V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-21635)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Aragón, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de la autorización administrativa previa, la solicitud de autorización administrativa de construcción y la declaración, en concreto, de utilidad pública del expediente PEol-482 AC "Parque Eólico Angus, Brigid, Dian, Felis, Fontus, Fulgora, Electra, Epona, Belenus, y su infraestructura de evacuación, con una potencia de 445 MW en las provincias de Zaragoza y Teruel.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de junio de 2024

Sec. V-B. Pág. 32282

en el Boletín Oficial del Estado, que atienden a la resolución de fecha 14 de abril
de 2023 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental por la que se
formula la Declaración de Impacto Ambiental (en adelante, "DIA") del proyecto
"Parques eólicos Taranis, Angus, Bodega, Brigid, Metis, Dian, Nazario, Fulgora,
Belenus, Epona, Electra, Felis, Hefesto y Fontus de 49,5 MW cada uno, y sus
infraestructuras de evacuación, en las provincias de Teruel y Zaragoza", tal y como
se refleja en las autorizaciones administrativas previas de los diferentes proyectos
que integran el expediente. Por otro lado, el promotor renuncia voluntariamente a
los parques Metis, Nazario, Hefesto y La Bodega. Adicionalmente, tras la
Declaración de impacto ambiental del 14 de abril de 2023, el parque Taranis se
considera incompatible ambientalmente.
La declaración, en concreto, de Utilidad Pública de las instalaciones, en virtud
de lo establecido en el artículo 56 de la Ley 24/2013 de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico y en el artículo 149 del Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, llevará
implícita en todo caso, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición
de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos de los
artículos 17 y 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y
conllevará las servidumbres que se regulan en los artículos 157, 158 y 159 del
citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
En el presente trámite de información pública se relacionan, a los efectos
legales oportunos, los siguientes bienes y derechos afectados:
· Anexo II: relación concreta e individualizada de los bienes y derechos
afectados que el solicitante considera de necesaria expropiación.
· Anexo III: relación de derechos mineros afectados.
· Anexo IV: relación de afecciones a montes de utilidad pública y vías
pecuarias.
Lo que se hace público para conocimiento general y para que puedan ser
examinados el proyecto, el estudio de impacto ambiental y por tanto todos los
documentos, técnicos y ambientales, bien en el Área Funcional de Industria y
Energía de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza, en la Dependencia del
Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Teruel o en el
siguiente enlace:
https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/aragon/
proyectos-ci/proyectos.html
Ante estas Áreas se podrán presentar, bien en soporte físico por escrito, en el
registro general de la misma; o bien a través del registro electrónico de la
Administración General del Estado https://rec.redsara.es; o en las formas previstas
en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las alegaciones que
consideren oportunas en el plazo de treinta días hábiles a partir del siguiente al de
la publicación del presente anuncio. Se advierte que las personas jurídicas y los
sujetos identificados en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están
obligados a relacionarse por medios electrónicos con las Administraciones
Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento
administrativo. Con tal motivo, las alegaciones formuladas por cualquiera de ellos
en este trámite de información pública deben obligatoriamente presentarse por
medios electrónicos.

cve: BOE-B-2024-21635
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 141