V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-20800)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha por el que se someten a información pública las solicitudes de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción de los Proyectos de plantas de almacenamiento de energía de 20 MW de capacidad cada una, en hibridación con las Plantas Fotovoltaicas existentes denominadas "ICTIO ALCAZAR II" e "ICTIO ALCAZAR III", de 49,89 MWp cada una y nuevas líneas de evacuación de 30 kV hasta la Subestación existente denominada "SET Ictio Alcázar" 30/220 kV, en el término municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), promovidos por ICTIO SOLAR AURIGA, S.L.U. e ICTIO SOLAR BERENICE, S.L.U.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 7 de junio de 2024

Sec. V-B. Pág. 31006

· Órgano tramitador: Área de Industria y Energía de la Subdelegación del
Gobierno en Ciudad Real, sita en Plaza de Cervantes, 1. 13001 Ciudad Real.
Consultas ambientales: Subdirección General de Evaluación Ambiental de la
DG de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, sita en Pza. San Juan de la Cruz 10; 28.071 Madrid.
· Descripción de las instalaciones: Las principales características de las nuevas
Plantas de Almacenamiento y sus líneas de recarga y evacuación son las
siguientes:
- Planta de almacenamiento en "ICTIO ALCAZAR II" y su línea de evacuación
de 30 kV:
-Potencia instalada: 20,00 MW
-Capacidad de almacenamiento de energía: 80,00 MWh DC
-Capacidad de almacenamiento equivalente: 4,0 h
Está compuesto por 21 contenedores, que alojan, cada uno de ellos, las
baterías y el inversor, agrupados en 11 módulos; 10 módulos de 2 contenedores
cada uno y 1 de 1 contenedor y con 6 transformadores 0,48kV/30kV.
- Planta de almacenamiento en "ICTIO ALCAZAR III" y su línea de evacuación
de 30 kV:
-Potencia instalada: 20,00 MW
-Capacidad de almacenamiento de energía: 40,00 MWh DC
-Capacidad de almacenamiento equivalente: 2,0 h
Está compuesto por 11 contenedores, que alojan, cada uno de ellos, las
baterías y el inversor, agrupados en 6 módulos; 5 módulos de 2 contenedores
cada uno y 1 de 1 contenedor y con 6 transformadores 0,48kV/30kV.
Cada instalación de almacenamiento contará con dos edificios, el Edifico
BESS, donde se alojarán las celdas de 30kV para la conexión de los circuitos del
sistema de almacenamiento, así como el equipo destinado a realizar el control del
sistema de almacenamiento, y el edificio de Centro de Seccionamiento, donde se
seccionará uno de los circuitos de 30kV provenientes de la planta solar fotovoltaica
FV Ictio Alcázar II y FV Ictio ALcazar III respectivamente.
La energía almacenada en las baterías que componen cada sistema de
almacenamiento es transportada en baja tensión hasta los transformadores, donde
se realiza la conversión a media tensión, y evacuada al edificio BESS
correspondiente. La llegada al edificio BESS desde cada sistema de
almacenamiento se realiza a través de sendos seis circuitos de 30kV.
La energía es evacuada a través de una celda de salida hasta el Centro de
Seccionamiento Hibridación FV Ictio Alcázar mediante una red subterránea de
30kV.
Desde este Centro de Seccionamiento la energía es evacuada, mediante una
red subterránea de 30kV, hasta la SET Ictio Alcázar 30/220 kV existente, donde

cve: BOE-B-2024-20800
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 138