V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS. (BOE-B-2024-20744)
Resolución de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía por la cual se otorga la autorización administrativa previa y de construcción y se declara la utilidad pública de una instalación eléctrica a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal correspondiente a la ampliación de la subestación Mercadal 132 kV (expediente TR 8/2022).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 6 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 30878
instalación de baterías de almacenamiento a la subestación Mercadal 132 kV y los
documentos justificativos del pago de las tasas.
10. El 11 de abril de 2023 se registró de entrada a la Consellería de Transición
Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática una reiteración de la
solicitud de Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal de
autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción,
declaración, en concreto, de utilidad pública y declaración de impacto ambiental de
la instalación de baterías de almacenamiento a la subestación Mercadal 132 kV
(expediente TR3/2023).
Expediente: TR 3/2023.
Denominación de la instalación: instalación de un conjunto de baterías a la
subestación Mercadal.
Término municipal: Es Mercadal.
Presupuesto: 37.765.467 euros.
Descripción: la actuación consiste en la instalación de dos conjuntos de
baterías de 25 MW cada una (con una potencia total de 50 MW) y capacidad de
18,75 MWh cada una (capacidad total de 37,5 MWh) a la subestación Mercadal
132 kV tipos AIS con configuración de doble barra.
La instalación del conjunto de baterías estará ubicada junto a la subestación
Mercadal 132 kV. La ocupación de pleno dominio de la subestación es de 11.090
m2
Con la documentación adjunta siguiente:
- Proyecto técnico administrativo de la instalación, redactado por David
González Jouanneuau, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de
Madrid con el número 202300907 y fecha 10 de abril de 2023. Incluye la lista de
bienes y derechos afectados, el anexo del estudio de gestión de residuos de
construcción y demolición, y el estudio de campos electromagnéticos.
- Estudio de impacto ambiental baterías de almacenamiento Mercadal 132 kV y
ampliación de la subestación Mercadal 132 kV.
- Documento de síntesis del Estudio de impacto ambiental de marzo de 2023.
Esta documentación se considera suficiente con respecto a la autorización
administrativa previa (que establece el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,
que regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro
y procedimientos de autorización de instalación de energía eléctrica) que hace
referencia al proyecto de la instalación como documento técnico que se tramitará
conjuntamente con el estudio de impacto ambiental y la declaración, en concreto
de utilidad pública.
11. El 24 de mayo de 2023, la Dirección General de Política Energética y Minas
del Ministerio de Transición Energética y el Reto Demográfico emitió un informe
favorable sobre esta instalación al efecto del que disponen el artículo 35.2 de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, y el artículo 114 del Real
cve: BOE-B-2024-20744
Verificable en https://www.boe.es
- Impreso justificativo del pago de tasas sellado por la entidad bancaria (con
fecha de pago de 4 de abril de 2023).
Núm. 137
Jueves 6 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 30878
instalación de baterías de almacenamiento a la subestación Mercadal 132 kV y los
documentos justificativos del pago de las tasas.
10. El 11 de abril de 2023 se registró de entrada a la Consellería de Transición
Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática una reiteración de la
solicitud de Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal de
autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción,
declaración, en concreto, de utilidad pública y declaración de impacto ambiental de
la instalación de baterías de almacenamiento a la subestación Mercadal 132 kV
(expediente TR3/2023).
Expediente: TR 3/2023.
Denominación de la instalación: instalación de un conjunto de baterías a la
subestación Mercadal.
Término municipal: Es Mercadal.
Presupuesto: 37.765.467 euros.
Descripción: la actuación consiste en la instalación de dos conjuntos de
baterías de 25 MW cada una (con una potencia total de 50 MW) y capacidad de
18,75 MWh cada una (capacidad total de 37,5 MWh) a la subestación Mercadal
132 kV tipos AIS con configuración de doble barra.
La instalación del conjunto de baterías estará ubicada junto a la subestación
Mercadal 132 kV. La ocupación de pleno dominio de la subestación es de 11.090
m2
Con la documentación adjunta siguiente:
- Proyecto técnico administrativo de la instalación, redactado por David
González Jouanneuau, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de
Madrid con el número 202300907 y fecha 10 de abril de 2023. Incluye la lista de
bienes y derechos afectados, el anexo del estudio de gestión de residuos de
construcción y demolición, y el estudio de campos electromagnéticos.
- Estudio de impacto ambiental baterías de almacenamiento Mercadal 132 kV y
ampliación de la subestación Mercadal 132 kV.
- Documento de síntesis del Estudio de impacto ambiental de marzo de 2023.
Esta documentación se considera suficiente con respecto a la autorización
administrativa previa (que establece el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,
que regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro
y procedimientos de autorización de instalación de energía eléctrica) que hace
referencia al proyecto de la instalación como documento técnico que se tramitará
conjuntamente con el estudio de impacto ambiental y la declaración, en concreto
de utilidad pública.
11. El 24 de mayo de 2023, la Dirección General de Política Energética y Minas
del Ministerio de Transición Energética y el Reto Demográfico emitió un informe
favorable sobre esta instalación al efecto del que disponen el artículo 35.2 de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, y el artículo 114 del Real
cve: BOE-B-2024-20744
Verificable en https://www.boe.es
- Impreso justificativo del pago de tasas sellado por la entidad bancaria (con
fecha de pago de 4 de abril de 2023).