V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-20806)
Resolución de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática por la que se dispone la apertura de un periodo de información pública en el marco del procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática del "Monumento a Mariana Pineda en Granada",.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 7 de junio de 2024

Sec. V-B. Pág. 31028

Por su parte, han enviado informes:
Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del que depende el
Instituto de Patrimonio Cultural de España
El 29 de febrero de 2024, se recibió informe de la Dirección general de
Patrimonio Cultural y Bellas Artes por el que se constata que el monumento no
tiene declaración individual pero sí se incluye en la delimitación territorial del
Conjunto Histórico de la Ciudad de Granada 15540 (R-I-53-0000002-00000).
Instituto de España
El 19 de diciembre 2023, se recibió el escrito del Instituto de España por el que
se adjunta el informe de la Real Academia de la Historia que declara:
"Mariana Pineda fue ajusticiada en el campo del Triunfo de Granada, mediante
garrote vil, el 2 6 de mayo de 1831, acusada de la realización de acciones
subversivas contra el gobierno de Femando VII.
El monumento, que está situado en el centro de la Plaza de Mariana Pineda de
dicha ciudad, consiste en una escultura de mármol blanco, de tamaño superior al
natural, que representa a esta granadina defensora de los ideales liberales. La
estatua se asienta sobre una esbelta base que recoge expresiones relativas a la
vida de Mariana y de otros liberales de la época. La estatua de la heroína liberal
centra un espacio ajardinado, con fuente, en el centro de la plaza.
La escultura, y el diseño del conjunto, fueron realizados por el escultor
granadino Miguel Marín Torres. La erección de la estatua respondía a un acuerdo
del Congreso de los Diputados, de 1836, aunque su realización se demoraría casi
cuarenta años, ya que no fue inaugurado hasta mayo de 1873, en la época de la
primera República española. En el intervalo fueron desechados algunos proyectos
previos y la dificultad del trabajo del bronce obligó a la utilización del mármol.
El emplazamiento del monumento no guarda relación con el lugar de ejecución
de Mariana Pineda, ni con los lugares en los que transcurrieron sus últimos días de
vida pero, en todo caso, "la plaza de la Mariana", como se le denomina
habitualmente en Granada, forma parte del lenguaje habitual de los granadinos y
de su cultura política. Una situación que incluso estaba ya generalizada cuando
aún no se había inaugurado el conjunto monumental.
En la actualidad, a más de ciento cincuenta años de aquella inauguración, el
lugar del monumento aparece como la referencia más inmediata de cuantos
guardan la memoria de aquella mujer liberal y parece muy conveniente que se le
asigne la consideración de lugar de la memoria."

A la vista de lo anterior,
La Directora General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria
Democrática, en uso de las competencias que le atribuye el artículo 50.1 de la Ley
20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, puesto en relación con el
artículo 12.2 del Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se
reestructuran los departamentos ministeriales y el artículo 8.1.j) del Real Decreto
273/2024, de 19 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica

cve: BOE-B-2024-20806
Verificable en https://www.boe.es

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la
Universidad de Granada no ha enviado informe.