III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-12006)
Resolución de 15 de febrero de 2024, de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Comunidad de Madrid, para la ejecución de las actuaciones incluidas en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con cargo a los fondos "Next Generation".
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Código CCAA
Fase Actual N.º de orden
Datos generales
Identificador
firmado
convenio
Título de la actuación
Descripción de la actuación
Fase 1
12
14F1-14
Obras de Mejora de la Eficiencia Energética del Instituto de
Enseñanza Secundaria Complutense de Alcalá de Henares
(Madrid).
Mejora de la envolvente Térmica, Instalación de Energía Fotovoltaica y Sistemas de Producción de Agua Caliente Sanitaria mediante Energía Solar, Sustitución y Mejora del
Sistema de Calefacción y Sustitucion de Luminarias por otras de mayor rendimiento Energético.
Fase 1
13
14F1-15
Obras de Mejora de la Eficiencia Energética del Instituto de
Enseñanza Secundaria Alto Jarama de Torrelaguna (Madrid).
Mejora de la envolvente Térmica, Instalación de Energía Fotovoltaica y Sistemas de Producción de Agua Caliente Sanitaria mediante Energía Solar, Sustitución y Mejora del
Sistema de Calefacción y Sustitucion de Luminarias por otras de mayor rendimiento Energético.
Fase 1
14
14F1-16
Obras de Mejora de la Eficiencia Energética del Instituto de
Enseñanza Secundaria Salvador Allende de Fuenlabrada
(Madrid).
Mejora de la envolvente Térmica, Instalación de Energía Fotovoltaica y Sistemas de Producción de Agua Caliente Sanitaria mediante Energía Solar, Sustitución y Mejora del
Sistema de Calefacción y Sustitucion de Luminarias por otras de mayor rendimiento Energético.
Fase 2
1
14F2-1
Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Rehabilitación de
las fachadas.
Rehabilitación de la fachada del edificio principal del Hospital Universitario Ramón y Cajal, incluyendo parte de cubierta, y la fachada del edificio del Apeadero y las
marquesinas del edificio de Consultas Externas.
Se incluye el cambio de las carpinterías y acristalamientos de forma que la actuación global supone una reducción de la demanda energética del edficio, con una mejora de la
eficiencia energética del mismo.
Fase 2
2
14F2-2
Hospital Clínico San Carlos.
Eficiencia Enérgetica Hospital Clínico San Carlos-Fase III Reforma Plan Director.
Teatros el Canal.
Se propone la sustitución y eliminación de las calderas para llegar a una descarbonización total o parcial del sistema. Para ello se cambiará la instalación a un sistema de
bomba de calor con capacidad de producción de ACS y calefacción y apoyo de una caldera para ACS con un quemador de Hidrógeno como última tecnología en eficiencia
energética. Como parte de la instalación de climatización y ACS se instalarán unos paneles de solar térmica en la cubierta del edificio para aprovechar el soleamiento en
épocas de verano, ya que existe una cubierta de gran superficie no ocupada por instalaciónes. Se propone la instalación de paneles fotovoltaicos en cubierta con el fin de
autoabastecerse de energía renovable y el autoconsumo. Se va a renovar todo el sistema de acumulación de hielo (bombeo y trazados de tuberías) del teatro que actualmente
se encuentra en desuso por fin de vida útil. De esta manera en épocas de verano donde sea necesario para eventos el frío se realizará la descarga de todo el frío acumulado
en la instalación de acumulación de hielo ubicada en la planta sótano. Y por último se plantea una renovación de zonas de fachada para mejorar el aislamiento térmico del
edificio ya que después de un estudio con cámara termográfica hay zonas donde el contacto con el exterior es muy elevado por antigüedad o deterioro del mismo. Se necesita
una mejora de todo el sistema de control porque se encuentra fuera de vida útil y puede fallar un día imprevisto sin disponer actualmente de materiales de recambio por
inexistencia de las piezas en el mercado actual. En cuanto a electricidad se debe realizar la sustitución de todo el sistema de alumbrado a tecnología LED. Todo el alumbrado
actual carece de eficiencia energética y esta fuera de la vida útil.
Sustitución ventanas 1.506.000,00 €.
Instalación de lamas horizontales orientables mecanizable 116.840,00 €.
Inst. Climatización 320.000,00 €.
Instalación captadores 125.000,00 €.
Sistema BMS 20.000,00 €.
Mejora conductos 36.515,20 €.
Equipos recuperadores 40.000,00 €.
Renovación LED 54.772,80 €.
Fase 2
3
14F2-3
Fase 2
4
14F2-4
Juzgado de Móstoles.
Fase 2
5
14F2-5
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Reforma fachada del Centro
Reforma de fachada del edificio con sustitución de carpinterías para la mejora del aislamiento térmico que mejore la eficiencia energética del mismo.
de Especialidades Pedro González Bueno.
Fase 2
6
14F2-6
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Mejora
Sustitución de calderas de gasoil por calderas más eficientes. Sustitución de los grupos motobombas de los circuitos roducción de frío y calor, sustitución motores fancoils.
energética de los sistemas de climatización, alumbrado y aparatos Implementación de todas las señales en sistema de regulación y control BMS. Instalación detectores biométricos inteligentes y sustitución alumbrado convencional por
elevadores del Instituto Provincial Oftálmico.
sistemas led. Mejora energética de los aparatos elevadores.
cve: BOE-A-2024-12006
Verificable en https://www.boe.es
14
Sec. III. Pág. 69384
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Código CCAA
Fase Actual N.º de orden
Datos generales
Identificador
firmado
convenio
Título de la actuación
Descripción de la actuación
Fase 1
12
14F1-14
Obras de Mejora de la Eficiencia Energética del Instituto de
Enseñanza Secundaria Complutense de Alcalá de Henares
(Madrid).
Mejora de la envolvente Térmica, Instalación de Energía Fotovoltaica y Sistemas de Producción de Agua Caliente Sanitaria mediante Energía Solar, Sustitución y Mejora del
Sistema de Calefacción y Sustitucion de Luminarias por otras de mayor rendimiento Energético.
Fase 1
13
14F1-15
Obras de Mejora de la Eficiencia Energética del Instituto de
Enseñanza Secundaria Alto Jarama de Torrelaguna (Madrid).
Mejora de la envolvente Térmica, Instalación de Energía Fotovoltaica y Sistemas de Producción de Agua Caliente Sanitaria mediante Energía Solar, Sustitución y Mejora del
Sistema de Calefacción y Sustitucion de Luminarias por otras de mayor rendimiento Energético.
Fase 1
14
14F1-16
Obras de Mejora de la Eficiencia Energética del Instituto de
Enseñanza Secundaria Salvador Allende de Fuenlabrada
(Madrid).
Mejora de la envolvente Térmica, Instalación de Energía Fotovoltaica y Sistemas de Producción de Agua Caliente Sanitaria mediante Energía Solar, Sustitución y Mejora del
Sistema de Calefacción y Sustitucion de Luminarias por otras de mayor rendimiento Energético.
Fase 2
1
14F2-1
Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Rehabilitación de
las fachadas.
Rehabilitación de la fachada del edificio principal del Hospital Universitario Ramón y Cajal, incluyendo parte de cubierta, y la fachada del edificio del Apeadero y las
marquesinas del edificio de Consultas Externas.
Se incluye el cambio de las carpinterías y acristalamientos de forma que la actuación global supone una reducción de la demanda energética del edficio, con una mejora de la
eficiencia energética del mismo.
Fase 2
2
14F2-2
Hospital Clínico San Carlos.
Eficiencia Enérgetica Hospital Clínico San Carlos-Fase III Reforma Plan Director.
Teatros el Canal.
Se propone la sustitución y eliminación de las calderas para llegar a una descarbonización total o parcial del sistema. Para ello se cambiará la instalación a un sistema de
bomba de calor con capacidad de producción de ACS y calefacción y apoyo de una caldera para ACS con un quemador de Hidrógeno como última tecnología en eficiencia
energética. Como parte de la instalación de climatización y ACS se instalarán unos paneles de solar térmica en la cubierta del edificio para aprovechar el soleamiento en
épocas de verano, ya que existe una cubierta de gran superficie no ocupada por instalaciónes. Se propone la instalación de paneles fotovoltaicos en cubierta con el fin de
autoabastecerse de energía renovable y el autoconsumo. Se va a renovar todo el sistema de acumulación de hielo (bombeo y trazados de tuberías) del teatro que actualmente
se encuentra en desuso por fin de vida útil. De esta manera en épocas de verano donde sea necesario para eventos el frío se realizará la descarga de todo el frío acumulado
en la instalación de acumulación de hielo ubicada en la planta sótano. Y por último se plantea una renovación de zonas de fachada para mejorar el aislamiento térmico del
edificio ya que después de un estudio con cámara termográfica hay zonas donde el contacto con el exterior es muy elevado por antigüedad o deterioro del mismo. Se necesita
una mejora de todo el sistema de control porque se encuentra fuera de vida útil y puede fallar un día imprevisto sin disponer actualmente de materiales de recambio por
inexistencia de las piezas en el mercado actual. En cuanto a electricidad se debe realizar la sustitución de todo el sistema de alumbrado a tecnología LED. Todo el alumbrado
actual carece de eficiencia energética y esta fuera de la vida útil.
Sustitución ventanas 1.506.000,00 €.
Instalación de lamas horizontales orientables mecanizable 116.840,00 €.
Inst. Climatización 320.000,00 €.
Instalación captadores 125.000,00 €.
Sistema BMS 20.000,00 €.
Mejora conductos 36.515,20 €.
Equipos recuperadores 40.000,00 €.
Renovación LED 54.772,80 €.
Fase 2
3
14F2-3
Fase 2
4
14F2-4
Juzgado de Móstoles.
Fase 2
5
14F2-5
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Reforma fachada del Centro
Reforma de fachada del edificio con sustitución de carpinterías para la mejora del aislamiento térmico que mejore la eficiencia energética del mismo.
de Especialidades Pedro González Bueno.
Fase 2
6
14F2-6
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Mejora
Sustitución de calderas de gasoil por calderas más eficientes. Sustitución de los grupos motobombas de los circuitos roducción de frío y calor, sustitución motores fancoils.
energética de los sistemas de climatización, alumbrado y aparatos Implementación de todas las señales en sistema de regulación y control BMS. Instalación detectores biométricos inteligentes y sustitución alumbrado convencional por
elevadores del Instituto Provincial Oftálmico.
sistemas led. Mejora energética de los aparatos elevadores.
cve: BOE-A-2024-12006
Verificable en https://www.boe.es
14
Sec. III. Pág. 69384