Delegada de Deporte.
IV. El Pabellón de Hexágonos, implantado en la Casa de Campo en 1959, tras
obtener el año anterior la medalla de oro de la Exposición Universal de Bruselas, es un
edificio de titularidad municipal, adscrito actualmente al Área de Cultura, Turismo y
Deporte. Se trata de un inmueble protegido por el PGOUM con el nivel 1-Singular, dentro
del Bien de Interés Cultural de la Casa de Campo.
Habida cuenta del deficitario estado de conservación del inmueble, en septiembre
de 2019, el Ayuntamiento de Madrid dio comienzo a la Fase I de trabajos para su
recuperación y puesta en valor, obras que concluyeron en julio de 2021. La intervención
supuso la restauración del acceso principal del Pabellón, del atrio y de la sala contigua.
La zona quedó acotada e independiente del resto del Pabellón, pendiente de
intervención (Fases II y III de obra). Esta Fase I de los trabajos de restauración del
Pabellón supuso una inversión de 1,3 millones de euros por parte del Ayuntamiento de
Madrid.
V. En virtud de lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que
se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es establecer las condiciones de colaboración entre
el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de
cve: BOE-A-2024-12369
Verificable en https://www.boe.es
EXPONEN