III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Convenios. (BOE-A-2024-11749)
Resolución de 31 de mayo de 2024, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Fundación Albéniz, para la organización conjunta de un concierto en el marco del «Día Europeo de la Música» y de la programación del Centro Nacional de Difusión Musical, en su temporada 2023-2024.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140
Lunes 10 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 67540
que se refiere el apartado anterior y la comunicación cultural entre las Comunidades
Autónomas en las materias propias del organismo, de acuerdo con ellas.
II. Que la Fundación Albéniz es una institución privada, sin ánimo de lucro, creada
en 1987 por Paloma O'Shea para dotar de estructura jurídica e institucional a la Escuela
Superior de Música Reina Sofía, y promover el Concurso Internacional de Piano de
Santander Paloma O'Shea, así como el Encuentro de Música y Academia de Santander.
Que los fines estatutarios de la Fundación –fomentar la música y la enseñanza
musical– se fundamentan en el carácter beneficioso de la música como factor de
transformación personal y de cohesión social y se materializan en todos los programas
de la Fundación: tanto la Escuela como el Encuentro y el Concurso tienen como
objetivos apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo y acercar la música a la gente.
III. Que las partes están interesadas en la organización de un concierto en el marco
del «Día Europeo de la Música»; y, en virtud de cuanto queda expuesto, manifiestan su
voluntad de colaboración suscribiendo el presente convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto de este convenio es establecer las bases de colaboración entre el Instituto
Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, INAEM) y la Fundación
Albéniz (en adelante, La Fundación), con el fin de organizar conjuntamente la
celebración de un concierto en el marco del «Día Europeo de la Música» y de la
programación del Centro Nacional de Difusión Musical (en adelante, CNDM), unidad
dependiente del INAEM, durante su temporada 2023-2024.
Segunda.
Actuaciones a realizar por las partes.
La actuación dispuesta en la presente cláusula tendrá lugar durante la segunda
quincena del mes de junio de 2024. Dentro de este periodo, la fecha específica de la
actuación se concretará por acuerdo de las partes en la Comisión de Seguimiento
prevista en la Cláusula sexta.
La actuación consistirá en:
Concierto a realizar por la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de
Música Reina Sofía, bajo la dirección de András Schiff.
Lugar: Auditorio Nacional de Música, Sala Sinfónica.
Tercera.
Obligaciones y compromisos económicos asumidos por las partes.
Del presente convenio no se derivan contraprestaciones económicas entre las partes
que lo firman.
Para llevar a cabo el objeto de este convenio:
EL INAEM se compromete a:
Poner a disposición con la consiguiente afinación a 442 hz un piano Steinway,
propiedad del INAEM, para el concierto.
Proporcionar el conjunto de necesidades técnicas estipuladas en el documento
realizado por el equipo de producción: 51 sillas sin brazos, 36 atriles orquesta, 3
banquetas contrabajo, pódium de director 1x1 m, atril de director, banqueta piano, luz
cenital en el escenario para los músicos, filas de vientos en dos alturas: una fila de 4 m
de largo x 1 metro de ancho a 20 cm de altura y otra de 4 m de largo x 1 metro de ancho
a 40 cm de altura, y fila de percusión para timbales, todo ello material propiedad del
INAEM.
cve: BOE-A-2024-11749
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 140
Lunes 10 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 67540
que se refiere el apartado anterior y la comunicación cultural entre las Comunidades
Autónomas en las materias propias del organismo, de acuerdo con ellas.
II. Que la Fundación Albéniz es una institución privada, sin ánimo de lucro, creada
en 1987 por Paloma O'Shea para dotar de estructura jurídica e institucional a la Escuela
Superior de Música Reina Sofía, y promover el Concurso Internacional de Piano de
Santander Paloma O'Shea, así como el Encuentro de Música y Academia de Santander.
Que los fines estatutarios de la Fundación –fomentar la música y la enseñanza
musical– se fundamentan en el carácter beneficioso de la música como factor de
transformación personal y de cohesión social y se materializan en todos los programas
de la Fundación: tanto la Escuela como el Encuentro y el Concurso tienen como
objetivos apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo y acercar la música a la gente.
III. Que las partes están interesadas en la organización de un concierto en el marco
del «Día Europeo de la Música»; y, en virtud de cuanto queda expuesto, manifiestan su
voluntad de colaboración suscribiendo el presente convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El objeto de este convenio es establecer las bases de colaboración entre el Instituto
Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, INAEM) y la Fundación
Albéniz (en adelante, La Fundación), con el fin de organizar conjuntamente la
celebración de un concierto en el marco del «Día Europeo de la Música» y de la
programación del Centro Nacional de Difusión Musical (en adelante, CNDM), unidad
dependiente del INAEM, durante su temporada 2023-2024.
Segunda.
Actuaciones a realizar por las partes.
La actuación dispuesta en la presente cláusula tendrá lugar durante la segunda
quincena del mes de junio de 2024. Dentro de este periodo, la fecha específica de la
actuación se concretará por acuerdo de las partes en la Comisión de Seguimiento
prevista en la Cláusula sexta.
La actuación consistirá en:
Concierto a realizar por la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de
Música Reina Sofía, bajo la dirección de András Schiff.
Lugar: Auditorio Nacional de Música, Sala Sinfónica.
Tercera.
Obligaciones y compromisos económicos asumidos por las partes.
Del presente convenio no se derivan contraprestaciones económicas entre las partes
que lo firman.
Para llevar a cabo el objeto de este convenio:
EL INAEM se compromete a:
Poner a disposición con la consiguiente afinación a 442 hz un piano Steinway,
propiedad del INAEM, para el concierto.
Proporcionar el conjunto de necesidades técnicas estipuladas en el documento
realizado por el equipo de producción: 51 sillas sin brazos, 36 atriles orquesta, 3
banquetas contrabajo, pódium de director 1x1 m, atril de director, banqueta piano, luz
cenital en el escenario para los músicos, filas de vientos en dos alturas: una fila de 4 m
de largo x 1 metro de ancho a 20 cm de altura y otra de 4 m de largo x 1 metro de ancho
a 40 cm de altura, y fila de percusión para timbales, todo ello material propiedad del
INAEM.
cve: BOE-A-2024-11749
Verificable en https://www.boe.es
1.