V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-21871)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura, por el que se somete a Información Pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental del proyecto planta híbrida Coria Villetas, de 156,2 MW de potencia instalada fotovoltaica, y 13,75 MW de potencia instalada de almacenamiento con baterías, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cáceres. Exp.: Pfot-ALM-047.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143

Jueves 13 de junio de 2024

Sec. V-B. Pág. 32830

f) Descripción del proyecto:
· Breve descripción del proyecto:
Planta solar fotovoltaica hibridada HIB Coria Villetas e infraestructuras
comunes de evacuación "ICE Coria Villetas-Promotores Zarzón", con destino en la
Subestación Zarzón, perteneciente a Red Eléctrica Española (REE).
· Características de infraestructuras:
- Instalación solar fotovoltaica hibridada HIB "Coria Villetas":
Planta fotovoltaica hibridada con módulo de almacenamiento de baterías litioferro fosfato, generando una potencia pico de 200.98 MWp. Los 302220 módulos
fotovoltaicos de 665 Wp, estarán colocados sobre seguidores solares a un eje N-S.
La energía generada se conectará con los 23 centros de transformación, donde se
elevará a 30 kV, y conversión en corriente alterna, por medio de 142 inversores de
1100 KVA, por un total de 156,20 MVA. Además, contará con 5 inversores
bidireccionales de carga, exclusivos para el sistema de baterías de 2750 KVA,
conectándose con la subestación Coria-Villetas.
Se ha seleccionado un sistema de almacenamiento de energía refrigerado por
líquido, con 10 equipos de agrupación de baterías. La capacidad de
almacenamiento de las baterías será de 27,52 MWh y una potencia instalada de
13,75 MVA.
La potencia instalada total será de 169,95 MWn. Esta potencia estará limitada
a 135 MWn, para cumplir con la capacidad de acceso.
Desde los centros de transformación, la potencia generada se transporta hasta
la subestación Coria-Villetas a través de 10 circuitos de media tensión soterrado.
Se utilizarán conductores de aluminio del tipo AL RHZ1-OL de 18/30 kV, con
aislamiento de polietileno reticulado (XLPE).
Superficie vallada total de 403,6 ha. localizada en los términos municipales de
Coria y Guijo de Coria (Cáceres).
- Subestación eléctrica transformadora SET Coria-Villetas 400/30 kV:
Subestación localizada en el recinto de la planta fotovoltaica, con una relación
de transformación de 400/30 kV y 150 MVA de potencia de transformación. La
instalación estará constituida por:

§ Parque 30 kV, formado por una posición de transformación, más posición de
reserva. En la sala de celdas se contará con 10 circuitos de entrada provenientes
de la planta fotovoltaica. En el sistema de 30 kV se utilizará aparamenta bajo
envolvente metálica aislada en SF6.
§ Transformador de potencia 400/30 kV, 150 MVA (ONAN/ONAF)
§ Edificio de control
§ Sistema de medida de la energía generada

cve: BOE-B-2024-21871
Verificable en https://www.boe.es

§ Parque 400 kV, compuesto por una posición de línea y otra posición de
reserva para otro promotor. Instalación intemperie.