III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2024-12260)
Resolución 420/38232/2024, de 10 de junio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Antonio de Nebrija, para el desarrollo de las enseñanzas de posgrado relacionadas con los cursos que imparte la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas durante el curso académico 2024-2025.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146

Lunes 17 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 70386

c) Facilitar la gestión de los expedientes académicos de los alumnos que cursen el
«Máster Universitario de Seguridad y Defensa» y el «Máster en Análisis de Inteligencia y
Ciberinteligencia». La gestión de los expedientes se realizará a través de la Facultad de
Derecho y de Relaciones Internacionales, empleando el programa informático de la
Universidad Antonio de Nebrija.
d) Expedir el título correspondiente a las enseñanzas del máster realizado. Los
contenidos impartidos durante el CEMFAS/CAEID, que correspondan a las asignaturas
de los másteres citados, tendrán los mismos efectos académicos y profesionales que los
cursados en los centros propios de la Universidad Antonio de Nebrija.
e) Facilitar la matriculación de Diplomados del Curso de Altos Estudios de
Inteligencia de la Defensa, que hayan realizado el «Máster en Análisis de Inteligencia y
Ciberinteligencia» en los cursos de doctorado de «Seguridad, Gestión de Riesgos y
Conflictos» de la Universidad Antonio de Nebrija. A tal fin, la universidad reservará al
menos dos plazas anuales en los citados cursos de doctorado.
Tercera. Financiación.
El MINISDEF destinará los créditos necesarios para la financiación de las actividades
contempladas en el presente convenio (aplicación presupuestaria 14.02.121N1.226.06,
en el ejercicio 2025), que se materializarán según se especifica en cuadro adjunto:
2024-2025

Actividad

Alumnos (2)

XXVI CEMFAS.

Máster Universitario de Seguridad y
Defensa.

18-22

I CAEID.

Máster en Análisis de Inteligencia y
Ciberinteligencia (MAIC).

25-30

Alumnos egresados CAEID /MAIC
(acumulativo).

Doctorado (1).

10

(1)
Las actividades docentes de Doctorado irán dirigidas a la formación de alumnos nacionales, dando
preferencia a los alumnos egresados del CAEID que hayan realizado el «Máster en Análisis de Inteligencia y
Ciberinteligencia» (MAIC). En ausencia de solicitantes que hayan realizado el MAIC, se podrán ofertar estas
plazas a otros profesionales de las FAS, a propuesta del CESEDEN.
(2)
El número que se especifica en la columna constituye una estimación y podrá variar en función del
número de alumnos realmente incorporado y de las circunstancias académicas de los mismos (requisitos de
acceso al máster/doctorado).

Cuarta. Consecuencias aplicables en caso de incumplimiento de las obligaciones y
compromisos.
En el caso de incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte
de alguna de las partes, con arreglo a los artículos 49.e) y 51 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, cualquiera de ellas podrá notificar a la
parte incumplidora un requerimiento para que cumpla en el plazo de treinta (30) días
naturales con las obligaciones o compromisos que se consideran incumplidos. Este
requerimiento será comunicado a los órganos de seguimiento, vigilancia y control
establecidos al efecto. Si trascurrido el plazo indicado en el requerimiento persistiera el

cve: BOE-A-2024-12260
Verificable en https://www.boe.es

La forma de pago será previa presentación de factura tras finalizar el proceso de
formalización de la matrícula de ambos Másteres. La reserva de créditos destinados a la
financiación de las actividades formativas anteriormente especificadas asciende a
sesenta y cinco mil euros (65.000 euros).
Las cantidades destinadas a financiación de las actividades no podrán ser superiores
a los gastos derivados de la ejecución del convenio y, por tanto, podrán ser revisadas en
función de los servicios realmente prestados, en cuyo caso las partes deberán formalizar
un nuevo convenio o una adenda de modificación.