III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-12006)
Resolución de 15 de febrero de 2024, de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Comunidad de Madrid, para la ejecución de las actuaciones incluidas en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con cargo a los fondos "Next Generation".
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 69379
Todo ello, sin perjuicio de que todos aquellos metros cuadrados que, excediendo del
objetivo CID particular no fueran rehabilitados, pasarán a engrosar la lista de actuaciones
de reserva.
III. Con fecha 19 de noviembre de 2022 se formalizó una modificación del anexo I
del convenio, conforme a las cláusulas decimosegunda y decimotercera, ratificada en la
misma fecha en Comisión Bilateral entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad
Autónoma de Madrid para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de
Edificios Públicos.
En dicha modificación del anexo I del convenio se materializan los siguientes
cambios de fase de las siguientes actuaciones respecto a las originales firmadas en
anexo I del convenio:
Fase 1:
– F1/ 4 Juzgado de Collado Villalba pasa a reserva.
– F1/ 5 Juzgado de Getafe pasa a reserva.
Reserva:
Se produce, asimismo, el consiguiente ajuste de metros cuadrados en cada
actuación permutada. Pasando en el primer caso de 3.018 metros cuadrados a 4.093, y
en el segundo, de 6.292 metros cuadrados a 8.626 metros cuadrados.
Al realizar el cambio de las actuaciones R5 y R6 que pasan de reserva a Fase 1, por
un importe menor del que necesitaban las actuaciones F1_4 y F1_5 que ahora pasan a
Reserva, se libera presupuesto que asume la actuación F2-10 IES Arcipreste de Hita.
Esta sufre un aumento en su presupuesto, que pasa de 3.110.860 euros de aportación
PIREP € a 3.268.210 euros. Este aumento se constata que sigue dando cumplimiento a
los objetivos CID.
IV. Con la presente adenda, la Comunidad Autónoma de Madrid plantea la
necesidad de realizar un cambio de actuaciones de las que se ha tenido conocimiento
que pudieran incumplir la prohibición de doble financiación, por otras no recogidas en el
anexo I.
Todo ello implica la necesidad de suprimir determinadas actuaciones, introducir
algunas nuevas, cambiar de fase dos de las actuaciones y por último una actualización
de datos en el resto de las actuaciones.
De tal modo que en el anexo I que se aprueba en virtud de esta Adenda, la
Comunidad Autónoma de Madrid establece actuaciones que suponen una rehabilitación
de un total de 263.065 metros cuadrados.
Todos aquellos metros cuadrados que excedan del objetivo CID particular asignado a
dicha Comunidad, contribuirán al incremento del total de los metros cuadrados
rehabilitados asignados al objetivo CID global.
V. La modificación que esta Adenda incorpora al anexo I vigente del convenio,
queda justificada por la necesidad de dar cumplimiento al compromiso adquirido por la
Comunidad de Madrid con la suscripción del referido convenio.
A tal efecto, se propone la modificación del anexo I de Actuaciones de la Comunidad
Autónoma de Madrid vigente tras la Comisión Bilateral de 19 de noviembre de 2022,
incorporado al convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de
Madrid para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios
Públicos.
cve: BOE-A-2024-12006
Verificable en https://www.boe.es
– R5 Juzgado de Coslada, desaparece de esta fase pasando a Fase 1.
– R6 Juzgado de Fuenlabrada, desaparece de esta fase pasando a Fase 1.
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 69379
Todo ello, sin perjuicio de que todos aquellos metros cuadrados que, excediendo del
objetivo CID particular no fueran rehabilitados, pasarán a engrosar la lista de actuaciones
de reserva.
III. Con fecha 19 de noviembre de 2022 se formalizó una modificación del anexo I
del convenio, conforme a las cláusulas decimosegunda y decimotercera, ratificada en la
misma fecha en Comisión Bilateral entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad
Autónoma de Madrid para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de
Edificios Públicos.
En dicha modificación del anexo I del convenio se materializan los siguientes
cambios de fase de las siguientes actuaciones respecto a las originales firmadas en
anexo I del convenio:
Fase 1:
– F1/ 4 Juzgado de Collado Villalba pasa a reserva.
– F1/ 5 Juzgado de Getafe pasa a reserva.
Reserva:
Se produce, asimismo, el consiguiente ajuste de metros cuadrados en cada
actuación permutada. Pasando en el primer caso de 3.018 metros cuadrados a 4.093, y
en el segundo, de 6.292 metros cuadrados a 8.626 metros cuadrados.
Al realizar el cambio de las actuaciones R5 y R6 que pasan de reserva a Fase 1, por
un importe menor del que necesitaban las actuaciones F1_4 y F1_5 que ahora pasan a
Reserva, se libera presupuesto que asume la actuación F2-10 IES Arcipreste de Hita.
Esta sufre un aumento en su presupuesto, que pasa de 3.110.860 euros de aportación
PIREP € a 3.268.210 euros. Este aumento se constata que sigue dando cumplimiento a
los objetivos CID.
IV. Con la presente adenda, la Comunidad Autónoma de Madrid plantea la
necesidad de realizar un cambio de actuaciones de las que se ha tenido conocimiento
que pudieran incumplir la prohibición de doble financiación, por otras no recogidas en el
anexo I.
Todo ello implica la necesidad de suprimir determinadas actuaciones, introducir
algunas nuevas, cambiar de fase dos de las actuaciones y por último una actualización
de datos en el resto de las actuaciones.
De tal modo que en el anexo I que se aprueba en virtud de esta Adenda, la
Comunidad Autónoma de Madrid establece actuaciones que suponen una rehabilitación
de un total de 263.065 metros cuadrados.
Todos aquellos metros cuadrados que excedan del objetivo CID particular asignado a
dicha Comunidad, contribuirán al incremento del total de los metros cuadrados
rehabilitados asignados al objetivo CID global.
V. La modificación que esta Adenda incorpora al anexo I vigente del convenio,
queda justificada por la necesidad de dar cumplimiento al compromiso adquirido por la
Comunidad de Madrid con la suscripción del referido convenio.
A tal efecto, se propone la modificación del anexo I de Actuaciones de la Comunidad
Autónoma de Madrid vigente tras la Comisión Bilateral de 19 de noviembre de 2022,
incorporado al convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de
Madrid para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios
Públicos.
cve: BOE-A-2024-12006
Verificable en https://www.boe.es
– R5 Juzgado de Coslada, desaparece de esta fase pasando a Fase 1.
– R6 Juzgado de Fuenlabrada, desaparece de esta fase pasando a Fase 1.