III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-11834)
Resolución de 4 de junio de 2024, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Convenio con la Fábrica Gestión Más Cultura, SL, para la celebración del Festival Internacional de Fotografía PHotoESPAÑA.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 141

Martes 11 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 68040

la Constitución y las leyes le atribuyen. Asimismo, Patrimonio Nacional adoptará, en
cuanto sea compatible con la afectación citada, las medidas conducentes al uso de
dichos bienes con fines culturales, científicos y docentes.
II. Que la Fábrica organiza anualmente el Festival Internacional de Fotografía y
Artes Visuales (PHotoESPAÑA).
III. Patrimonio Nacional y la Fábrica están interesados en colaborar para la
celebración de diversas actividades culturales relacionadas con la fotografía en el marco
de PHotoESPAÑA.
Y en virtud de lo expuesto, las partes firmantes convienen en suscribir el presente
convenio sujeto a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es establecer las condiciones para la colaboración
entre Patrimonio Nacional y la Fábrica en la organización de una serie de actividades
enmarcadas en el Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales (PHotoESPAÑA),
ediciones 2024, 2025 y 2026, en diversas sedes de Patrimonio Nacional.
Las sedes y contenidos anuales serán concretados en la Comisión de seguimiento y
quedarán reflejadas en las correspondientes actas de las reuniones.
Segunda.

Obligaciones de las partes.

– Comisariado, selección de artistas e investigación.
– Coordinación.
– Realización de fotografías por artistas contemporáneos.
– Proyecto y diseño del montaje de las exposiciones.
– Transporte y viajes.
– Seguros.
– Montaje (montaje y desmontaje de las exposiciones).
– Imagen, difusión y comunicación.
– Publicaciones (textos, traducciones, fichas, fotos, edición, etc.).
– Cartelería y folletos.
– Publicidad.
– Actuaciones culturales (conferencias, reuniones, etc.).
– Cualquier otra actividad necesaria para la realización del Festival en las sedes de
Patrimonio Nacional.
Para la ejecución y desarrollo de los trabajos, actividades y funciones relacionados
anteriormente, se podrá contratar a las empresas y profesionales que se estimen más
convenientes, si bien toda contratación que se realice deberá contar con el visto bueno
previo de Patrimonio Nacional en todos los casos. Tanto la Fábrica y PHotoESPAÑA
como las empresas a las que estas puedas encargar los distintos trabajos, se
comprometen a no utilizar los materiales facilitados por o producidos para Patrimonio
Nacional sin la correspondiente autorización expresa del mismo.

cve: BOE-A-2024-11834
Verificable en https://www.boe.es

Patrimonio Nacional autoriza a la Fábrica a desarrollar los trabajos y acciones
necesarias para la celebración de distintas actividades en el marco de PHotoESPAÑA,
dentro de un programa plurianual a lo largo de 2024, 2025 y 2026, en distintas sedes de
la institución, siendo esta la única aportación de Patrimonio Nacional, que no tiene
participación económica alguna. La elección concreta de los espacios corresponderá a
ambas partes de común acuerdo.
La participación de la Fábrica consistirá en la ejecución y desarrollo de los trabajos,
actividades y funciones en relación con PHotoESPAÑA 2024, 2025 y 2026 entre ellos a
modo enunciativo no limitativo: