III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2024-12283)
Resolución de 5 de junio de 2024, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, por la que se publica el Convenio con la Fundació Hospital Universitari Vall d'Hebron-Institut de Recerca, para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina. Unidad 20 de Nanb-iosis.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146

Lunes 17 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 70544

Lo dispuesto en el párrafo anterior no supondrá en ningún caso la transmisión de los
títulos de propiedad de los equipos.
3. La incorporación de nuevos equipos por parte del CIBER y del VHIR a la Unidad
se acordará en la Comisión de Seguimiento de este Convenio y deberá contar con la
previa aprobación de Comité de Coordinación de NANBIOSIS, órgano que se ocupará
de informar al Ministerio de Ciencia e Innovación y de actualizar la página web de
NANBIOSIS. Cuando estos equipos o aparatos nuevos necesiten instalación o puesta en
marcha por parte del proveedor habrá un responsable de VHIR que supervisará el
proceso y velará por el cumplimiento de las garantías ofrecidas por parte de la empresa
suministradora.
4. El CIBER y VHIR no podrán transmitir o ceder a terceros, por ningún título, todo
o parte de los bienes de la otra parte que integren la plataforma.
B)

Por parte de VHIR:

a) Proponer al Comité de Coordinación de NANBIOSIS, a través de su Coordinador
la creación o retirada de servicios ofertados por la Unidad.
b) Gestionar la prestación de servicios solicitados y un sistema de encuestas para
conocer la satisfacción del usuario.
c) Mantener un registro actualizado de los servicios prestados y los ingresos
recibidos por la prestación de los mismos, así como de la actividad de investigación
colaborativa llevada a cabo por la Unidad.
d) Crear un fondo procedente de los ingresos generados por los servicios prestados
por la Unidad (o de los que internamente preste en el marco de los proyectos en los que
esta Unidad participe, así como de los costes indirectos que pudiesen corresponder a la
Unidad por su participación en dichos proyectos) para cubrir los gastos de
funcionamiento, mantenimiento y calibración del equipamiento de la Unidad.
e) Colaborar en el proceso de evaluación interna de la Unidad por el CIBER y de
evaluación externa por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
f) Impulsar y/o colaborar con el CIBER en la presentación de solicitudes de
personal e infraestructura en convocatorias competitivas, para dotar la Unidad.
g) Realizar los esfuerzos necesarios, dentro de sus posibilidades para iniciar/
mantener la certificación de procedimientos de aquellos protocolos establecidos para la
ejecución de los servicios prestados a través de la Plataforma.
h) Colaborar con el Coordinador de NANBIOSIS en el cumplimiento de los
requisitos establecidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación para el mantenimiento
del reconocimiento de ICTS.
i) Publicitar los servicios, tarifas y política de calidad de la Plataforma FVPR en la
web de la institución.

cve: BOE-A-2024-12283
Verificable en https://www.boe.es

1. VHIR deberá facilitar el inventariado por parte del CIBER de los bienes titularidad
del CIBER y no podrá marcar los bienes de modo diferente a dicho inventariado.
2. VHIR será el responsable de la gestión del mantenimiento y conservación de los
bienes que integran la Unidad. Los gastos de funcionamiento y operación ocasionados
(incluidos los de reparaciones, seguros en su caso, responsabilidad civil y demás gastos
imputables al mantenimiento de sus equipos) correrán a cargo de los ingresos de la
Unidad generados por el uso de sus equipamientos y, en su defecto, a cargo de la parte
titular de dichos bienes. Dichos gastos no pueden determinarse anticipadamente, ni si
quiera de forma estimativa, si bien los mismos no superarán el importe total de 6.500
euros al año. En todo caso, será necesaria la autorización del gasto por la parte titular de
los aparatos y equipos, previa presentación del presupuesto por parte de VHIR, como
gestor del mantenimiento y conservación de los mismos.
3. Corresponde al VHIR la gestión y el uso de los aparatos y equipos que integran
la Unidad, velar por su correcto uso y tenerlos localizados y controlados en todo
momento, así como informar al CIBER cuando este lo requiera de dicha gestión y
permitirle su inspección. Esta gestión incluye: