V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-21274)
Resolución de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática por la que se dispone la apertura de un periodo de información pública en el marco del procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática de la "Cruz de Torrijos en Málaga".
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139
Sábado 8 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 31610
inmediatamente después de la detención de aquel grupo.
La Cruz de Torrijos está situada, en la actualidad, en la intersección del Paseo
Marítimo Antonio Machado con la Avenida de José María Gamica, en la que fue
conocida anteriormente como Playa de San Andrés. Esa playa es la que se cita
habitualmente como lugar de los fusilamientos, aunque éstos tuvieron lugar unos
ochenta metros más al norte, como ha quedado señalado en una placa que se
colocó hace algunos años.
El actual conjunto monumental, denominado Cruz de Torrijos, consta de un
paramento que sirve de marco a la cruz de forja de hierro que fue erigida en 1869,
poco después de la revolución que abrió el periodo del sexenio democrático. La
cruz descansa sobre un pilar en el que hay una inscripción que recuerda a los que
"fueron sacrificados por su amor a la libertad". Tanto la cruz como el pedestal que
la sustenta sufrieron las inclemencias derivadas de su cercanía al mar, y fueron
restauradas en el 2018.
La situación actual del monumento constituye, por sí misma, una poderosa
evocación de un acontecimiento que ya está fijado en la memoria de muchas
personas gracias a la poderosa pintura realizada por Antonio Gisbert en 1888 y al
conocido soneto de José de Espronceda, dedicado a la muerte de Torrijas y sus
compañeros.
Todo ello parece confirmar la conveniencia de declarar lugar de la memoria la
Cruz de Torrijos, en la ciudad de Málaga."
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la
Universidad de Málaga no han enviado informe.
A la vista de lo anterior,
La Directora General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria
Democrática, en uso de las competencias que le atribuye el artículo 50.1 de la Ley
20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, puesto en relación con el
artículo 12.2 del Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se
reestructuran los departamentos ministeriales y el artículo 8.1.j) del Real Decreto
273/2024, de 19 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Acuerda
La petición de consulta y las alegaciones pueden presentarse en cualquiera de
los Registros establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o en la
página web del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a través del
siguiente enlace:
https://mpt.gob.es/portal/ministerio/participacion_proyectos/
audiencia_informacion/proyectos/2024/
Madrid, 31 de mayo de 2024.- Directora General de Atención a las Víctimas y
Promoción de la Memoria Democrática, Zoraida Hijosa Valdizán.
ID: A240026602-1
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D.L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-B-2024-21274
Verificable en https://www.boe.es
Primero- La apertura de un período de información pública por un plazo de 21
días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de este acuerdo, a
fin de que cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y
alegar lo que estimen conveniente en orden a dicho bien.
Núm. 139
Sábado 8 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 31610
inmediatamente después de la detención de aquel grupo.
La Cruz de Torrijos está situada, en la actualidad, en la intersección del Paseo
Marítimo Antonio Machado con la Avenida de José María Gamica, en la que fue
conocida anteriormente como Playa de San Andrés. Esa playa es la que se cita
habitualmente como lugar de los fusilamientos, aunque éstos tuvieron lugar unos
ochenta metros más al norte, como ha quedado señalado en una placa que se
colocó hace algunos años.
El actual conjunto monumental, denominado Cruz de Torrijos, consta de un
paramento que sirve de marco a la cruz de forja de hierro que fue erigida en 1869,
poco después de la revolución que abrió el periodo del sexenio democrático. La
cruz descansa sobre un pilar en el que hay una inscripción que recuerda a los que
"fueron sacrificados por su amor a la libertad". Tanto la cruz como el pedestal que
la sustenta sufrieron las inclemencias derivadas de su cercanía al mar, y fueron
restauradas en el 2018.
La situación actual del monumento constituye, por sí misma, una poderosa
evocación de un acontecimiento que ya está fijado en la memoria de muchas
personas gracias a la poderosa pintura realizada por Antonio Gisbert en 1888 y al
conocido soneto de José de Espronceda, dedicado a la muerte de Torrijas y sus
compañeros.
Todo ello parece confirmar la conveniencia de declarar lugar de la memoria la
Cruz de Torrijos, en la ciudad de Málaga."
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la
Universidad de Málaga no han enviado informe.
A la vista de lo anterior,
La Directora General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria
Democrática, en uso de las competencias que le atribuye el artículo 50.1 de la Ley
20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, puesto en relación con el
artículo 12.2 del Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se
reestructuran los departamentos ministeriales y el artículo 8.1.j) del Real Decreto
273/2024, de 19 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Acuerda
La petición de consulta y las alegaciones pueden presentarse en cualquiera de
los Registros establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o en la
página web del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a través del
siguiente enlace:
https://mpt.gob.es/portal/ministerio/participacion_proyectos/
audiencia_informacion/proyectos/2024/
Madrid, 31 de mayo de 2024.- Directora General de Atención a las Víctimas y
Promoción de la Memoria Democrática, Zoraida Hijosa Valdizán.
ID: A240026602-1
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D.L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-B-2024-21274
Verificable en https://www.boe.es
Primero- La apertura de un período de información pública por un plazo de 21
días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de este acuerdo, a
fin de que cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y
alegar lo que estimen conveniente en orden a dicho bien.