III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2024-11843)
Resolución de 3 de junio de 2024, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Barcelona, para su incorporación a la Red Europea de Autenticiudades.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 141
Martes 11 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 68087
II. El Ayuntamiento, según se dispone en el artículo 25 de la Ley 7/1985, tiene
competencias en materia de ferias y comercio ambulante, así como de seguridad
urbana, a lo que se suma que para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus
competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que
contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en
dichos ámbitos.
III. El Proyecto de «Autenticiudad» es una iniciativa promovida en el seno de la
Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (en adelante EUIPO), cuyo origen
surgió a iniciativa de las asociaciones en defensa de la marca española, italiana y
francesa: ANDEMA, INDICAM y UNIFAB. En 2019, el 7 de marzo, EUIPO celebró el
primer Grupo de Trabajo de la Red Europea de Autenticiudades, concretando así un
papel en el Proyecto de las Oficinas Nacionales de Propiedad Industrial –en España, la
OEPM– para definir los detalles de los objetivos de esta red y los productos entregables,
junto con la propuesta del equipo de proyecto de EUIPO. El objetivo es incrementar la
concienciación sobre el valor de la Propiedad Industrial y el impacto negativo de la
compra y venta de productos falsificados, así como luchar contra las falsificaciones en
toda la Red Europea de Autenticiudades.
Para ello, dentro del objetivo de creación de una Red Europea de Autenticiudades,
se considera elegible cualquier ciudad que quiera unirse a la consecución del objetivo
señalado, y se pueden tener en cuenta criterios como la educación, el turismo, el
comercio, la industria, la observancia de los derechos de Propiedad Industrial y la
población, dentro del respeto a los principios de voluntariedad, flexibilidad,
reconocimiento y sensibilización.
IV. En tal virtud, el Ayuntamiento de Barcelona, para incluirse en la Red Europea de
Autenticiudades, según lo acordado en el Grupo de Trabajo sobre la misma celebrado en
EUIPO, debe realizar, como mínimo, el siguiente paquete de actividades:
– Un evento de lanzamiento en los medios que incluya al Ayuntamiento, la OEPM y
los representantes de los sectores seleccionados.
– Una campaña de sensibilización pública sobre el valor de la Propiedad Industrial
y/o el impacto que tiene los bienes y servicios falsificados.
– Formación de las autoridades locales.
– Actividades educativas en escuelas, institutos o universidades a través,
principalmente, de jornadas de sensibilización.
En virtud de lo dicho, las partes convienen en suscribir el presente convenio, en base
a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
Segunda.
Actividades a realizar.
Las actividades a realizar son las siguientes:
A) Celebración de un evento de lanzamiento del proyecto al que se le dé difusión a
nivel local, autonómico, en su caso, y nacional, en el que se ponga de relieve la
declaración de Barcelona como Autenticiudad y las acciones a llevar a cabo en el marco
del presente convenio.
cve: BOE-A-2024-11843
Verificable en https://www.boe.es
El presente convenio tiene como objeto declarar a Barcelona como Autenticiudad con
el fin de fomentar la sensibilización sobre el valor de la Propiedad Industrial y el impacto
negativo de la falsificación, así como favorecer la lucha contra la misma en el ámbito
local, aprovechando las herramientas disponibles en dicho ámbito y la cercanía con el
ciudadano que presenta el municipio.
Núm. 141
Martes 11 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 68087
II. El Ayuntamiento, según se dispone en el artículo 25 de la Ley 7/1985, tiene
competencias en materia de ferias y comercio ambulante, así como de seguridad
urbana, a lo que se suma que para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus
competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que
contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en
dichos ámbitos.
III. El Proyecto de «Autenticiudad» es una iniciativa promovida en el seno de la
Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (en adelante EUIPO), cuyo origen
surgió a iniciativa de las asociaciones en defensa de la marca española, italiana y
francesa: ANDEMA, INDICAM y UNIFAB. En 2019, el 7 de marzo, EUIPO celebró el
primer Grupo de Trabajo de la Red Europea de Autenticiudades, concretando así un
papel en el Proyecto de las Oficinas Nacionales de Propiedad Industrial –en España, la
OEPM– para definir los detalles de los objetivos de esta red y los productos entregables,
junto con la propuesta del equipo de proyecto de EUIPO. El objetivo es incrementar la
concienciación sobre el valor de la Propiedad Industrial y el impacto negativo de la
compra y venta de productos falsificados, así como luchar contra las falsificaciones en
toda la Red Europea de Autenticiudades.
Para ello, dentro del objetivo de creación de una Red Europea de Autenticiudades,
se considera elegible cualquier ciudad que quiera unirse a la consecución del objetivo
señalado, y se pueden tener en cuenta criterios como la educación, el turismo, el
comercio, la industria, la observancia de los derechos de Propiedad Industrial y la
población, dentro del respeto a los principios de voluntariedad, flexibilidad,
reconocimiento y sensibilización.
IV. En tal virtud, el Ayuntamiento de Barcelona, para incluirse en la Red Europea de
Autenticiudades, según lo acordado en el Grupo de Trabajo sobre la misma celebrado en
EUIPO, debe realizar, como mínimo, el siguiente paquete de actividades:
– Un evento de lanzamiento en los medios que incluya al Ayuntamiento, la OEPM y
los representantes de los sectores seleccionados.
– Una campaña de sensibilización pública sobre el valor de la Propiedad Industrial
y/o el impacto que tiene los bienes y servicios falsificados.
– Formación de las autoridades locales.
– Actividades educativas en escuelas, institutos o universidades a través,
principalmente, de jornadas de sensibilización.
En virtud de lo dicho, las partes convienen en suscribir el presente convenio, en base
a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
Segunda.
Actividades a realizar.
Las actividades a realizar son las siguientes:
A) Celebración de un evento de lanzamiento del proyecto al que se le dé difusión a
nivel local, autonómico, en su caso, y nacional, en el que se ponga de relieve la
declaración de Barcelona como Autenticiudad y las acciones a llevar a cabo en el marco
del presente convenio.
cve: BOE-A-2024-11843
Verificable en https://www.boe.es
El presente convenio tiene como objeto declarar a Barcelona como Autenticiudad con
el fin de fomentar la sensibilización sobre el valor de la Propiedad Industrial y el impacto
negativo de la falsificación, así como favorecer la lucha contra la misma en el ámbito
local, aprovechando las herramientas disponibles en dicho ámbito y la cercanía con el
ciudadano que presenta el municipio.