III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-11949)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a ISC Greenfield 7, SL, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica PFV Valle 3, de 149,80 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Wamba, Ciguñuela, Zaratán y Valladolid (Valladolid), y se declara, en concreto, su utilidad pública.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 12 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 68817
– Se ha soterrado íntegramente la línea de evacuación a 220 kV «SET
Elevadora 30/220 kV – SET Valladolid Nuevo, siguiendo la alternativa 4 de conformidad
con la Declaración de Impacto Ambiental.
– Cambio en el número y potencia unitaria de los módulos fotovoltaicos, pasando a
una potencia pico de 165 MWp.
– Cambio en el número y modelo de inversores, pasando a una potencia instalada
de 149,8 MW.
En consecuencia, en la Resolución de autorización administrativa previa del
proyecto, se recogía expresamente que sería necesario obtener autorización
administrativa previa de alguna de las modificaciones propuestas si no se cumplen los
supuestos del artículo 115.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que
se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
El promotor, con fecha 12 de mayo de 2023 y subsanada posteriormente, solicitó
autorización administrativa previa respecto de las modificaciones previstas, autorización
administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública, aportando
el correspondiente proyecto de ejecución y declaración responsable que acredita el
cumplimiento de la normativa que le es de aplicación, conforme al artículo 53.1 de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, para la instalación fotovoltaica
PFV Valle 3, de 149,8 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación,
en los términos municipales de Wamba, Ciguñuela, Zaratán y Valladolid, en la provincia
de Valladolid.
El expediente fue incoado en el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del
Gobierno en Valladolid y se ha tramitado de conformidad con lo previsto en los
artículos 127, 131 y 146 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, habiéndose
solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y
empresas de servicio público o de servicios de interés general en la parte que la
instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Valladolid, de la cual no se
desprende oposición. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual
expresa su conformidad con la misma.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Energía y Minas de la Junta
de Castilla y León, en la que se relacionan los expedientes en tramitación que se
localizan en la zona. Trasladado este escrito al promotor, este manifiesta que los citados
proyectos han sido considerados en su diseño.
Se han recibido contestaciones de la Dirección General de Carreteras e
Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes,
SAU (Grupo Iberdrola), de NEDGIA Castilla y León (Grupo Naturgy) y de Enagás
Transporte, SAU, en las que se establecen condicionados técnicos y, en su caso, la
necesidad de solicitar autorización por la ocupación o el cruzamiento de la instalación
con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas
contestaciones, el cual expresa su conformidad con las mismas.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Infraestructuras y
Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, en la que informa
favorablemente el proyecto. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el
cual expresa su conformidad con la misma. Posteriormente, se ha recibido un nuevo
informe de esta Dirección General, en el que informa favorablemente sobre el
documento remitido por el promotor en enero de 2024 en el que se describe la
modificación de las parcelas dedicadas al Programa de Medidas Agroambientales, así
como la modificación de la ubicación de la balsa para la fauna.
Se ha recibido contestación de Red Eléctrica de España, SAU, en la que, en relación
a la planta fotovoltaica, no presenta conformidad al no cumplir las distancias requeridas
en el Real Decreto 1955/2000 a la línea aérea a 400 kV Mudarra-Olmedo, de su
propiedad. En cuanto a la subestación transformadora, no presenta oposición a la
misma. En relación a la línea de evacuación a 220 kV, se establecen condicionados
cve: BOE-A-2024-11949
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 142
Miércoles 12 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 68817
– Se ha soterrado íntegramente la línea de evacuación a 220 kV «SET
Elevadora 30/220 kV – SET Valladolid Nuevo, siguiendo la alternativa 4 de conformidad
con la Declaración de Impacto Ambiental.
– Cambio en el número y potencia unitaria de los módulos fotovoltaicos, pasando a
una potencia pico de 165 MWp.
– Cambio en el número y modelo de inversores, pasando a una potencia instalada
de 149,8 MW.
En consecuencia, en la Resolución de autorización administrativa previa del
proyecto, se recogía expresamente que sería necesario obtener autorización
administrativa previa de alguna de las modificaciones propuestas si no se cumplen los
supuestos del artículo 115.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que
se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
El promotor, con fecha 12 de mayo de 2023 y subsanada posteriormente, solicitó
autorización administrativa previa respecto de las modificaciones previstas, autorización
administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública, aportando
el correspondiente proyecto de ejecución y declaración responsable que acredita el
cumplimiento de la normativa que le es de aplicación, conforme al artículo 53.1 de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, para la instalación fotovoltaica
PFV Valle 3, de 149,8 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación,
en los términos municipales de Wamba, Ciguñuela, Zaratán y Valladolid, en la provincia
de Valladolid.
El expediente fue incoado en el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del
Gobierno en Valladolid y se ha tramitado de conformidad con lo previsto en los
artículos 127, 131 y 146 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, habiéndose
solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y
empresas de servicio público o de servicios de interés general en la parte que la
instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Valladolid, de la cual no se
desprende oposición. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual
expresa su conformidad con la misma.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Energía y Minas de la Junta
de Castilla y León, en la que se relacionan los expedientes en tramitación que se
localizan en la zona. Trasladado este escrito al promotor, este manifiesta que los citados
proyectos han sido considerados en su diseño.
Se han recibido contestaciones de la Dirección General de Carreteras e
Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes,
SAU (Grupo Iberdrola), de NEDGIA Castilla y León (Grupo Naturgy) y de Enagás
Transporte, SAU, en las que se establecen condicionados técnicos y, en su caso, la
necesidad de solicitar autorización por la ocupación o el cruzamiento de la instalación
con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas
contestaciones, el cual expresa su conformidad con las mismas.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Infraestructuras y
Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, en la que informa
favorablemente el proyecto. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el
cual expresa su conformidad con la misma. Posteriormente, se ha recibido un nuevo
informe de esta Dirección General, en el que informa favorablemente sobre el
documento remitido por el promotor en enero de 2024 en el que se describe la
modificación de las parcelas dedicadas al Programa de Medidas Agroambientales, así
como la modificación de la ubicación de la balsa para la fauna.
Se ha recibido contestación de Red Eléctrica de España, SAU, en la que, en relación
a la planta fotovoltaica, no presenta conformidad al no cumplir las distancias requeridas
en el Real Decreto 1955/2000 a la línea aérea a 400 kV Mudarra-Olmedo, de su
propiedad. En cuanto a la subestación transformadora, no presenta oposición a la
misma. En relación a la línea de evacuación a 220 kV, se establecen condicionados
cve: BOE-A-2024-11949
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 142