III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2024-11586)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publica el Convenio con la Asociación de Academias de la Lengua Española, por el que se regula la colaboración para el desarrollo del programa Asale, en el marco de la convocatoria de becas MAEC-AECID 2024/2025 para ciudadanos de América Latina, África y Asia.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 7 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66623
EXPONEN
Primero.
Que la AECID, de conformidad con los artículos 1.1 y 21.1 del Real
Decreto 1403/2007 de 26 de octubre, es una entidad de Derecho Público adscrita al
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de la Secretaría
de Estado de Cooperación Internacional (SECI).
Segundo.
Que la AECID es una agencia estatal cuyos fines primordiales son contribuir al
crecimiento económico y al progreso social, cultural, institucional y político de los países
en vías de desarrollo; fomentar la cooperación cultural y científica de España con los
países en vías de desarrollo y asegurar la concertación de las políticas de desarrollo,
especialmente en el ámbito de la Unión Europea, según el artículo único del Real
Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, por el que se aprueba su Estatuto.
Tercero.
Que, de acuerdo con el Real Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, por el que se
aprueba su Estatuto, la AECID a través de la Dirección de Relaciones Culturales y
Científicas también desarrolla competencias en materia de capacitación de capital
humano.
Cuarto.
Que la ASALE, constituida en 1951 y formada en la actualidad por las veintitrés
Academias de la Lengua Española de España, América, Filipinas y Guinea Ecuatorial, es
una entidad de carácter jurídico internacional reconocido en el Convenio Multilateral
sobre la Asociación de Academias de la Lengua Española, suscrito en 1960, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad, cuyo fin esencial es trabajar a favor de la
unidad, integridad y crecimiento de la lengua española, mediante el desarrollo de una
política lingüística panhispánica, que implica la participación real y efectiva de todas las
Academias asociadas en las obras que, como el Diccionario, la Gramática y la
Ortografía, sustentan y expresan la unidad de la lengua.
Quinto.
Que la AECID tiene entre sus líneas prioritarias sumar esfuerzos con otras
instituciones españolas y extranjeras para lograr la Meta 4.4 de la Agenda 2030 en favor
de la capacitación de ciudadanos de sus países socios, principalmente en Iberoamérica.
Sexto.
Séptimo.
Que durante estos dos años ambas partes han trabajo conjuntamente para
desarrollar con éxito el nuevo programa ASALE que incluye la realización de un máster
en lexicografía en España, así como un período de colaboración formativa en
las veintidós academias de la Lengua Española en Hispanoamérica, Estados Unidos,
Filipinas y Guinea Ecuatorial.
cve: BOE-A-2024-11586
Verificable en https://www.boe.es
Que la AECID y la ASALE firmaron el 3 de febrero de 2022 un convenio por el que se
creaba un nuevo programa integral de becas de formación y colaboración destinado a
las Academias de la Lengua Española para las promociones 2022/2023 y 2023/2024.
Núm. 138
Viernes 7 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66623
EXPONEN
Primero.
Que la AECID, de conformidad con los artículos 1.1 y 21.1 del Real
Decreto 1403/2007 de 26 de octubre, es una entidad de Derecho Público adscrita al
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de la Secretaría
de Estado de Cooperación Internacional (SECI).
Segundo.
Que la AECID es una agencia estatal cuyos fines primordiales son contribuir al
crecimiento económico y al progreso social, cultural, institucional y político de los países
en vías de desarrollo; fomentar la cooperación cultural y científica de España con los
países en vías de desarrollo y asegurar la concertación de las políticas de desarrollo,
especialmente en el ámbito de la Unión Europea, según el artículo único del Real
Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, por el que se aprueba su Estatuto.
Tercero.
Que, de acuerdo con el Real Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, por el que se
aprueba su Estatuto, la AECID a través de la Dirección de Relaciones Culturales y
Científicas también desarrolla competencias en materia de capacitación de capital
humano.
Cuarto.
Que la ASALE, constituida en 1951 y formada en la actualidad por las veintitrés
Academias de la Lengua Española de España, América, Filipinas y Guinea Ecuatorial, es
una entidad de carácter jurídico internacional reconocido en el Convenio Multilateral
sobre la Asociación de Academias de la Lengua Española, suscrito en 1960, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad, cuyo fin esencial es trabajar a favor de la
unidad, integridad y crecimiento de la lengua española, mediante el desarrollo de una
política lingüística panhispánica, que implica la participación real y efectiva de todas las
Academias asociadas en las obras que, como el Diccionario, la Gramática y la
Ortografía, sustentan y expresan la unidad de la lengua.
Quinto.
Que la AECID tiene entre sus líneas prioritarias sumar esfuerzos con otras
instituciones españolas y extranjeras para lograr la Meta 4.4 de la Agenda 2030 en favor
de la capacitación de ciudadanos de sus países socios, principalmente en Iberoamérica.
Sexto.
Séptimo.
Que durante estos dos años ambas partes han trabajo conjuntamente para
desarrollar con éxito el nuevo programa ASALE que incluye la realización de un máster
en lexicografía en España, así como un período de colaboración formativa en
las veintidós academias de la Lengua Española en Hispanoamérica, Estados Unidos,
Filipinas y Guinea Ecuatorial.
cve: BOE-A-2024-11586
Verificable en https://www.boe.es
Que la AECID y la ASALE firmaron el 3 de febrero de 2022 un convenio por el que se
creaba un nuevo programa integral de becas de formación y colaboración destinado a
las Academias de la Lengua Española para las promociones 2022/2023 y 2023/2024.