II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-11724)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Universidad Jaume I, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Básica de Laboratorios.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140
Lunes 10 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 67369
Específico
11. El medio edafoclimático en la producción agrícola. Influencia de parámetros
climáticos (radiación, temperatura, humedad y contenido de CO₂ del aire) en la
producción agrícola. El suelo y su conservación, fertilidad, clasificación. Descalcificación,
acidificación. La materia orgánica y las enmiendas húmicas. El agua del suelo y su
conservación.
12. Control del estado físico del suelo: laboreo. Acción del trabajo sobre las
propiedades del suelo. Objetivos y clases de laboreo. Técnicas modernas de laboreo.
13. Bases agronómicas del riego. Objeto del riego. Necesidad de agua de los
cultivos. Cálculo de las necesidades de riego. Dotación y frecuencia de riego. Calidad del
agua de riego. Sistemas de riego.
14. Bases agronómicas de la fertilización. Objeto de la fertilización. Leyes teóricas
de la fertilización.
15. Principales tipos de fertilización (nitrogenada, fosfatada, potásica, elementos
secundarios, oligoelementos, fertilizantes compuestos). Funciones de los elementos en
la planta. Principales fertilizantes. Práctica de la fertilización.
16. Las alternativas de cosechas. Sistemas agrícolas. Rotaciones y alternativas:
conceptos. Interés de las rotaciones y alternativas.
17. Siembra y plantación. Clasificación de semillas. Características técnicas de las
semillas. Realización de siembras y trasplantes. Multiplicación vegetativa.
18. Labores y operaciones de cultivo. Fundamentos agronómicos de las principales
labores y operaciones de cultivo. Recolección y conservación de cosechas.
19. Protección de cultivos frente a malas hierbas, plagas y enfermedades.
Principales plagas, enfermedades y malas hierbas de cultivos hortícolas en la zona
mediterránea. Principales plagas, enfermedades y malas hierbas de cultivos arbóreos en
la zona mediterránea. Estrategias de control físico, cultural, químico, biológico,
biotecnológico. Umbrales. Toma de decisiones.
20. Cultivo protegido frente a condiciones climáticas adversas. Cultivo en
invernadero. Sistemas básicos de protección frente a condiciones climáticas adversas.
Modificación del clima en invernadero. Tipos de invernaderos. Elementos constructivos.
Materiales estructurales y de cubierta. Características. Orientación de los invernaderos.
Uso de sistemas de climatización (sombreado, calefacción, disipación de calor, control
de humedad). Control automático de los sistemas de fertiirrigación y climatización.
21. Características y operaciones de cultivo en los cultivos hortícolas más
importantes en el área mediterránea. Tomate. Pimiento. Melón y sandía. Espinaca y
otros cultivos de hoja. Cultivos aprovechables por órganos subterráneos.
22. Características y operaciones de cultivo en los cultivos frutícolas más
importantes en el área mediterránea. Cítricos. Frutales de hueso y pepita. Frutales de
frutos secos. Olivos. Vid.
cve: BOE-A-2024-11724
Verificable en https://www.boe.es
Nota: la normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de
esta convocatoria.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 140
Lunes 10 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 67369
Específico
11. El medio edafoclimático en la producción agrícola. Influencia de parámetros
climáticos (radiación, temperatura, humedad y contenido de CO₂ del aire) en la
producción agrícola. El suelo y su conservación, fertilidad, clasificación. Descalcificación,
acidificación. La materia orgánica y las enmiendas húmicas. El agua del suelo y su
conservación.
12. Control del estado físico del suelo: laboreo. Acción del trabajo sobre las
propiedades del suelo. Objetivos y clases de laboreo. Técnicas modernas de laboreo.
13. Bases agronómicas del riego. Objeto del riego. Necesidad de agua de los
cultivos. Cálculo de las necesidades de riego. Dotación y frecuencia de riego. Calidad del
agua de riego. Sistemas de riego.
14. Bases agronómicas de la fertilización. Objeto de la fertilización. Leyes teóricas
de la fertilización.
15. Principales tipos de fertilización (nitrogenada, fosfatada, potásica, elementos
secundarios, oligoelementos, fertilizantes compuestos). Funciones de los elementos en
la planta. Principales fertilizantes. Práctica de la fertilización.
16. Las alternativas de cosechas. Sistemas agrícolas. Rotaciones y alternativas:
conceptos. Interés de las rotaciones y alternativas.
17. Siembra y plantación. Clasificación de semillas. Características técnicas de las
semillas. Realización de siembras y trasplantes. Multiplicación vegetativa.
18. Labores y operaciones de cultivo. Fundamentos agronómicos de las principales
labores y operaciones de cultivo. Recolección y conservación de cosechas.
19. Protección de cultivos frente a malas hierbas, plagas y enfermedades.
Principales plagas, enfermedades y malas hierbas de cultivos hortícolas en la zona
mediterránea. Principales plagas, enfermedades y malas hierbas de cultivos arbóreos en
la zona mediterránea. Estrategias de control físico, cultural, químico, biológico,
biotecnológico. Umbrales. Toma de decisiones.
20. Cultivo protegido frente a condiciones climáticas adversas. Cultivo en
invernadero. Sistemas básicos de protección frente a condiciones climáticas adversas.
Modificación del clima en invernadero. Tipos de invernaderos. Elementos constructivos.
Materiales estructurales y de cubierta. Características. Orientación de los invernaderos.
Uso de sistemas de climatización (sombreado, calefacción, disipación de calor, control
de humedad). Control automático de los sistemas de fertiirrigación y climatización.
21. Características y operaciones de cultivo en los cultivos hortícolas más
importantes en el área mediterránea. Tomate. Pimiento. Melón y sandía. Espinaca y
otros cultivos de hoja. Cultivos aprovechables por órganos subterráneos.
22. Características y operaciones de cultivo en los cultivos frutícolas más
importantes en el área mediterránea. Cítricos. Frutales de hueso y pepita. Frutales de
frutos secos. Olivos. Vid.
cve: BOE-A-2024-11724
Verificable en https://www.boe.es
Nota: la normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de
esta convocatoria.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X